Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL MILAGRO DE PURUN BHAGAT (MESTAS)
450

EL MILAGRO DE PURUN BHAGAT (MESTAS)

El milagro de Purun Bhagat es, posiblemente, el mejor relato de Rudyard Kipling, Premio Nobel de Literatura y uno de los más destacados narradores de todos los tiempos. La historia sigue la vida de Purun Dass, un alto funcionario del gobierno británico en la India, quien tras alcanzar el pico de su carrera, experimenta una profunda transformación espiritual. Renunciando a sus riquezas, posición social y familia, Dass adopta el camino de un sannyasi, un mendigo errante, y se convierte en Purun Bhagat. A partir de ahí, buscará la soledad en las montañas del Himalaya, llevará una vida austera y de meditación, ganándose el respeto y la devoción de los pueblos de los alrededores, así como de los animales con los que comparte el entorno. Una trama que analiza temas como el desprendimiento, la redención, el respeto por la naturaleza y la búsqueda de la paz interior. Completamos este libro con otros dos textos extraordinarios de este genio británico: Los constructores de puentes y Una guerra de Sahibs.
450
Imagen de EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYL Y MR. HYDE
400

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. JEKYL Y MR. HYDE

La historia se desarrolla en el brumoso Londres y gira en torno a un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. Jekyll es un científico que crea una poción que tiene la capacidad de separar la parte más humana del lado más maléfico de una persona. Cuando este bebe la diabólica mezcla se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de cualquier atrocidad, y de realizar todo aquello que el médico rechaza.
400
Imagen de ALICE'S ADVENTURES IN WONDERLAND
400

ALICE'S ADVENTURES IN WONDERLAND

In 1862 Charles Lutwidge Dodgson, a shy Oxford mathematician with a stammer, created a story about a little girl tumbling down a rabbit hole. Thus began the immortal adventures of Alice, perhaps the most popular heroine in English literature. Countless scholars have tried to define the charm of the Alice books—with those wonderfully eccentric characters the Queen of Hearts, Tweedledum, and Tweedledee, the Cheshire Cat, Mock Turtle, the Mad Hatter et al.—by proclaiming that they really comprise a satire on language, a political allegory, a parody of Victorian children’s literature, even a reflection of contemporary ecclesiastical history. Perhaps, as Dodgson might have said, Alice is no more than a dream, a fairy tale about the trials and tribulations of growing up—or down, or all turned round—as seen through the expert eyes of a child.
400
Imagen de EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS
400

EL ESCARABAJO DE ORO Y OTROS CUENTOS

Sin duda es la literatura norteamericana la que ha proporcionado una mayor y más personal aportación a la novela de terror, dejando una huella indeleble con autores de la talla de Nathaniel Hawthorne, Ambrose Bierce, Howard Philips Lovecraft y Edgar Allan Poe, el más célebre de todos ellos, que nos hace gala tanto de un terror negro ?macabro y tenebroso-, como de un terror blanco ?psicológico y poético-, elevando así a niveles de arte la literatura de terror.
400
Imagen de CUENTOS DE INTRIGA Y TERROR. EL CUERVO
400

CUENTOS DE INTRIGA Y TERROR. EL CUERVO

Espacios cerrados y claustrofóbicos,mares tenebrosos,misteriosas tumbas,tétricas alucinaciones,ocuras y peligrosas criptas,cadáveres ensangrentados,amores fúnebres,presión psicológica,descripciones sombrías,marcadas y extrañas enfermedades psíquicas,secretos ocultos,presuntas resurrecciones,detectives analíticos,espectros fantasmales,la muerte,la insoportable ansiedad del hombre..., son maestrías para inspirarnos sentimientos que nos invaden profundamente mientras leemos sus obras.
400
Imagen de EL SI DE LAS NIÑAS
400

EL SI DE LAS NIÑAS

El dramaturgo español Leandro Fernpandez de Moratín está considerado el creador de la comedia neoclásica. En un momento de su vida se vio en la tesitura de elegir entre el grupo de los que brindaban su apoyo a la Monarquía española, cuyas ideas no compartía, o simpatizar con el bando francés, que le auguraba un panorama de progreso y una esperanza de estabilidad que anhelaba y no creía poder alcanzar de otra manera. Como muchos otros españoles, se convirtió en un afrancesado, y tuvo que sufrir posteriormente las consecuencias de esta decisión. Fue un reformista que creía que los cambios moderados podían tornar una situación injusta en otra más justa y racional, sin necesidad de acudir a actos subversivos o violentos contra la autoridad establecida. Su éxito consiste en saber ofrecer al público obras cómicas de acuerdo a sus gustos, siempre dentro de la concepción neoclásica, dotando a la acción de un contenido moral basado en los valores imperantes en la época que le tocó vivir.
400
Imagen de DESAGUE
400

DESAGUE

Desagüe recorre la historia del Valle de México y sus aguas: el asedio de Tenochtitlan, el desarrollo de la capital de la Nueva España, el megaproyecto del Gran Canal del Desagüe en el porfiriato, y la relación de la Caja Colectora con los habitantes de la Ciudad de México contemporánea. Diego Rodríguez Landeros documenta la relación de la capital mexicana y el agua a través de los años; tanto en un sentido histórico, como en uno más íntimo.
400