«Un libro que te hace reír y llorar. Superó todas mis expectativas». «Una increíble historia que chicos y grandes deberían leer». «¡Quiero que todos lo lean! No dejo de comprarlo para regalarlo». «La historia de Sebastián es la excusa para llevarte depaseo a través de la literatura universal». El tío Paco y Sebastián llevan 10 años siendo parte de nuestras vidas y esta edición especial lo celebra reuniendo, por primera vez, los nuevos capítulos que conformaron el texto digital publicado por Planeta durante la pandemi@ en 2020. Las increíbles aventuras de Sebastián no terminan y hoy ocurren en un mundo que es todo... menos normal.
«Miré cantidad de veces una película que filmó mi padre en la playa de Miramar [...]. Yo sonreía a la cámara y jugaba con una pelota de goma. La mano de mi madre me acariciaba la espalda».
Engarzadas como pequeñas piedras preciosas, las escenas y los momentos de esta novela arman un delicado rompecabezas que va y viene en el tiempo; es 1972, es 1976, es el Mundial de Fútbol de 1978, es hoy. De fondo, la casa en Miramar, la casa en la playa de una familia que se desintegra. Los hijos, una nena de diez años y su hermano menor, asisten a los desencuentros y reconciliaciones de los padres, jóvenes, hermosos, llenos de furia y de amor.
Pero también ocurre la tragedia. El padre enferma, y la niña asimila el dolor de la despedida a través de un juego privado entre ellos. Su libro favorito en ese momento, Mujercitas, se convierte en el escenario privilegiado donde juegan a cuidarse y a contenerse uno al otro.
En Miramar, Gloria Peirano nos entrega una historia de amor filial y de duelo que no se olvida con el tiempo; al contrario, se agranda con el recuerdo. Una novela que emociona y nos vincula con las pérdidas inevitables de la vida.
Los padres de Matthew están preocupados. Con once años, ya es demasiado mayor para tener un amigo imaginario; sin embargo, a menudo lo encuentran hablando con una presencia que no está físicamente allí. Esta presencia -Chocky- interroga a Matthew sobre cuestiones extrañas y menosprecia el progreso humano. Poco a poco dejan de parecer absurdas las preguntas ¿quién es Chocky? ¿Qué puede querer de un niño? "Chocky", la última novela que Wyndham publicó durante su vida, es al mismo tiempo una historia de inocencia y una sombría muestra de manipulación.
En plena crisis de madurez, Bennie Salazar, que en los setenta formó parte de una banda punk y ahora es un alto ejecutivo de la decadente industria discográfica, se echa copos de oro en el café para recuperar el apetito sexual. Sasha, su asistente, después de haber viajado mucho y no siempre en circunstancias felices, se trata de su cleptomanía con un psicoanalista que viste jerséis estrambóticos. En torno a ellos se despliega una variopinta red de personajes, desde una relaciones públicas que intenta lavarle la cara a un general genocida hasta un periodista que ha estado en prisión por abusar de una estrella de cine adolescente. Con el rock palpitando en cada una de sus páginas, El tiempo es un canalla es un entramado fascinador que pasa por lugares como Nueva York, San Francisco, Kenia, Nápoles o el desierto de California, y cubre un período que va de los años setenta hasta el 2020.
When you kick over a rock, you never know what's going to crawl out.
Alex Velesky is about to discover that the hard way. He's stolen records from the Swiss bank that employs him, thinking that he'll uncover a criminal conspiracy. But he soon finds that he's tapped into the mother lode of corruption. Before he knows it, he's being hunted by everyone from the Russian mafia to the CIA.
Court Gentry and his erstwhile lover, Zoya Zakharova, find themselves on opposites poles when it comes to Velesky. They both want him but for different reasons.
That's a problem for tomorrow. Today they need to keep him and themselves alive. Right now, it's not looking good.
Gil is living a quiet life as a creative writing professor in a bucolic Vermont town, when he receives some shocking news: His sister and her husband have been killed in a car accident, and their only son is coming to live with him and his family.
Gil and his wife are apprehensive about taking in seventeen-year-old Matthew. Yes, he has just lost both his parents, but they haven’t seen him in seven years—and the last time the families were together, Matthew lured their young daughter into a terrifying, life-threatening situation. Since that incident, Gil has been estranged from his sister and her flashy, wealthy banker husband.
Now Matthew is their charge, living under their roof.
The boy seems charming, smart, and urbane, if strangely unaffected by his parents’ deaths. Gil hopes they can put the past behind them, though he’s surprised when Matthew signs up for his creative writing class. Then Matthew begins turning in chilling stories about the imagined deaths of Gil’s family and his own parents. Bewildered and panicked, Gil ultimately decides he must take matters into his own hands—before life imitates art.
Told in limber, mesmerizing prose, A Flaw in the Design is a twisting novel of suspense that brilliantly explores the tensions surrounding class, family, and the drive to control one’s own story.