Santa es un ornitólogo encargado de realizar un banco de cantos y sonidos de las aves que viven y visitan los bosques del País Vasco. Ajeno a las leyendas de la zona, su investigación lo lleva hasta el pueblo deshabitado de Ochate, donde graba algo más que las voces de los pájaros? La misteriosa grabación llevará a Santa y a su amigo Sócrates a internarse en la historia que dio comienzo a las leyendas del pueblo, hace más de mil años. Con la ayuda de aliados como Destroyer, Lula y el resto de miembros del «cine club» más surrealista de la ciudad, Santa y Sócrates irán desentrañando una maldición ancestral sin darse cuenta de que con cada paso que dan el frío de Ochate atrapa más sus corazones.
El humor y la lucidez de Enrique Vila-Matas en una aventura delirante vivida en una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo.
Un escritor recibe una extraña invitación a cenar con los McGuffin, que prometen desvelarle el misterio del universo. Como no tarda en descubrir, en realidad se trata de una convocatoria para participar en la celebre exposición documenta de Kassel, donde deberá sentarse a escribir todas las mañanas en un restaurante chino de las afueras, mientras los curiosos lo observen como en una performance. Ya en la ciudad, dedicado a su misión, el escritor se va contagiando de la espontaneidad y el ambiente festivo de los artistas, hasta el punto de que se lanza a explorar las calles movido por el optimismo. El resultado es un divagar lúcido e irónico, salpimentado de picardía conceptual, en el que van apareciendo numerosos cruces entre la vida, el arte, la literatura e incluso el misterio del universo.
Los mejores relatos del ganador del Premio Alfaguara de novela
Un circo representa una última función que acaba en tragedia, un periodista busca la historia que jamás podrá permitirse contar, una vaca argentina vislumbra el instante antes de que todo cambie para siempre, varios niños desaparecen en un pueblo alemán, un hombre trata de recrear el momento más feliz de su vida...
Con ecos de Borges, de Bolaño, de Aira, y de escritoras que considera sus maestras, como Flannery O#Connor, Lorrie Moore y Amy Hempel, los relatos de Patricio Pron, perturbadores, rompedores, llenos de humor y toques surrealistas, cautivan desde la primera línea. Este volumen recoge una selección de autor en la que, junto a algunas de sus piezas más celebradas por la crítica, como "Salon des refuses", "Es el realismo", "Las ideas" o "La repetición", se encuentran otras poco conocidas y más de diez ineditas, de escritura muy reciente. Cada una de ellas proporciona una experiencia de lectura deslumbrante y única, la oportunidad de emprender un viaje hacia lo desconocido e inesperado.
La nueva novela del premio Nobel de Literatura: un canto al independentismo emocional y el relato sobrecogedor de su infancia como niño de la guerra
En este viaje sentimental por Bretaña, la tierra idílica de su infancia, Le Clezio nos invita a reflexionar sobre la identidad territorial, los nacionalismos y el paso del tiempo. Desde su primer recuerdo #la explosión de una bomba en el jardín de la casa de su abuela#, pasando por los años vividos como niño de la guerra, que de forma tan terrible impactaron en su aprendizaje del mundo, el premio Nobel de Literatura dibuja una página imprescindible de su geografía emocional que habla de la pertenencia y su lugar en la memoria.
Un recorrido hacia la madurez, pero sobre todo una mirada lúcida sobre los cambios sociopolíticos en un territorio único, la progresiva desaparición de su economía tradicional y la orgullosa dignidad de un pueblo que, pese a todo, se aferra a sus raíces.
Intensa y aderezada con mucha intriga, mentiras y chantajes. En esta segunda entrega de El juego perfecto, sufrirás y disfrutarás a partes iguales.
Emily no es consciente de ello, pero está atrapada en una relación tóxica. Justifica las malas actitudes de su novio, César, convenciéndose de que actúa así ?porque la quiere?. Hasta que un golpe de realidad hace que no pueda buscar más excusas.
Roy es un joven compositor amante de la música y de la vida. Siempre sonríe, a todas horas, incluso cuando no está animado. Emily siempre ha tenido algo más que una amistad con él y este vínculo ahora se ha hecho más fuerte que nunca, sobre todo cuando la pasión entra en juego y un beso da a paso a otro. Por ahora, solo se consideran amigos y ninguno de los dos está interesado en otro tipo de relación. Pero, del mismo modo que fue inevitable que Emily viera la verdad de César, un día deberá entender la verdad que hay en su corazón.
Amor, reconciliación, perdón y ternura. La tercera entrega de El juego perfecto te robará el corazón por completo.
Blanca y Cam se quisieron como nadie, pero, en ocasiones, amar demasiado no es sinónimo de amar para siempre. Han pasado los años y, aunque siempre han estado pendientes el uno del otro, no se dirigen la palabra. Eso cambia cuando Cam sufre un gravísimo accidente y Blanca siente que no puede estar alejada de él. Ella desea su recuperación más que nada en el mundo. Juntos llegarán no solo a sanar las heridas abiertas, sino a cerrar las de un pasado que ninguno de los dos ha logrado olvidar. ¿Podrán darse una nueva oportunidad y dejar de fingir que no se aman?