Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA RED DE ALICE (BOL) (OF1)
300

LA RED DE ALICE (BOL) (OF1)

En 1915 una red de valerosas espías dejó un legado de gloria y sacrificio. Pero también de traición. Treinta años después, ha llegado la hora de la verdad. 1947. La joven americana Charlie St. Clair está embarazada, soltera y a punto de ser expulsada de su muy decente familia. Mientras su mundo se viene abajo, su única ilusión es la débil esperanza de que su amada prima Rose, que desapareció en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, siga viva. 1915. Un año después del estallido de la Gran Guerra, Eve Gardiner está deseando unirse a la lucha contra los alemanes, así que no duda un instante cuando es reclutada como espía de la organización clandestina conocida como «la red de Alice».
300
Imagen de PLANIMETRIA DE UNA FAMILIA FELIZ(OF2)
300

PLANIMETRIA DE UNA FAMILIA FELIZ(OF2)

Papá puede dibujar el mundo y construir un velero en el sótano. Mamá es preciosa, lleva siempre zapatos de tacón y vive rodeada de libros. María, la niñera, habla en calabrés y tiene un corazón superlativo. Y luego están los chicos y la pequeña Nana, que descubre el mundo a través del filtro extravagante de su familia. Todo sucede dentro de una villa con un jardín infinito en la colina de Génova donde han decidido mudarse para intentar, tal vez, ser normales. Lia Piano ha alumbrado una deliciosa novela en la mejor tradición de Mi familia y otros animales, de Gerald Durrell, o los inolvidables Tenenbaums, de Wes Anderson. De un humor inteligente, entrañable y original, este debut invita a refugiarnos en una época llena de magia.
300
Imagen de MI CUERPO TAMBIEN (OF2)
300

MI CUERPO TAMBIEN (OF2)

A finales de 2008, con veintisiete años, a Raquel Taranilla le fue diagnosticado un cáncer en la sangre. Lo que comenzó siendo un dolor de espalda terminó convertido en un proceso largo y penoso de hospitales, operaciones, informes y medicamentos que culminó en una lenta recuperación. Durante meses, arrastrada por una maquinaria médica que le impedía tomar decisiones, no tuvo la necesidad de escribir sobre su experiencia. Ni siquiera podía reivindicar como suyo aquel cuerpo enfermo cuyo gobierno estaba en mano de otros. Huyendo deliberadamente del libro-testimonio de una superviviente, de cualquier moraleja o consejo sobre cómo afrontar y superar un cáncer, Mi cuerpo también busca devolver al paciente el poder de narrar su propia historia, más allá del relato oficial que supone la historia clínica, así como darle la potestad de cuestionar la autoridad médica. Escrita con la necesaria distancia que da el paso del tiempo, la presente edición incluye, además, un nuevo epílogo de la autora. Ganadora del Premio Biblioteca Breve 2020 con Noche y océano, Raquel Taranilla hace gala en estas páginas de un estilo único entre las memorias, el ensayo, la historia de la ciencia y el análisis de cómo se enfrentaron a la enfermedad autores como Plath, Foucault, Sontag o Eugenio Trías. «Un relato tenso y riguroso ―ensayo, testimonio, informe, novela― que se sostiene en una escritura precisa, concreta y cruelmente material»
300
Imagen de LA COLINA QUE ASCENDEMOS (OF2)
300

LA COLINA QUE ASCENDEMOS (OF2)

Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión al Capitolio el 6 de enero de 2021, Amanda Gorman cautivó a millones de personas al recitar su poema La colina que ascendemos en la toma de posesión del presidente Joe Biden. Siguiendo los pasos de Robert Frost y Maya Angelou, la joven poeta ofreció con sus versos una luz de esperanza para el inicio de una nueva era. Afroamericana de origen humilde, hija de madre soltera y criada en Los Ángeles, Gorman es una defensora del medio ambiente, la igualdad racial y la justicia de género, y se ha convertido en la voz de los olvidados. “Con sus palabras vigorosas y conmovedoras firma Michelle Obama, nos recuerda el poder que cada uno de nosotros tiene para defender nuestra democracia. ¡Sigue brillando, Amanda!”.
300
Imagen de LOS GUARDIANES DEL FARO (OF2)
300

LOS GUARDIANES DEL FARO (OF2)

Un faro abandonado, tres hombres desaparecidos y un misterio imposible. Cornualles, 1972. En la víspera de Año Nuevo, un barco con el relevo prometido a los fareros Arthur Black, Billy Walker y Vincent Bourne llega a la Roca de la Doncella, a kilómetros de la costa, pero nadie sale a recibir la embarcación. No hay rastro alguno de los hombres. La puerta de la torre está cerrada por dentro. Todos los relojes se han detenido a la misma hora. El registro del guarda principal describe una gran tormenta, a pesar de que esa semana el cielo ha estado despejado. ¿Qué les ha sucedido a los guardianes del faro? ¿Devolverá el mar sus secretos? Veinte años más tarde, sus esposas todavía luchan por seguir adelante. La misteriosa tragedia debería haber unido a Helen, Jenny y Michelle, pero, en su lugar, las ha distanciado todavía más. Y, de repente, un misterioso escritor aparece para investigar lo que ocurrió. Quiere darles la oportunidad de compartir su versión de la historia, pero solo si se enfrentan a sus mayores miedos saldrá la verdad a la luz. El debut literario más esperado del año, una novela perfecta para los amantes de Daphne du Maurier y Kate Morton.
300
Imagen de KASSEL NO INVITA A LA LOGICA (BOL) (OF1)
300

KASSEL NO INVITA A LA LOGICA (BOL) (OF1)

El humor y la lucidez de Enrique Vila-Matas en una aventura delirante vivida en una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo. Un escritor recibe una extraña invitación a cenar con los McGuffin, que prometen desvelarle el misterio del universo. Como no tarda en descubrir, en realidad se trata de una convocatoria para participar en la celebre exposición documenta de Kassel, donde deberá sentarse a escribir todas las mañanas en un restaurante chino de las afueras, mientras los curiosos lo observen como en una performance. Ya en la ciudad, dedicado a su misión, el escritor se va contagiando de la espontaneidad y el ambiente festivo de los artistas, hasta el punto de que se lanza a explorar las calles movido por el optimismo. El resultado es un divagar lúcido e irónico, salpimentado de picardía conceptual, en el que van apareciendo numerosos cruces entre la vida, el arte, la literatura e incluso el misterio del universo.
300