Esquilo (525-455 a.C.) vivió en Atenas, cuya democracia cantó en sus obras. De sus numerosas obras, sólo siete han llegado hasta nuestros días:" Los Persas" ," Los Siete contra Tebas" ," Las Suplicantes" ," Prometeo encadenado" y la trilogía de" La Orestía" son las tragedias conservadas, que siguen afectando el ánimo del espectador o lector. En este volumen ofrecemos una versión rítmica de las obras.
CARLOS MAYORAL PARA LIBROTEA: "No podía faltar la conversación alcohólica por excelencia, esa que se origina en cualquier bar del mundo (en este caso, en “La Catedral”) y que permite divagar por cualquier argumento, saltándose cualquier límite. Como ejemplo tenemos aquí a Zavalita, uno de los personajes de esta gran novela de Mario Vargas Llosa, que comienza preguntándose “en qué momento se había jodido el Perú”… como se jodieron tantas cosas."
Conversación en La Catedral es algo más que un hito en el derrotero literario del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa: es un punto de referencia insoslayable, un dato fijo en la historia de la literatura actual.
Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura.
Conversación en La Catedral (1969) no es, sin embargo, una novela histórica. Sus personajes, las historias que éstos cuentan, los fragmentos que van encajando, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración.
Conversación en La Catedral es una cruda radiografía del envilecimiento y la frustración de la sociedad peruana bajo la presión de un poder dictatorial.
La mansión retrata la caída de una familia que logró tener el control de un pueblo durante más de una generación y la voluntad de venganza de Mink Snopes, condenado por asesinato, que trata de redimir su pena por buena conducta para matar a su primo Flem, a quien acusa de no haber acudido en su ayuda. Faulkner, cuya obsesión, según sus propias palabra, eran "los problemas del corazón humano en conflicto consigo mismo", nos habla en estas páginas de ese Sur colonizado por la vulgaridad del Norte y sobre la existencia de unos seres que son, quizá, los más trágicos de toda su obra.
Este poema dramático, inspirado en una leyenda medieval, narra la historia de Fausto, un anciano sabio que, en el ocaso de su existencia, establece un pacto con Mefistófeles, a quien entrega su alma a cambio de la juventud. Las dos partes del Fausto, cuya escritura abarca toda la vida creativa de Goethe, conforman un clásico inagotable de la literatura universal. En él, la filosofía y el arte se dan la mano para representar la inquietud del hombre en busca del saber y la belleza.
Un joven se encamina a Londres para aceptar una herencia paterna que, según estipula el testamento, tan solo podrá disfrutar si se casa con Bella Wilfer, una hermosa muchacha a la que nunca ha visto. Poco antes, sin embargo, aparece flotando en las aguas del Támesis un cadáver que la policía identifica como el joven heredero. Es el principio de una onda que afectará a toda la sociedad londinense. En Nuestro amigo común Dickens demostró todo el vigor de su prosa e imaginación en un deslumbrante ejercicio de virtuosismo literario, vertido a nuestra lengua a la perfección por el traductor Damián Alou. Asimismo, completa el volumen la formidable introducción de Adrian Poole, catedrático emérito en Cambridge y estudioso literario mundialmente reconocido.
Penguin Clásicos nos brinda esta preciosa edición de Emma para conmemorar el bicentenario de la publicación original de la novela en 1815.«Jane Austen es una maestra en dibujar emociones más profundas que lasque aparecen superficialmente. Nos estimula a añadir lo que no está.»Virginia WoolfEmma cuenta la historia de una inteligente y laboriosa joven empeñada en hacer de celestina de todas sus amistades. Cuando su institutriz, amiga y confidente decide contraer matrimonio, Emma Woodhouse se descubrirá sola, frente al vacío de su vida y con la penosa tarea de intentar que los demás lleven una vida tan perfecta como la suya. Pero todos sus esfuerzos de manipulación sentimental tan solo consiguen crear a su alrededor una telaraña de enredos, malentendidos y confusiones que pone a prueba su confianza en sí misma.