Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de DIVINA COMEDIA (ALIANZA)
1,150

DIVINA COMEDIA (ALIANZA)

La Divina Comedia es la relación de un viaje en que, en su tránsito desde el Infierno hasta el Cielo, el autor encuentra su propia identidad. En esta obra de enorme fuerza expresiva Dante fundió el pensamiento filosófico con las ideas políticas y los conocimientos literarios. En ella, cada personaje, cada episodio, tiene un profundo significado que va más allá de la simple anécdota. La versión poética de Abilio Echeverría ha logrado respetar plenamente el sentido, el metro y el ritmo de la obra, sin despojarla de su grandeza. Completa la presente edición un prólogo a cargo de Carlos Alvar que recrea la biografía de Dante e ilustra el proceso de creación que alumbró la obra. Dante Alighieri (1265-13211 es considerado el máximo poeta de la lengua italiana, y su figura y su obra, así como sus aportaciones a los campos del pensamiento y la literatura, son fundamentales dentro de toda la cultura europea posterior. Miembro activo de la política de su tiempo, murió exiliado de su patria, Florencia. Fue una de las primeras y más importantes figuras del Renacimiento italiano.
1,150
Imagen de RAYUELA (EDIC. CONMEMORATIVA DE LA RAE Y
1,150

RAYUELA (EDIC. CONMEMORATIVA DE LA RAE Y

Una nueva edición conmemorativa de la RAE y la ASALE: Rayuela, una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudad argentina de Córdoba en marzo de 2019, esta edición rinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestros días. La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de géneros y convenciones, Rayuela es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. La edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensión del autor y de la recepción que tuvo la novela en su tiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticos Julio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. Incluye, además, por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es, sin duda, un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada.
1,150
Imagen de LAS VIUDAS DE LOS JUEVES
1,150

LAS VIUDAS DE LOS JUEVES

Autora galardonada con el Premio Pepe Carvalho de Novela Negra 2019 La novela que consagró a Claudia Piñeiro, y que inspiró la película de Marcelo Piñeyro, presenta un cuadro implacable de la decadencia social de la Argentina del cambio de siglo. Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo. En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Allí, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, «las viudas de los jueves». Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de una vida «perfecta». El paraíso está a punto de estallar. Las viudas de los jueves fue galardonada con el Premio Clarín de Novela 2005.
1,150
Imagen de BUKOWSKI ESENCIAL
1,150
Imagen de THE PATH TO PERSONAL POWER
1,150

THE PATH TO PERSONAL POWER

This true lost manuscript from the "grandfather of self-help," Napoleon Hill provides timeless wisdom on how to attain a more successful and wealthy life using simple principles. Napoleon Hill first wrote The Path to Personal Power in 1941, intending it as a handbook for people lifting themselves out of the Great Depression. But upon the bombing of Pearl Harbor and America's entrance into World War II, these lessons were put aside and largely forgotten--until today. Discovered in the archives of the Napoleon Hill Foundation, this never-before-published work is made up of three easily digested lessons, each its own chapter: Definteness of Purpose; the Master Mind; and Going the Extra Mile. This concise book is a powerful roadmap that leads to a single discovery--you already have the power to attain whatever wealth, success, and prosperity you desire in life. All you need to do is walk the path without straying, and the rest will follow. Using these lessons, you have principles to live by that will help you stay on your own personal path to power, and achieve success that you never thought possible.
1,150
Imagen de TRATADO DE CULINARIA PARA MUJERES TRISTE
1,150

TRATADO DE CULINARIA PARA MUJERES TRISTE

Este libro no es un tratado, no es de culinaria y, más que para mujeres tristes, parece escrito para mujeres alegres, demasiado alegres. Héctor Abad, una de las principales voces de la literatura colombiana, aborda con un humor sutil la psicología femenina, y propone lo que él mismo llama "repentinos antídotos para la pertinaz melancolía". Recetas para seducir, consejos contra el mal de amores o la soltería, remedios contra la tristeza... "¿Quién te ha dicho que se prohíbe estar triste? No dejes que te receten alegría, como quien receta una temporada de antibióticos. Si dejas que te traten tu tristeza como una perversión, o en el mejor de los casos como una enfermedad, estás perdida: además de estar triste te sentirás culpable. Y no tienes la culpa de estar triste.
1,150