Mientras crecía en una ciudad poco corriente de dos mil habitantes, Twain fue un muchacho travieso, un poco el prototipo de su propio personaje, Tom Sawyer. Aunque su salud se vio perjudicada desde una edad temprana, a los nueve años era un pilluelo fumador que dirigía una pequeña pandilla de gamberros y que, por encima de todo, detestaba la escuela. Su popularidad como escritor se disparó con Las aventuras de Tom Sawyer (1876), Príncipe y mendigo (1882) y Las aventuras de Huckleberry Finn (1885). En aquellos momentos, ya era considerado como uno de los grandes escritores de personajes en la comunidad literaria.
La novela abarca la historia de un joven gascón, llamado D’Artagnan, que viaja a París para formar parte del cuerpo de los mosqueteros, en la época del reinado de Luis XIII. Tres mosqueteros, junto con D’Artagnan, se enfrentan al primer ministro, el cardenal Richelieu, para salvar el honor de la reina Ana de Austria. En el relato se destaca la lealtad, la amistad y la valentía como valores básicos de una persona.
Jane is unhappy.
A struggling midlist writer whose novels barely command four figures, she feels trapped in an underwhelming marriage, just scraping by to pay a crippling Bay Area mortgage for a house—a life—she's never really wanted.
There's only ever been one person she cared about, one person who truly understood her: Thalia. Jane's best and only friend nearly a decade ago during their Creative Writing days at Oxford. It was the only good year of Jane’s life—cobblestones and books and damp English air, heady wine and sweet cider and Thalia, endless Thalia. But then one night ruined everything. The blood-soaked night that should have bound Thalia to Jane forever but instead made her lose her completely. Thalia disappeared without a trace, and Jane has been unable to find her since.
A sweeping novel about a single house in the woods of New England, told through the lives of those who inhabit it across the centuries—a daring, moving tale of memory and fate from the Pulitzer Prize finalist and author of The Piano Tuner and The Winter Soldier.
When a pair of young lovers abscond from a Puritan colony, little do they know that their humble cabin in the woods will become home to an extraordinary succession of inhabitants . An English soldier, destined for glory, abandons the battlefields of the New World to devote himself to apples. A pair of spinster twins survive war and famine, only to succumb to envy and desire. A crime reporter unearths a mass grave, but finds the ancient trees refuse to give up their secrets. A lovelorn painter, a conman, a stalking panther, a lusty as each one confronts the mysteries of the north woods, they come to realize that the dark, raucous, beautiful past is very much alive.
«Aquí somos todos palabras desde el nombre de cada uno de nosotros y las sílabas que se unen para nombrar lugares y, por ello, sugiero que titules Cochabamba, porque suena a tambor, a vocales de boca abierta, a paisaje verde que no conoces aún».
El agua de azar puede también danzar como humo de insomnio o conversación de sobremesa sin tiempo. Así nace la amistad a primera vista entre el diplomático francés Xavier Dupont y el escritor al que le pide escribir la novela de la vida de su madre, Catalina. Nacida en Cochabamba, hija de un potentado boliviano, oligarca adinerado y símbolo de la tiranía patriarcal, Catalina se sabe la mujer más bella del mundo y más aún cuando por orden del padre es transterrada a París donde levitará nubes de oropel, grandes lujos y codearse con Coco Chanel, Edith Piaf... y Albert Camus.
Catalinacomo Princesa de Cochabamba se vuelve la plus belle femme entre el tout París y protagonista de una novela que parecería cuento de hadas, si no fuera enteramente verídica. Una novela de vodevil y rumbosa, la vida pícara y noctámbula que nació en sobremesas para contar y contagiar hasta quedar en tinta con un ritmo que conquista al lector como una íntima celebración.
Norteamérica, siglo XIX. Vástago de una familia que ha practicado la medicina a lo largo de los años, el doctor Robert Judson Cole abandona su Escocia natal buscando un mejor futuro. Tras trabajar con el eminente cirujano Oliver Wendell Holmes, continuará rumbo al Oeste americano junto a su hijo, Robert Jefferson Cole, con el que comparte la pasión por el arte de sanar.
Padre e hijo partirán hasta la frontera de Illinois y de allí a las tierras de Gettysburg, castigadas por la guerra, un territorio que los colonos todavía no han podido arrebatar a los indios sauk. Dispuestos a estudiar las desconcertantes tradiciones curativas de los nativos americanos, aprendiendo de su cultura y sus remedios, padre e hijo parecen haber logrado asentarse. Sin embargo, no han contado con el vórtice sangriento de la Guerra de Secesión, de la que nadie puede escapar...