Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LAS CIUDADES DE PAPEL (OF2)
500

LAS CIUDADES DE PAPEL (OF2)

Con el tiempo ha llegado a ser una de las figuras más importantes de la literatura. Si, como ella escribió, el agua se aprende por la sed y los pájaros por la nieve, quizá Emily Dickinson pueda aprenderse por el mar y las ciudades. Dominique Fortier repasa sus libros, su jardín y sus fantasmas e imagina momentos de la vida de Emily a partir de los lugares en los que vivió la poeta: Amherst, Boston, Mount Holyoke, Homestead. "Las ciudades de papel", una bellísima meditación en torno a la libertad, el poder de la creación, los parajes y las casas que habitamos y que a su vez nos habitan, es la primera obra de Fortier que aparece en castellano.
500
Imagen de MARIANA SIRCA (OF2)
500

MARIANA SIRCA (OF2)

A Grazia Deledda le concedieron el Premio Nobel de Literatura en 1926. Entre sus méritos destaca su memorable capacidad para desbrozar y relatar con sencillez los pensamientos y pasiones del alma humana. De manera análoga, es sobresaliente su estilo nítido, elegante y a menudo lleno de poesía que desarrolla en sus maravillosas descripciones paisajísticas. El presente título es una de las mejores novelas de Grazia Deledda. En ella se narra la historia de Mariana Sirca, una joven sarda acostumbrada desde pequeña a la silenciosa pero constante presión que su entorno le impone en su vida. Mariana decide ser protagonista de su propia vida, y decide casarse con Simón, un bandolero de la zona. No obstante la rectitud de sus intenciones, su decisión es una afrenta es vista como una afrenta comprensible en el rural y arcaizante ambiente sardo. Mariana Sirca es, sin duda, una de las mejores y más típicas novelas de Grazia Deledda.
500
Imagen de SAINT JACK (OF2)
500

SAINT JACK (OF2)

Cuando Jack Flowers, Alias Jack Fiori, se dejó caer por Singapur, no tardó en aprenderlo todo acerca de puertos y gentes que viven en los confines del mundo, como en aquella península al sur de Indochina y en aquellos buenos tiempos en que sus burdeles, casas de masaje y espectáculos eran el centro de diversión de toda Asia. A veces marinero, otras abastecedor de barcos, otras simplemente golfo y otras aún alcahuete, honesto y generoso, Jack podía ofrecer “cualquier cosa” a los turistas y jactarse de no defraudarlos jamás. Había sido el más joven bebedor del Bandung Club, pero ahora, ya cincuentón, es toda una institución en la ciudad. Mientras otros náufragos de la vida como él empiezan a temer una muerte sórdida en aquella tórrida isla tropical, Jack sigue esperando la realización del “perfecto sueño mágico” y, para ello, convierte la fantasía en realidad cotidiana, lejos de aquel puerto roñoso, lleno de cucarachas y tan cercano a esa guerra infame que lo corroe todo.
500
Imagen de EL CHICO QUE CONTABA ESTRELLAS (OF1)
500

EL CHICO QUE CONTABA ESTRELLAS (OF1)

Una novela romántico-erótica ágil y atractiva sobre el primer amor y lo mucho que puede llegar a marcarnos. Lara se cree feliz con Javier, su jefe, cuando en realidad solo está manteniendo una relación tóxica en la que ella se ha convertido en la otra. Afortunadamente, el destino le depara un plan muy especial con la persona más inesperada. Lucas es un biólogo marino que ha sufrido mucho por amor. Aun así es leal, divertido y sexy. Lara y Lucas se conocen desde niños. Ya de adolescentes, entre travesuras, risas llenas de ingenuidad, mariposas en el estómago y noches con estrellas que contar, fraguaron su amistad en un pequeño pueblo. Y Lara se enamoró secretamente de él. Cuando quince años después se reencuentren de manera casual en la isla de Mallorca, los cimientos de la existencia de Lara se tambalearán hasta el punto de replantearse la vida gris que lleva en Madrid y los sueños que nunca se ha atrevido a tener. Lucas la impulsará a salir de su zona de confort y la lanzará de lleno a la aventura de vivir, con lo bueno y lo malo que tienen la vida y el amor. Una historia que habla del primer amor, de la necesidad de no conformarse y de cómo la fuerza de la costumbre se confunde fácilmente con la felicidad, hasta el punto de anclarnos en una vida que no es la nuestra.
500
Imagen de LOS POSESIVOS (OF)
500

LOS POSESIVOS (OF)

Una novela epistolar sobre el final del amor y sobre cómo nuestra cotidianidad puede cambiar en un instante. Agneta y Emma son dos hermanas que han crecido bajo la atenta mirada de una madre autoritaria que las ha conducido a buscar respuestas y afecto fuera del hogar. El reciente divorcio de Agneta y la reclusión de Emma en casa de su abuela hará que se cuestionen el papel crucial que las relaciones tienen en sus vidas y cómo la ruptura de estos vínculos puede cambiarlo todo en un instante, llevándolas a conocerse y a descubrirse a sí mismas. Una novela íntima y delicada sobre la necesidad de pertenencia y sobre cómo nos definen los lazos que tejemos a lo largo de la vida.
500
Imagen de CIUDAD VICTORIA (OF2)
500

CIUDAD VICTORIA (OF2)

A raíz de una insignificante batalla entre dos reinos anclados en el olvido de la India del siglo XIV, una niña de nueve años tieneun inesperado encuentro que cambiará el curso de la historia. Tras presenciar la muerte de su madre, la niña, Pampa Kampana, se convierte en receptáculo de una diosa que empieza a hablar por su boca. La diosa le otorga poderes que escapan a la comprensión de Pampa Kampana y le confía que va a ser fundamental en la erección de una gran ciudad llamada Bisnaga, literalmente “ciudad de la victoria”, la maravilla del mundo. En los siguientes dos siglos y medio la vida de Pampa Kampana estará íntimamente ligada a la de Bisnaga, desde la siembra de una bolsa de semillas mágicas hasta su trágica perdición a causa de motivos puramente humanos: la soberbia de quienes ostentan el poder.
500