Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ALIENISTA (BOL)
800

EL ALIENISTA (BOL)

El thriller en que se basa la serie de TV The Alienist. Nueva York, 1896. John Schuyler Moore, reportero de sucesos de The New York Times, recibe en plena madrugada la llamada de su antiguo compañero de Harvard, el famoso alienista (como se conocía entonces a los psicólogos) Laszlo Kreizler, quien le cita en el puente de Williamsburg, escenario de un horrible asesinato. Theodore Roosevelt, jefe de policía de la ciudad, solicita la colaboración de ambos amigos para indagar el crimen, una atrevida iniciativa, pues el alienista es visto con desconfianza por una sociedad conservadora, que considera que un asesino nace y no se hace. A ellos se une Sara Howard, primera mujer que trabaja en la comisaría, y los hermanos Isaacson, pioneros en las nuevas técnicas de investigación.
800
Imagen de GREAT EXPECTATIONS (MODERN LIBRARY)
800

GREAT EXPECTATIONS (MODERN LIBRARY)

Pip, a poor orphan being raised by a cruel sister, does not have much in the way of great expectations—until he is inexplicably elevated to wealth by an anonymous benefactor. Full of unforgettable characters—including a terrifying convict named Magwitch, the eccentric Miss Havisham, and her beautiful but manipulative niece, Estella, Great Expectations is a tale of intrigue, unattainable love, and all of the happiness money can’t buy. “Great Expectations has the most wonderful and most perfectly worked-out plot for a novel in the English language,” according to John Irving, and J. Hillis Miller declares, “Great Expectations is the most unified and concentrated expression of Dickens’s abiding sense of the world, and Pip might be called the archetypal Dickens hero.”
800
Imagen de EL PRISIONERO DEL CESAR (BOL)
800

EL PRISIONERO DEL CESAR (BOL)

Novela histórica sobre la campaña de las Galias que narra la amistad entre un centurión romano y el preso galo Vercingétorix, cuya ejecución fue una de las más famosas en los años de gloria de Julio César. Publio Sextio Baculo, primer centurión de la legión XII romana y héroe de la campaña de las Galias de Julio César, es relevado de su puesto tras perder varios dedos en la batalla de Atuatuca y devuelto a la capital, donde deberá custodiar el tesoro de Roma. Sin embargo, el largo historial de trifulcas que acumula desde su regreso lleva al joven magistrado de la República a cuyas órdenes responde a asignarle otra tarea: será el carcelero del líder de los galos, Vercingétorix, apresado en la batalla de Alesia. El caudillo de los arvernos permanecerá seis años encerrado en el pozo Tuliano de la cárcel Mamertina hasta que se ordene su ejecución. Durante ese largo cautiverio se forjará entre ellos una profunda amistad basada en el respeto mutuo y los recuerdos de la guerra. Las novelas de Massimiliano Colombo aúnan la pasión, la épica y el heroísmo propios de las grandes gestas romanas, con una brillante ambientación militar, marca de un autor que ya es referente para los apasionados del género.
800
Imagen de EL CUCO DE CRISTAL(BOL)
800

EL CUCO DE CRISTAL(BOL)

Un trasplante de urgencia Un donante lleno de secretos ¿Qué esconden los latidos de tu corazón? Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón. Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.
800
Imagen de LOS POETAS FEROCES CUENTAN LOBOS PARA DO
800

LOS POETAS FEROCES CUENTAN LOBOS PARA DO

Los poetas feroces cuentan lobos para dormir es un homenaje a la poesía y, muy especialmente, a los poetas que mantuvieron desigual debate entre poesía y vida. Con soltura y atrevimiento, huyendo de tópicos habituales, desde ángulos novedosos sabe reflexionar y dar la vuelta a la realidad preconcebida. Su humor y aparente despreocupación están, sin embargo, teñidos de amargura, pues sus poemas no dejan de ser sino una tentativa de lo infinito inalcanzable; la constatación de que, a la postre, la vida es mucho más que la poesía.
800
Imagen de LOS PERROS ORUGA
800

LOS PERROS ORUGA

Entre 1932 y 1935, en plena Depresión, Tennesse Williams trabajó en las oficinas de la International Shoe Company, en su sede de Saint Louis, donde su padre, que le había obligado a dejar la universidad, era jefe de ventas. Fue un período triste y opresivo en el que, a escondidas, escribía cuentos y poemas, como se refleja en «Escalera a la azotea» (cuyo primer título fue «Episodios de la vida de un oficinista»), incluido en esta recopilación que ilustra los primeros pasos de sus ambiciones literarias y del universo característico que construyó. Las derivas de la vejez –hacia la demencia o la paz interior– y de la adolescencia –en sus primeros amores y experiencias sexuales– están muy presentes en estas primeras piezas, así como la violencia grotesca típica del llamado «gótico sureño». Sin embargo, entre la locura extremosa, las fantasías criminales y el suicidio, asoma una visión compasiva de la intimidad y de los sueños enterrados de una serie de personajes vencidos por un ambiente hostil o por sus propias emociones, que no consiguen identificar. Los perros oruga y otros cuentos de juventud es un buen adelanto de todo lo que sería Tennesse Williams tan solo unos pocos años después y de todo lo que le haría universalmente conocido.
800