Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CHOCKY
995

CHOCKY

Los padres de Matthew están preocupados. Con once años, ya es demasiado mayor para tener un amigo imaginario; sin embargo, a menudo lo encuentran hablando con una presencia que no está físicamente allí. Esta presencia -Chocky- interroga a Matthew sobre cuestiones extrañas y menosprecia el progreso humano. Poco a poco dejan de parecer absurdas las preguntas ¿quién es Chocky? ¿Qué puede querer de un niño? "Chocky", la última novela que Wyndham publicó durante su vida, es al mismo tiempo una historia de inocencia y una sombría muestra de manipulación.
995
Imagen de A FLAW IN THE DESIGN
995

A FLAW IN THE DESIGN

Gil is living a quiet life as a creative writing professor in a bucolic Vermont town, when he receives some shocking news: His sister and her husband have been killed in a car accident, and their only son is coming to live with him and his family.   Gil and his wife are apprehensive about taking in seventeen-year-old Matthew. Yes, he has just lost both his parents, but they haven’t seen him in seven years—and the last time the families were together, Matthew lured their young daughter into a terrifying, life-threatening situation. Since that incident, Gil has been estranged from his sister and her flashy, wealthy banker husband.  Now Matthew is their charge, living under their roof.   The boy seems charming, smart, and urbane, if strangely unaffected by his parents’ deaths. Gil hopes they can put the past behind them, though he’s surprised when Matthew signs up for his creative writing class. Then Matthew begins turning in chilling stories about the imagined deaths of Gil’s family and his own parents. Bewildered and panicked, Gil ultimately decides he must take matters into his own hands—before life imitates art.   Told in limber, mesmerizing prose, A Flaw in the Design is a twisting novel of suspense that brilliantly explores the tensions surrounding class, family, and the drive to control one’s own story.
995
Imagen de EL TIEMPO ES UN CANALLA
995

EL TIEMPO ES UN CANALLA

En plena crisis de madurez, Bennie Salazar, que en los setenta formó parte de una banda punk y ahora es un alto ejecutivo de la decadente industria discográfica, se echa copos de oro en el café para recuperar el apetito sexual. Sasha, su asistente, después de haber viajado mucho y no siempre en circunstancias felices, se trata de su cleptomanía con un psicoanalista que viste jerséis estrambóticos. En torno a ellos se despliega una variopinta red de personajes, desde una relaciones públicas que intenta lavarle la cara a un general genocida hasta un periodista que ha estado en prisión por abusar de una estrella de cine adolescente. Con el rock palpitando en cada una de sus páginas, El tiempo es un canalla es un entramado fascinador que pasa por lugares como Nueva York, San Francisco, Kenia, Nápoles o el desierto de California, y cubre un período que va de los años setenta hasta el 2020.
995
Imagen de ROMA SOY YO (FG) (BOL)
995

ROMA SOY YO (FG) (BOL)

Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César. Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito.
995
Imagen de NUEVA YORK NO ES NORTEAMERICA
995

NUEVA YORK NO ES NORTEAMERICA

Este libro recoge los escritos inéditos de la visita de Ford a Estados Unidos entre 1926-1927. La metrópolis cautivó al autor inglés, que trata de explicar esa fascinación a través de anécdotas enlazadas por asociación a un lugar o un encuentro: un cruce de calles, un parque, una cena. Ford observa los cambios que ha sufrido la pequeña y vieja ciudad que había conocido veinte años atrás, esa ciudad en la que se instalan todos cuantos llegan de fuera y de la que se marchan todos los que allí nacen. Nueva York se había convertido en una gran ciudad debido en gran medida a los rascacielos, pero los problemas causados por la superpoblación no restan un ápice al amor que el escritor le tiene a su Gotham, refugio de un grupo variopinto de sajones, normandos, daneses, judíos, hugonotes y trotamundos. La Nueva York de Ford es Manhattan y el Bronx, que en los años 20 se convirtieron en centro artístico del país por la iniciativa y apoyo de sus gentes. Un siglo después de la publicación de esta obra, Nueva York no ha perdido nada de esa capacidad de atrapar al visitante por fugaz que sea la estancia. Leer estas páginas puede ayudar a entender las razones.
995
Imagen de LA INFELIZ
995

LA INFELIZ

Según Flaubert, una de las obras maestras del genial narrador ruso. En el Moscú más elegante y refinado, un joven queda prendado de la enigmática Susanna Ivánovna, hijastra de un despótico profesor de música. Necesita saber más de ella y entender las trágicas circunstancias por las que se encuentra sola y desamparada entre extraños, como «una paloma blanca en una bandada de cuervos negros». El amor más trágico y las pasiones más oscuras brillan con luz propia en la exquisita prosa de Turguénev.
995