Américo Vespucio, que legó su nombre al Nuevo Mundo, no participó sin embargo
en su descubrimiento, ni tampoco pretendió jamás bautizarlo. Entonces, ¿por qué
lleva su nombre el continente? En este ensayo, escrito en 1941 y publicado póstumamente, Zweig reconstruye el conjunto de circunstancias, casualidades y malentendidos que explican el extraño error que inmortalizó a Vespucio. Paradójicamente, Colón descubrió América, pero no la reconoció, mientras que Vespucio, que no la descubrió, fue el primero en reconocerla como un nuevo continente. Y es que lo decisivo de un hecho es el conocimiento que tenemos del mismo, y por eso, como señala Zweig, quien «lo narra o lo explica puede resultar más importante para la posteridad que quien lo llevó a cabo».
Premio Planeta 1999, esta novela cuenta la historia de Elsa, una joven pintora que se ve obligada a abandonar su casa ante unas amenazas de muerte de las que desconoce la razón, u marcharse a otra ciudad a vivir con su abuelo.
La presente edición se completa con un documentadoestudio preliminar sobre Mary Shelley y la gestaciónde «Frankenstein» a cargo de Antonio José Navarro.Mary Shelley (1797-1851) fue hija del pensador radicalWilliam Godwin célebre autor del revolucionario ensayo titulado«Political Justice» y de novelas de tradición gótica como «St Leon»y «Caleb Williams» y de Mary Wollstonecraft, autora de la másardiente defensa sobre la educación y derechos de la mujerque se hubiera hecho hasta entonces, expresada en su obra«Vindication of the Rights of Woman».En 1814 conoció al poeta Percy Bysshe Shelley, que seríael amor de su vida, y con quien huyó al Continente en 1814.En la noche del 17 de junio de 1816, después de una veladaen compañía de Lord Byron, Percy B. Shelley, John W. Polidori,Matthew G. Lewis, entre otros, en la que se discutió sobreel galvanismo, los experimentos del doctor Erasmus Darwin y la posibilidad de descubrir el principio vital y conferirlo a la materia inerte, Mary tuvo una pesadilla en la cual un estudiante obsesionado con la creación de vida artificial despierta y contempla horrorizado a su espantoso engendro.Este sueño fue el primer atisbo de una Criatura que se ha elevadopor sí misma al pedestal de los mitos básicos del terror.A partir de esta visión de pesadilla, Mary Shelley construyó«Frankenstein, o el moderno Prometeo», una historiaque ha estremecido a generaciones de lectores y cuya actualidad permanente han garantizado las numerosas adaptaciones al cine.Una historia destinada no sólo a despertar el horror,sino a proponer una reflexión moral sobre la naturaleza humana y la génesis del Mal.