Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ANTOLOGIA POETICA
995

ANTOLOGIA POETICA

Si bien oscurecido durante algunos años por la figura de su hermano Antonio, nadie duda hoy de la autenticidad lírica y de la capacidad de Manuel Machado (1874-1947) para conjugar en su poesía elegancia y hondura o, como dijo Dámaso Alonso, «ligereza y gravedad». La presente antología poética da cuenta de la riqueza de temas y estilos que tocó a lo largo de una prolongada trayectoria marcada en su final por las circunstancias políticas. Partiendo del modernismo y considerado en un tiempo el “Verlaine español” debido a su esfuerzo por aclimatar en España las corrientes parnasianas y simbolistas francesas, la expresión de la intimidad a través de una fina intuición de las correspondencias entre paisajes, colores, sensaciones y estados de ánimo, así como el tratamiento reflexivo de el amor y la muerte, no le impidieron abordar otros asuntos, como las descripciones de la fiesta taurina y las recreaciones de la poesía popular y del cante flamenco. En su libro más importante, “El mal poema”, reivindicó una poesía desgarrada, prosaica y acanallada, de gran trascendencia para los poetas recientes.
995
Imagen de CUENTOS COMPLETOS
995

CUENTOS COMPLETOS

Los cuentos aquí reunidos, que incluyen muchos hasta ahora incompletos o dispersos en distintas publicaciones, son una prueba más que evidente de la versatilidad temática de su autor, dotado de un estilo único y de un universo narrativo plural que, en palabras de Joáo de Melo, han hecho que «el nombre de Eca de Queirós no sea tan solo garantía de un talento que lo convirtió en el más grande escritor portugués de todos los tiempos, sino de algo todavía más infrecuente: de un creador por excelencia, de un demiurgo satánico y divino. Y de un genio».
995
Imagen de LOS TRES MOSQUETEROS (PENGUIN)
850

LOS TRES MOSQUETEROS (PENGUIN)

Francia, abril de 1625. En la polvorienta villa de Meung se cruzan los destinos de un joven gascón, una hermosa mujer y un misterioso hidalgo. Comienza así una de las mayores aventuras jamás escritas. Una carta de recomendación extraviada es la responsable de que el impulsivo D´Artagnan se adentre, sin saberlo, en un mundo de intrigas palaciegas, luchas intestinas,traiciones, celos, capas y espadas, en el que perseguirá su sueño de gloria.
850