Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de RETRATO DE UNA CORTE
1,500

RETRATO DE UNA CORTE

En una corte repleta de escándalos, un joven de Sevilla obsesionado con la luz consigue convertirse no solo en pintor de cámara, sino en el artista más importante de la Historia de España. ¿Cómo llega Velázquez a ser el pintor del rey?
1,500
Imagen de LA PINTORA DE LA LUZ
1,500

LA PINTORA DE LA LUZ

Sevilla, 1911. Han pasado nueve años desde que Trinidad viajó a la ciudad para descubrir la historia de su familia, ligada a las míticas vajillas de La Cartuja. Instalada de nuevo en Inglaterra y volcada en su labor como ceramista, recibe una carta de la marquesa de Pickman, la propietaria de la fábrica de loza, que la hará regresar al lugar que marcó su vida.
1,500
Imagen de EL ETERNAUTA 1969
1,500

EL ETERNAUTA 1969

Cuatro amigos juegan a las cartas en un ático, mientras cae la nieve en Buenos Aires. Pronto descubren que ha empezado una mortífera invasión: los alienígenas se están apoderando de América Latina. Las horas que siguen son cruciales si desean sobrevivir y enfrentarse al ejército invasor. Planteada como un reboot de la historieta clásica El Eternauta, presentamos restaurada la versión dibujada por Alberto Breccia, que desde 1969 ha obtenido el estatus de obra de culto.
1,500
Imagen de EL ARTE DE LA MUERTE
1,500

EL ARTE DE LA MUERTE

Al hilo del relato personal de la muerte de su madre a causa del cáncer, la autora recurre a múltiples ejemplos de la literatura que abordan este mismo tema, así como a las múltiples encarnaciones de la muerte, desde catástrofes individuales a catástrofes a gran escala, para culminar con una hermosa y desgarradora plegaria en la voz de su madre. Homenaje íntimo, libro autobiográfico y obra de crítica literaria sagaz, El arte de la muerte es un libro que conmoverá profundamente a todos los que se acerquen a sus páginas.
1,500
Imagen de LAS FUERZAS CONTRARIAS
1,500

LAS FUERZAS CONTRARIAS

El subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro tendrán que enfrentarse a no de los mayores retos de su carrera: el esclarecimiento simultáneo de dos muertes en el momento más crítico que ha vivido nuestra sociedad en las últimas décadas. Dos casos que dejan huella en una novela que nos habla sobre cómo con ocasión de la pandemia se hacen sentir las fuerzas adversas a nuestro bien común, a nuestro futuro, a nuestra esperanza; unas fuerzas que vienen de más atrás y van más allá de la acción del virus.
1,500
Imagen de POR SI UN DIA VOLVEMOS
1,500

POR SI UN DIA VOLVEMOS

Hui de un crimen involuntario. Hui de los hombres que no me quisieron. Hui de una guerra. Esta es mi historia, entre España y Orán, junto al Mediterráneo. Orán. Años 20, siglo xx. En esta ciudad africana de origen árabe, pulso español y administración francesa desembarca una joven con el falso nombre de Cecilia Belmonte. En apariencia, ha cruzado el Mediterráneo para escapar de la miseria, como tantos compatriotas. Su razón, sin embargo, es más turbia. La urgencia por sobrevivir la obliga a dejarse la piel en plantaciones y lavaderos, como empleada doméstica y operaria de fábrica a destajo. Hasta que una madrugada, en la tabaquera Bastos, participa en un delito por el que paga con su sometimiento a un hombre despreciable.
1,500