Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de THE SIRENS' CALL
1,750

THE SIRENS' CALL

We all feel it—the distraction, the loss of focus, the addictive focus on the wrong things for too long. We bump into the zombies on their phones in the street, and sometimes they’re us. We stare in pity at the four people at the table in the restaurant, all on their phones, and then we feel the buzz in our pocket. Something has changed utterly: for most of human history, the boundary between public and private has been clear, at least in theory. Now, as Chris Hayes writes, “With the help of a few tech firms, we basically tore it down in about a decade.” Hayes argues that we are in the midst of an epoch-defining transition whose only parallel is what happened to labor in the nineteenth century: attention has become a commodified resource extracted from us, and from which we are increasingly alienated. The Sirens’ Call is the big-picture vision we urgently need to offer clarity and guidance.
1,750
Imagen de DIOSES DEL JUEGO 1. THE STRIKER (ED.ESP.
1,700

DIOSES DEL JUEGO 1. THE STRIKER (ED.ESP.

Déjate atrapar por el sports romance de Ana Huang en esta increíble edición especial. Ella es la única mujer que desea… y la única que no puede tener. Asher Donovan es una leyenda de fútbol, pero su actitud deja mucho que desear. Su reciente transferencia de equipo ha sido controvertida y ahora su antiguo rival, Vincent, es su compañero. Cuando su disputa les cuesta un campeonato, ambos se ven obligados a entrenar juntos fuera de temporada. Sobrevivir al verano no debería ser difícil... hasta que conoce a su nueva entrenadora. Atractiva y con talento, le resulta imposible dejar de pensar en ella. ¿El único problema? Que es la hermana de su rival.
1,700
Imagen de OCEANO
1,700

OCEANO

Viviendo en la ciudad portuaria de Halifax (Nueva Escocia, Canadá), los días de Goyette están marcados por el hecho sustancial del Atlántico Norte, tanto por su presencia física como por sus connotaciones metafóricas. Y como muchos de los hechos abrumadores de la vida, nuestra conciencia de la importancia y el impacto del océano aumenta y disminuye a medida que el océano a veces acecha en el fondo, a veces se impone a nosotros, pero siempre, constantemente, es. En Océano Goyette elabora una especie de relato alternativo y apócrifo de nuestra relación con el océano. Océano recibió el premio Lieutenant Governor of Nova Scotia Masterworks Arts, uno de los más prestigiosos que concede el gobierno de esta provincia canadiense.
1,700
Imagen de PECADOS 1. REY DE LA IRA (ED.ESP.)
1,700

PECADOS 1. REY DE LA IRA (ED.ESP.)

Ella es la esposa que él nunca quiso… y la debilidad que no vio venir. Implacable. Meticuloso. Arrogante. Nada escapa al control del multimillonario Dante Russo, ya sea en su trabajo o en su vida. Nunca planeó casarse… pero el chantaje lo obliga a comprometerse con Vivian Lau, la heredera de un imperio de la joyería e hija de su mayor enemigo. No le importa lo hermosa o encantadora que sea. Hará todo lo que esté en su mano para liberarse de la extorsión y de su compromiso. El único problema es que ahora que la tiene, no quiere dejarla ir.
1,700
Imagen de FORGOTTEN BLADE
1,700

FORGOTTEN BLADE

Una historia de fantasía épica cargada de acción. En esta fantasía épica cargada de acción, una chamana recluta a un guerrero amoral para que salve el alma de sus hijos, maldecidos por la Inquisición. No obstante, para eso han de dejar atrás los Cinco Ríos, infiltrarse en la Ciudadela y derrotar al adversario más poderoso de todos: el malévolo dios que creó el mundo en el que viven. De manos del premiado guionista Tze Chun (The Seven Deadly Sins, The Fearsome Dr. Fang, Gremlins: Secrets of the Mogwai) y del dibujante Toni Fejzula (Dead Inside) nos llega esta valiente visión del género de fantasía.
1,700
Imagen de CORDERO NEGRO Y HALCON GRIS (2)
1,700

CORDERO NEGRO Y HALCON GRIS (2)

Segunda parte del viaje por los Balcanes de entreguerras de Rebecca West, una de las figuras más destacadas de las letras inglesas. Desde que entregué el prólogo de la primera parte del libro, ha sucedido algo tan terrible como la muerte de Javier Marías, que, como es sabido, era un entusiasta admirador de Rebecca West y estaba muy contento de poder recuperar este libro monumental y señero (de la literatura de viajes y de la literatura toda). Pese a que el libro sólo se ha dividido para hacerlo más manejable, esta segunda parte me ha parecido distinta, más oscura e impactante que la primera. Quizá por el hecho de la muerte de Javier y porque en ella se concentran algunas de las consideraciones más impresionantes y turbadoras de todo el texto, entre las que la autora ofrece su teoría del cordero sacrificial y su explicación del halcón gris a partir del famoso poema eslavo. Durante su viaje por la agitada historia de los Balcanes, Rebecca West asiste a una ceremonia de la fertilidad que implica el sacrificio de un cordero negro sobre una roca. Al verlo se indigna. «Yo conocía bien esa roca. Todo el pensamiento occidental se basa en la repulsiva pretensión de que el dolor es el precio justo por cualquier cosa buena.» Y más adelante, en la llanura de Kosovo, escucha el poema del halcón gris, en realidad un santo, que se le presentó al príncipe Lázaro antes de la batalla y le ofreció escoger entre un reino celestial o uno terrenal. Eligió el celestial, y, con ello, la derrota ante los turcos. El libro comienza en 1934, con el asesinato del rey de Yugoslavia, Alejandro I, en Marsella, y, tras el epílogo, termina en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, con la gente arrojando flores en el lugar del magnicidio, como silencioso homenaje al valor de los yugoslavos, que han fastidiado los planes de Hitler al obligarle a retrasar el ataque a la URSS para invadirlos a ellos primero. Es decir, han rechazado sacrificarse como el cordero negro ni resignarse al derrotismo del halcón gris.
1,700
Imagen de CURSO DE LITERATURA ARGENTINA
1,700

CURSO DE LITERATURA ARGENTINA

Mientras la vida en la Argentina se cargaba de oscuros presagios, Borges y María Kodama emprendieron el viaje a los Estados Unidos invitados por el profesor Donald Yates, uno de sus primeros traductores al inglés, quien registró, con su pequeño grabador portátil, el curso completo que Borges dio ante un reducido grupo de estudiantes de habla hispana. Gracias a un meticuloso trabajo de transcripción de esas grabaciones, este volumen recupera el tono espontáneo e intimista que tuvieron esos encuentros, donde reverbera la irónica y sinuosa voz de un Borges que en la década de 1970 ya era una celebridad en el ambiente cultural y académico estadounidense. Por sus páginas desfilan, siempre enmarcados en sus circunstancias históricas, el Facundo y las batallas de Sarmiento, la figura del gaucho en Hilario Ascasubi, las fallidas lecturas del Martín Fierro y la renovación que trajo el modernismo, entre múltiples temas y autores. Borges enriquece cada clase con los recuerdos de su abuela sobre la vida en la frontera en el siglo XIX, con las anécdotas de su madre sobre Almafuerte, con narraciones míticas oídas en la estancia de Adolfo Bioy Casares o con evocaciones personales de Lugones o de Groussac, pero también con incursiones en la mitología griega o escandinava, y con luminosas digresiones sobre Shakespeare, Whitman o la amistad, para él una de las grandes pasiones argentinas.
1,700
Imagen de UN HERBARIO LORQUIANO
1,700

UN HERBARIO LORQUIANO

Flores, hierbas, y árboles son un componente clave del lenguaje poético y dramático de Federico García Lorca. Si pusiéramos su obra bocabajo y cayeran todos los versos y frases excepto los que tienen raíces, es decir, los que incluyen alguna especie vegetal, al volver a ponerla en pie descubriríamos que estamos en un jardín frondoso. La poesía y el teatro lorquianos albergan un jardín compuesto por 142 especies. Algunas son escasas, la mayoría recurrentes y unas cuantas casi endémicas; pero todas están cargadas de voz y significado. Este libro es un trabajo ambicioso y artístico, fruto del estudio integral de la obra de Federico García Lorca. Un disfrute para los sentidos, un acercamiento al teatro y poesía lorquianos a través de las plantas que los adornan y protagonizan. Bienvenidos al jardín de Federico, verde que te quiero verde.
1,700
Imagen de LOS INTIMOS
1,700

LOS INTIMOS

¿Unas memorias? ¿Un dietario? ¿Un libro de viajes? ¿Un ensayo sobre la literatura y el mundillo literario? ¿Una crónica de la literatura española entre los siglos XX y XXI? ¿Una novela social? ¿Una carta de suicidio? Más bien un exorcismo, ya que no por casualidad arranca con una invocación al padre Karras de El exorcista. Dice la autora, acaso poseída: «Soy una escritora que pide un ascenso y ya es demasiado vieja para ascender. Soy una escritora que no cree −para nada− en la autonomía del campo cultural. Soy una escritora, en medio de la selva, que se abre camino entre la vegetación con un machetito mellado». Y asegura: «Escribo un libro para salvarme de los libros y sus repliegues laterales. Sus turbulencias y su moho. Su copyright. Para recuperar una pureza que solo me haga pensar en que Confucio es el padre de la confución y enunciar grandes palabras que trascienden lo local para transformarse en asunto humano, demasiado humano [...]. Una literatura sin la mugre de la envidia o la negociación del anticipo. Sin portadas ni listas de notables en los suplementos literarios».
1,700