18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando
todo sale mal la Historia ya no se escribe..., se
improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo,
la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos,
delatores y poetas, combates en la arena, ejecuciones
sumarísimas, el último discípulo de Cristo, el ascenso y la caída de una dinastía imperial, locura y esperanza,
la erupción del Vesubio, un puñado de gladiadores,
la amistad inquebrantable, Marco Ulpio Trajano,
el mito de las amazonas, una gladiadora, nueve emperadores, -treinta y cinco años de la historia de Roma. 18 de septiembre del 96 d. C. Un grupo de gladiadores dispuestos a todo avanza por las alcantarillas de Roma. Nada ni nadie puede detenerlos. Ni siquiera la Historia.
En las primeras páginas de este clásico de la literatura universal del siglo XIX, la inminente boda entre Renzo y Lucia, dos jóvenes humildes, se ve de pronto amenazada por el deseo de don Rodrigo y la fuerza bruta de sus esbirros. La interrupción dará lugar a una serie de peripecias siempre inesperadas, en que varios personajes memorables se irán cruzando en el destino de los dos prometidos, que viven en carne propia las tensiones de una época y un espacio, el siglo XVII en la región de Milán, marcados por el hambre, la peste, la ocupación española y la incapacidad de la ley y sus representantes para impartir justicia. Alessandro Manzoni no sólo construye historia particular y antigua de gran poder de seducción. Su novela es, también, universal y contemporánea. Nos habla de nuestras pasiones y transformaciones, de la Italia de hoy, del abuso eterno de los poderosos e incluso de la posverdad.
It is November 25, 1960, and three sisters have been found near their wrecked Jeep at the bottom of a 150-foot cliff on the north coast of the Dominican Republic. The official state newspaper reports their deaths as accidental. It does not mention that a fourth sister lives. Nor does it explain that the sisters were among the leading opponents of the dictatorship of General Rafael Leónidas Trujillo. It doesn’t have to. Everybody knows of Las Mariposas–the Butterflies.
In this extraordinary novel, the voices of all four sisters–Minerva, Patria, María Teresa, and the survivor, Dedé–speak across the decades to tell their own stories, from secret crushes to gunrunning, and to describe the everyday horrors of life under Trujillo’s rule. Through the art and magic of Julia Alvarez’s storytelling, the martyred Butterflies live again in this novel of courage, love, and the human cost of political oppression.
Penguin Vitae—loosely translated as “Penguin of one’s life”—is a deluxe hardcover series from Penguin Classics celebrating a dynamic and diverse landscape of classic fiction and nonfiction from seventy-five years of classics publishing. Penguin Vitae provides readers with beautifully designed classics that have shaped the course of their lives, and welcomes new readers to discover these literary gifts of personal inspiration, intellectual engagement, and creative originality.
El problema de los tres cuerpos es la clave de todo: de la muerte de varios científicos, de una conspiración que abarca años luz y de la amenaza de la extinción de la humanidad.
Cien años después de su muerte, Franz Kafka (1883-1924) continúa siendo el autor del mundo moderno por antonomasia. Su obra refleja los temores, las inseguridades y la alienación psicológica del ser humano en la sociedad industrializada y secularizada de principios del siglo XX, sombras que siguen marcando al hombre contemporáneo. La presente edición brinda al lector la posibilidad de acercarse a los textos originales de los relatos de Franz Kafka, libres de las fusiones y «arreglos» arbitrarios a que los sometió su amigo y editor Max Brod tras su muerte, y que han circulado desde entonces en numerosas ediciones. José Rafael Hernández Arias ha utilizado los propios manuscritos del autor y, cuando éstos no se han conservado, las ediciones autorizadas por Kafka, sin filtros ni retoques. El volumen reúne todos aquellos escritos que pueden ser incluidos en la categoría de «relatos» (sin excluir La metamorfosis, a pesar de su mayor longitud), «narraciones», «piezas narrativas», «poemas en prosa», «cuentos» o «fragmentos».
Los cinco títulos hasta ahora publicados de «Canción de hielo y fuego», Juego de tronos, Choque de reyes, Tormenta de espadas, Festín de cuervos y Danza de dragones, llegan a las librerías en una nueva edición que conquistará tanto a los fans de esta saga épica como a aquellos que esperan la oportunidad perfecta para adentrarse en sus páginas por primera vez.
«Larga vida a George Martin... Sacerdote literario, sabedor de su don para el personaje complejo, el lenguaje vívido y la visión salvaje de los mejores narradores.»
The New York Times