Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST)
1,650

CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST)

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
1,650
Imagen de EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA. ILUST
1,650

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA. ILUST

Una edición conmemorativa de El amor en los tiempos del cólera, un gran clásico de Gabriel García Márquez y una novela imprescindible de la literatura contemporánea. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.» Así empieza una de las historias de amor más maravillosas de la literatura universal. Un amor no correspondido durante medio siglo con un pueblecito portuario del Caribe como escenario. El Nobel de Literatura nos presenta la mágica relación entre Fermina Daza y Florentino Ariza como una mezcla tropical de plantas y arcilla, que el maestro moldea y con las que fantasea a su placer entre los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que se ha ganado el favor de miles de lectores en todo el mundo.
1,650
Imagen de SOBRE KAFKA
1,650

SOBRE KAFKA

En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los «cuadernos» en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo tipo. Se trata de notas de lectura (de la lectura sistemática que Canetti emprendió entonces de la obra entera de Kafka), con la que se mezclan otras muchas en las que el autor de Masa y poder proyecta sobre Kafka sus propias obsesiones, y contrasta su propia personalidad con la de él. Se accede de este modo al laboratorio de ideas, de revelaciones y de vivencias de las que emergió El otro proceso, cuyo texto queda expuesto a nuevas luces. Los trabajos preparatorios de El otro proceso tuvieron lugar en un periodo de gran efervescencia tanto en la vida íntima como en la trayectoria literaria de Canetti, y se concentraron en un año –el de 1968– también de enorme efervescencia política y cultural. De todo ello queda reflejo en los apuntes aquí reunidos, a los que se suman todos aquellos que Canetti había dedicado a Kafka durante los años anteriores a recibir el encargo de escribir El otro proceso, más otros muchos posteriores a la publicación del ensayo hasta su muerte, en 1994. Se compendia así la práctica totalidad de cuanto escribió Canetti en relación a «el escritor que más puramente ha expresado nuestro siglo y al que, por lo tanto, considero como su manifestación más esencial».
1,650
Imagen de LOS LIBROS DE JACOB
1,650

LOS LIBROS DE JACOB

Jacob Frank, el protagonista de esta novela, parece por sus peripecias un personaje ficticio que solo la mente de una novelista podría concebir. Sin embargo, resulta que existió, y su vida está históricamente documentada. La Premio Nobel Olga Tokarczuk parte de las andanzas de este personaje real para construir una novela impetuosa, deslumbrante. En la segunda mitad del siglo XVIII, el joven judío Jacob Frank se reinventó una y otra vez; recorrió dos imperios, el de los Habsburgo y el Otomano; profesó tres religiones; se autoproclamó Mesías; soliviantó a las autoridades; reunió discípulos y creó una secta que abogaba por romper tabúes y practicaba, según algunos rumores, ritos orgiásticos y bacanales; buscó la trascendencia espiritual en pleno Siglo de las Luces; cuestionó el orden establecido y fue perseguido y acusado de hereje...
1,650
Imagen de FRANKENSTEIN (TD)
1,650

FRANKENSTEIN (TD)

A stunning new clothbound edition of Mary Shelley's infamous work of horror fiction, designed by the award-winning Coralie Bickford-Smith. These delectable and collectible Penguin editions are bound in high-quality colourful, tactile cloth with foil stamped into the design Obsessed by creating life itself, Victor Frankenstein plunders graveyards for the material to fashion a new being, which he shocks into life by electricity. But his botched creature, rejected by Frankenstein and denied human companionship, sets out to destroy his maker and all that he holds dear. This chilling gothic tale, begun when Mary Shelley was just nineteen years old, would become the world's most famous work of horror fiction, and remains a devastating exploration of the limits of human creativity. This edition also includes 'A Fragment' by Lord Byron and 'The Vampyre: A Tale' by John Polidori, as well as an introduction and notes Mary Shelley (1797-1851), the daughter of pioneering thinkers Mary Wollstonecraft and William Godwin, eloped with the poet Percy Shelley at the age of sixteen. Three years later, during a wet summer on Lake Geneva, Shelley famously wrote her masterpiece, Frankenstein. The years of her marriage were blighted by the deaths of three of her four children, and further tragedy followed in 1822, when Percy Shelley drowned in Italy. Following his death, Mary Shelley returned to England and continued to travel and write until her own death at the age of fifty-three.
1,650
Imagen de LITTLE WOMEN (TD)
1,650

LITTLE WOMEN (TD)

Meg, Jo, Amy and Beth - four "little women" enduring hardships and enjoying adventures in Civil War New England The charming story of the March sisters, Little Women has been adored by generations. Readers have rooted for Laurie in his pursuit of Jo's hand, cried over little Beth's death, and dreamed of traveling through Europe with old Aunt March and Amy. Future writers have found inspiration in Jo's devotion to her writing. In this simple, enthralling tale, both parts of which are included here, Louisa May Alcott has created four of American literature's most beloved women.
1,650