Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LOS MANDARINES (BOL)
1,100

LOS MANDARINES (BOL)

Los mandarines es sin duda la novela documental más importante que se haya escrito hasta ahora sobre los años de la posguerra francesa. Libro en clave —donde aparecen, apenas disimuladas, las figuras de Sartre (Dubreuilh), Camus (Henri Perron) y Simone de Beauvoir (Anne)— no es, sin embargo, como ha señalado la misma autora, ni una novela autobiográfica ni un reportaje, sino una evocación. Los mandarines describe admirablemente la atmósfera cultural y política de la guerra fría, y el ambiguo y desgarrado papel de intelectuales y artistas que predicaban entonces la necesidad, dramática y cotidiana, de una nueva y auténtica moral fundada en la responsabilidad del hombre. SIMONE DE BEAUVOIR (1908-1986), escritora francesa, fue también inseparable compañera de Jean-Paul Sartre durante más de cincuenta años. Su obra abarca tres vertientes: la literaria (La invitada, Los mandarines), la ensayística (El segundo sexo) y la memorialística (Memorias de una joven formal, La plenitud de la vida, La fuerza de las cosas. Final de cuentas y, tras la muerte de Sartre, La ceremonia de/adiós). Traducción de Silvina Bullrich
1,100
Imagen de MIENTRAS AGONIZO
1,100

MIENTRAS AGONIZO

Addie Bundren, antigua maestra de escuela, yace agonizante mientras sus hijos y su marido aguardan el momento de su muerte y se disponen a cumplir su voluntad de ser enterrada en el cementerio de Jefferson, a más de sesenta kilómetros de distancia, junto a sus antepasados. La narración de las peripecias que corren los pobres e ignorantes miembros de la familia Bundren a lo largo del extraño • y accidentado traslado del cadáver en carromato de muías, da pie a William Faulkner (1897-1962) para levantar en las páginas de Mientras agonizo (1930) una de sus novelas más ricas. Sirviéndose del monólogo interior de los personajes, crea un relato poliédrico que, cual una piedra tallada, va reflejando, según la faceta a través de la cual apreciamos su unidad, los infinitos claroscuros de la naturaleza humana.
1,100
Imagen de PATERSON
1,100

PATERSON

Paterson es un poema-libro dividido en cinco parte, con una estructura orgánica. Es la obra fundamental de Williams y en la que estuvo trabajando durante casi veinte años. Esta edición incluye también los fragmentos de lo que habría de ser el libro IV. El poema es una obra con pretensión de escritura total: dar razón de una tierra, de la historia de una ciudad se intentan rastrear las huellas de toda historia americana. El lenguaje está integrado en el experimento narrativo, y Williams lo fuerza, lo distorsiona y lo pone al servicio de los acontecimientos.
1,100
Imagen de THE RICHEST MAN IN BABYLON
1,100

THE RICHEST MAN IN BABYLON

Beloved by millions, George S. Clason’s classic business book reveals the financial principles that hold the key to personal wealth. THE SUCCESS SECRETS OF THE ANCIENTS—AN ASSURED ROAD TO HAPPINESS AND PROSPERITY Countless readers have been helped by the famous “Babylonian parables,” hailed as the greatest of all inspirational works on the subject of thrift, financial planning, and personal wealth. In language as simple as that found in the Bible, these fascinating and informative stories set you on a sure path to prosperity and its accompanying joys. Acclaimed as a modern-day classic, this celebrated bestseller offers an understanding of—and a solution to—your personal financial problems that will guide you through a lifetime. This is the business book that holds the secrets to keeping your money—and making more. May they prove for you, as they have proven for millions of others, a sure key to gratifying financial progress.
1,100
Imagen de ANTOLOGIA EN VERSO Y PROSA (RAE)
1,100

ANTOLOGIA EN VERSO Y PROSA (RAE)

Versión de la Real Academia de la Lengua Española.
1,100
Imagen de TROPICO DE CANCER
1,100

TROPICO DE CANCER

Trópico de Cáncer inicia con su publicación en 1934 la explosión literaria y editorial de Miller. A pesar de que dio lugar a que se celebraran más de sesenta juicio a propósito de su legalización, no fue escrito para escandalizar a los "burgueses bien pensantes"; su cuidada elaboración prueba la aspiración literaria de su autor, que logró hacer de ella un emblema de la desolada condición del artista en estos tiempos.
1,100
Categorías