Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ARTISTAS DE LA SUPERVIVENCIA
995

ARTISTAS DE LA SUPERVIVENCIA

El siglo XX fue una época de florecimiento de escritores que sobrevivieron al terror de Estado y a las purgas, con todas las ambivalencias morales y políticas que ello conlleva. ¿Fueron tan fuertes como para no capitular ante el poder? ¿Sobrevivieron gracias a su clarividencia o inteligencia, o más bien a sus relaciones? ¿Escaparon de la prisión, del campo de concentración y de la muerte por una suerte rayana en el milagro o ello se debió a estrategias que fueron desde el congraciamiento hasta el mimetismo? De Gabriele D'Annunzio a Maksim Gorki, de Gertrude Stein a Fernando Pessoa, de Sartre a García Márquez…, Hans Magnus Enzensberger presenta una colección de «viñetas» breves, cáusticas y muy personales por las que desfilan más de sesenta autores y autoras que en su mayoría el intelectual alemán conoció personalmente y que sortearon, con mayor o menor suerte, los obstáculos de un siglo extraordinariamente complejo, algunos protegidos por su fama, otros recurriendo al arte del compromiso. En estos afilados retratos, Enzensberger destierra del Olimpo literario a muchos dioses de la pluma, y desvela sin miramientos facetas desconocidas de algunos de ellos, dejando en el aire una pregunta que el lector es llamado a contestar: ¿implica ser escritor un compromiso moral o un plus de coherencia intelectual? Parte de la respuesta se encuentra en estas páginas que conforman un original y entretenido compendio de historia de la literatura contemporánea.
995
Imagen de VALENTINO
650

VALENTINO

Pese a que sus padres están convencidos de que Valentino se convertirá en un gran hombre, sus hermanas creen que no es más que un joven vanidoso, egoísta y frívolo, más preocupado por sus conquistas que por sus estudios de medicina. El repentino compromiso de Valentino con una mujer rica pero poco agraciada y diez años mayor acabará con los sueños de sus padres, quienes, escandalizados ante tan desafortunada elección, sospechan de la novia. Con su característica mordacidad y su portentosa agudeza psicológica, Natalia Ginzburg explora en Valentino las expectativas sociales y de genero, las diferencias de clase, la riqueza o el matrimonio como cárceles que sofocan los deseos de sus personajes y convierten hasta las ilusiones más modestas en puras quimeras.
650
Imagen de LOS SANTOS SALVAJES
995

LOS SANTOS SALVAJES

La periodista y divulgadora Natalia Monje elige para su primera novela una trama antropológica con toques de folk horror, sobre la construcción del enemigo y del miedo, y la manera en que eso se perpetúa en prácticas oscuras que, aunque parecen desaparecidas, pueden reactivarse con un pequeño cambio. Su protagonista es una investigadora que se topa en una aldea de la Galicia rural con la terrible muerte de una mujer embarazada, aparentemente atacada por un buey semental. Lo que parece un accidente toma un sesgo más siniestro cuando resulta que el cadáver del feto no aparece por ninguna parte.
995
Imagen de UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR (BOL)
750

UN VIEJO QUE LEIA NOVELAS DE AMOR (BOL)

Antonio José Bolívar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar; con ellos aprendió a conocer la selva y a respetar a los animales y a los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo. Un día decidió leer las novelas de amor que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamín. Con ellas se aleja de la estupidez de esos forasteros que creen dominar la selva porque van armados pero que no saben cómo enfrentarse a una fiera enloquecida: de eso se ocupará el viejo Bolívar Proaño.
750
Imagen de LA GULA (BOL)
800

LA GULA (BOL)

Una versión japonesa de El silencio de los corderos con ecos a Emmanuel Carrère. Aunque se declare una guerra esta mujer será capaz de sobrevivir Rika Machida es la única mujer en la redacción de la revista semanal en la que trabaja. Quizá por eso sea la única que consigue contactar con Manako Kajii, una mujer condenada a cadena perpetua por seducir y asesinar a varios hombres con la intención de usar su dinero para costearse talleres de cocina y comidas lujosas. Así comienza una serie de encuentros entre las dos mujeres que pronto transforman el interés inicial de Rika, meramente profesional, en una extraña fascinación hacia la supuesta asesina. Kajii no encaja en lo que cabría esperar de una «seductora de hombres», pero su arrolladora personalidad y su determinación a satisfacer sus deseos resultan más intrigantes para Rika que cualquier otro tema que jamás haya tratado. A medida que ahonda en ella, la magnética personalidad de Kajii rebasa los muros de la prisión y empieza a influir en las decisiones y comportamientos de la periodista.
800
Imagen de FRAY GERUNDIO DE CAMPAZAS (RAE)
4,995

FRAY GERUNDIO DE CAMPAZAS (RAE)

El presente volumen de la BCRAE ofrece la Historia del famoso predicador fray Gerundio de Campazas, alias Zotes, en la que confluyen, a través de la mirada crítica del padre Isla, una parte de los proyectos políticos e ideológicos de reforma cultural abordados por los gobiernos de la época. Articulada como una burla de la oratoria sagrada heredada del barroco y propugnadora de una nueva educación, la novela desborda sin embargo ese marco satírico y didáctico y se adentra en muchos otros territorios, con propuestas de reformas políticas concretas o la reivindicación de un lugar para España en la República literaria.
4,995