Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DEUS EX
1,500

DEUS EX

Ferdia Lennon sigue los pasos de Flann O'Brien y de Virgilio en este canto a las armas y a los hombres que bebe de la tradición narrativa irlandesa y riega la tragedia clásica de comedia actual. Siracusa, Sicilia, siglo V a. C. En plena guerra del Peloponeso, dos ciudadanos griegos (Gelón, un alfarero en paro y su mejor amigo, Lampo) pasean por la cantera donde los atenienses recién derrotados mueren lentamente de sed e inanición, y ofrecen agua y queso a quienes sean capaces de recitar unos versos de Eurípides. Los atenienses son unos desgraciados, sí, pero… ¿Y lo bien que escriben sus poetas? Para rescatar las grandes tragedias de las garras del olvido, Gelón y Lampo están dispuestos a recurrir al talento de sus enemigos moribundos y a pedir favores en los rincones menos recomendables de Siracusa. Pero producir una obra de teatro no es tan fácil, y pronto su pequeña Odisea rebasará los límites del escenario. Con un doble dominio del momento histórico sobre el que escribe y desde el que escribe, Ferdia Lennon nos brinda una historia disparatada y atemporal que hará reír, llorar y aplaudir con entusiasmo a lectores de todos los gustos, desde Esquilo hasta Nick Hornby.
1,500
Imagen de HOT SUR
1,500

HOT SUR

Un thriller que aborda la inmigración y las luces y sombras del sueño americano, por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Ines de la Cruz y Grinzane Cavour "Leer esta novela es una experiencia hipnótica. Versa sobre inmigrantes, pero de una manera extraña, nueva y paradójica". World Literature Today El sueño americano se ha vuelto pesadilla, y tres latinas indocumentadas han quedado atrapadas: Bolivia y sus dos hijas, María Paz y Violeta. María Paz cree tocar el cielo con las manos al casarse con un policía blanco y norteamericano. Hasta que este es asesinado y a ella la meten presa. Pero la celda no es su peor calvario. María Paz descubre que el verdadero infierno la espera al otro lado de las rejas, y una segunda muerte termina de definir el rumbo de su suerte.
1,500
Imagen de LA RESTA
1,500

LA RESTA

La novela finalista del Booker y ganadora del Premio a la Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, por la autora galardonada con los premios Anna Seghers, British Academy y PEN/Heim Translation Fund, y finalista del National Book Critics Circle Award 2022, traducida en 17 países. «Una de las voces más contundentes de la literatura chilena actual» (Babelia).
1,500
Imagen de EL ATAQUE A LA ESPAÑOLA
1,500

EL ATAQUE A LA ESPAÑOLA

Al frente de una flota de treinta naves y un ejército de dos mil hombres, el pirata inglés Francis Drake ataca la isla La Española, en el corazón del Caribe. Es 10 de enero de 1586, y Drake no sólo conquista su capital, Santo Domingo, sino que amenaza con reducirla a escombros si sus habitantes no pagan el rescate exigido. Con las negociaciones estancadas, comienzan los saqueos y los incendios en la ciudad, mientras en el interior de la catedral sobrevive el puñado de vecinos que trataron de salvaguardar y defender la isla. Y es uno de ellos, nieto del primer cronista de Indias, Gonzalo Fernández de Oviedo, quien nos narra la ocupación y la captura de la isla, al tiempo que comienza a definir su propia identidad y busca el modo de resistir a la violencia de los piratas.
1,500
Imagen de ADIOS A LAS ARMAS (NF)
1,500

ADIOS A LAS ARMAS (NF)

No amaba a Catherine Barkley, ni se le ocurría que pudiera amarla. Aquello era como el bridge, un juego donde te largas a hablar en vez de manejar las cartas. Eso pensaba el teniente americano Frederic Henry, conductor de ambulancias en el frente italiano durante la Primera Guerra Mundial, al poco de conocer a esta bella enfermera británica. Lo que parecía un juego se convirtió en pasión intensa, mientras la guerra lo arrasaba todo y los hombres desfilaban bajo la lluvia, agotados y hambrientos, sin pensar más que en huir de la muerte.
1,500
Imagen de OASIS PROHIBIDOS
1,500

OASIS PROHIBIDOS

La China de 1935 aún no se ha convertido en una república comunista. Desde la revolución de 1911 este país ha sido gobernado por el Kuomintang, que intenta mantener su unidad. Al este, los japoneses ocupan Manchuria; al sur, los comunistas libran una guerra de conquista, y al oeste, las poblaciones musulmanas continúan rebelándose contra el poder central. A pesar de estas pugnas internas y de la prohibición del Gobierno chino al acceso de extranjeros, la viajera Ella Maillart parte desde Pekín con la intención de atravesar China de este a oeste. Busca llegar a los oasis «prohibidos» de Sinkiang, cuna de una milenaria cultura de origen iraní, y pasar desde allí a Cachemira atravesando las montañas del Pamir y del Karakórum. Ella Maillart recorre China de forma clandestina sorteando grandes desafíos y trabando contacto con algunos pueblos de Asia Central (mongoles, turcos, kirguises…). Es una viajera curiosa, siempre dispuesta a conocer nuevas costumbres y disfrutar de la riqueza de otras culturas. Enfrenta con paciencia y astucia las dificultades del camino mientras que nos transmite el placer de viajar por regiones remotas y aún desconocidas, sin escatimar ni el ánimo ni la frescura de su hazaña. Es el talante de una de las grandes nómadas del siglo xx, cuya filosofía del viaje se hará extensiva a otros de sus relatos. Una historia maravillosa que testimonia una era ya desaparecida, y nos muestra que el verdadero conocimiento se obtiene dirigiendo nuestros pasos hacia lugares desconocidos con valor e inteligencia.
1,500