Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AQUEL VERANO QUE ACABO EN LAGRIMAS (MEX)
1,200

AQUEL VERANO QUE ACABO EN LAGRIMAS (MEX)

Una historia evocadora y nostálgica sobre el amor y la amistad. De niños, siempre eran ellos tres: Miller, Olly y Ash. Inseparables, como si compartieran un secreto. Se necesitaban los unos a los otros. De adolescentes, viajaron en coche hasta Los Ángeles, vivieron junto a la playa de Malibú y fundaron un sello discográfico. Tuvieron éxito, fueron mejores amigos, y Olly y Miller se enamoraron. Antes de saltar por los aires, todo era precioso. Pero entonces, Olly dejó de mirar a Miller como solía hacerlo. Miller pasó una noche con Ash, y aquello acabó convirtiéndose en un matrimonio, tras lo que regresaron a Wonderland, la isla de la que se habían marchado tiempo atrás. Ahora, Miller tiene cuarenta años, y siente que está desvaneciéndose. Ash tiene una aventura con una presentadora de televisión, y la carrera de Olly ha fracasado. Olly no quiere pensar en lo que él y el resto se deben los unos a los otros. Pero después de todo lo sucedido, Wonderland es el único lugar al que tiene sentido volver. En el transcurso de un largo verano, Olly, Miller y Ash tratan de averiguar qué es lo que existe entre ellos. Están tan consumidos por su amor, su anhelo, sus pérdidas, y la posibilidad de un tercer acto de redención, que apenas se dan cuenta de lo que ocurre entre el hijo de Miller, su mejor amigo y la chica de la casa de al lado. Algunos veranos se viven deseando que algo ocurra, mientras que otros están cargados de ese sentimiento aterrador y excitante que parece indicar que todo va a cambiar.
1,200
Imagen de LA CENTRAL
1,200

LA CENTRAL

Francia tiene cincuenta y seis reactores nucleares en activo, su industria nuclear da trabajo a unas cuarenta mil personas, la mitad de las cuales son subcontratadas. El protagonista y narrador de esta novela es Yann, uno de esos empleados temporales. Se dedica a labores de limpieza y mantenimiento de los reactores, lo que significa que sus contratos suelen durar entre tres y cinco semanas. Su trabajo no solo es precario, sino peligroso: quienes realizan estas tareas son escrupulosamente controlados para medir sus niveles de exposición a la radiación, y a quien sobrepasa los límites se lo envía a casa y se queda sin sueldo. Estos trabajadores son itinerantes, viven en caravanas u hoteles y forman una singular familia. Élisabeth Filhol escruta un mundo casi secreto, destapa una realidad social, pero también el singular modo de vida de personas enfrentadas de forma permanente a un peligro invisible pero muy real. Personas ante un monstruo al que temen pero que ejerce sobre ellas un extraño magnetismo. El resultado es una novela que es al mismo tiempo una descripción minuciosamente realista de un entorno laboral poco conocido, una denuncia de las condiciones laborales de los trabajadores de las nucleares y un drama existencial sobre quienes se enfrentan cada día a la muerte.
1,200
Imagen de TOKYO
1,200

TOKYO

Tokyo. Fragmentos es la primera obra que se publica en España de Leopold Federmair, escritor y traductor austriaco nacido en 1957 y que desde 2002 reside en Japón. En este libro, estructurado como un paseo literario por el Japón contemporáneo, visitamos a Kenzaburo Oé, vamos al cine, entramos en hoteles, tiendas, bares o en el hospital en el que han ingresado a Mayuko, la hija del autor, viajamos en tren, paseamos por parques o por zonas residenciales, y también encontramos comentarios sobre literatura y música o reflexiones sobre el sistema educativo, el urbanismo o la cultura de Japón. Como señala en su epílogo Daniel F. Hübner, profesor de la Universidad de Zaragoza, «todo ello tiene cabida aquí, en este paseo que adquiere rango de género literario en cuanto permite dotar de unidad a los diversos fragmentos en los que a modo de capítulos se encuentra dividido el libro». Pero, tal como apunta asimismo el profesor Hübner, «este libro no solo ofrece a sus lectores un fascinante recorrido por los múltiples fragmentos en los que se descompone la caleidoscópica realidad del Japón contemporáneo. Su interés radica también en lo que revela de la persona —o del personaje— que está presente en estas páginas, ese paseante que observa una ciudad y sus gentes con la inocente sabiduría de una niña y el amplio bagaje de vivencias y referencias culturales de un escritor cosmopolita en plena madurez creadora.
1,200
Imagen de LOS DUELISTAS (AKAL)
1,200

LOS DUELISTAS (AKAL)

Esta novela corta de Joseph Conrad narra la rivalidad entre dos oficiales napoleónicos durante más de una década, originada en un incidente banal que actúa como mero pretexto para el odio irracional y enquistado entre los dos hombres, opuestos en todo (carácter, origen social y geográfico, incluso físico) y que no paran de desafiarse a duelos de honor en cuanto tienen oportunidad. La templanza de uno contrasta con la exaltación del otro. El enconado rechazo roza la obsesión y se prolonga hasta el absurdo incluso cuando ambos luchan en el mismo bando. Su historia personal se inserta en el maremoto de la Historia de Europa, que va desde las guerras napoleónicas hasta el restablecimiento de la monarquía.
1,200
Imagen de EL JUEZ SURRA Y OTROS CASOS SICILIANOS
1,200

EL JUEZ SURRA Y OTROS CASOS SICILIANOS

En «Demasiadas confusiones», el azar hace que Bruno Costa, técnico de la compañía telefónica, y Anna Zanchi, una traductora, se conozcan y se enamoren perdidamente; sin embargo, el encanto se rompe de forma brutal cuando la mujer es asesinada: temiendo ser acusado, Bruno decide ir a la caza del criminal. Ambientado en 1862, justo después de la unificación de Italia, «El juez Surra» tiene como protagonista al magistrado Efisio Surra, de cincuenta años, que es trasladado de Turín al tribunal siciliano de Montelusa; valiente y tenaz, y con una conciencia de hierro, Surra parece ignorar por completo la sombra alargada de la «Fraternidad», la mafia de la época, a la que no dudará en enfrentarse para cumplir la ley. Y, finalmente, «El medallón» nos lleva hasta Belcolle, un pintoresco pueblo con vistas a la costa cerca de Cefalú, donde Antonio Brancato, comandante de la sede del Cuerpo de Carabineros, tiene que hacer frente a una situación complicada: el viejo Francesco Barbaro, atrincherado en su casa de las afueras con un fusil de caza, amenaza con disparar a todo aquel que se acerque, incluido el párroco.
1,200
Imagen de HIS FACE IS THE SUN
1,200

HIS FACE IS THE SUN

Tensions run as hot as the Khamsin winds in the great kingdom of Khetara. Rumors of the pharaoh's mysterious illness abound, and with them, murmurs of rebellion grow. Meanwhile, in the quiet desert, a forgotten oracle begins to unfold, setting a dark prophecy into action and drawing together four strangers…
1,200
Categorías