Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ANTOLOGIA POETICA
1,400 1,120

ANTOLOGIA POETICA

En el devenir de su azarosa trayectoria vital, Wordsworth, arquetipo del poeta vocacional y plenamente consciente de su labor, contribuyó a separar la poesía del ámbito elitista y limitado en el que se había venido desarrollando hasta aquel momento histórico, ofreciendo nuevos cauces para la expresión poetica. El poeta es para Wordsworth "un hombre que habla a los hombres", y la poesía es "el espontáneo rebosar de poderosos sentimientos" que se origina en la emoción rememorada en un estado de tranquilidad. A lo largo y ancho de su prolífica y fecunda obra poetica, trató principalmente de la relación entre el poeta y la naturaleza, dando lugar a la epica del yo romántico reflejada en "El preludio", verdadera crónica y testamento poeticos.
1,400 1,120
Imagen de CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (BOL)
800 640

CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (BOL)

«El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo». Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor. Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho, ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere. El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes. La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, aunque este conozca el desenlace de la trama. La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que la eleva hasta las fronteras de la leyenda.
800 640
Imagen de EL JUGADOR (F. DOSTOYEVSKI)
800 640

EL JUGADOR (F. DOSTOYEVSKI)

El jugador documenta el descenso a los infiernos de la adicción al juego, de la expatriación forzosa y de los amores destructivos e imposibles. Dostoyevski nunca incorporó tantos elementos autobiográficos a una novela suya, lo cual la hace más terrible y descorazonadora, si cabe. El jugador es una novela intensa, apasionante y repleta de humor. Sin duda, una de las cumbres literarias del realismo psicológico ruso.
800 640
Imagen de EL VALLE DEL MIEDO (C. DOYLE)
800 640

EL VALLE DEL MIEDO (C. DOYLE)

Esta novela tiene una estructura singular. Tras una primera parte en la que el talento deductivo del inquilino más famoso del número 221B de Baker Street brilla más que nunca a la hora de enfrentarse a su antagonista el profesor Moriarty y descubrir al culpable de un asesinato imposible, Doyle nos ofrece un flashback ambientado en el mundo de las bandas criminales en la Pensilvania del siglo XIX que nos ayuda a comprender el origen del conflicto.
800 640
Imagen de TERROR DE ESTADO (OF2)
300 240

TERROR DE ESTADO (OF2)

Hillary Clinton y Louise Penny nos sorprenden con un thriller cargado de adrenalina e información privilegiada. Terror de Estado sigue la trayectoria de una secretaria de Estado novel que se incorpora a la administración de su rival, un presidente que llega al poder tras un mandato que relegó a Estados Unidos a un segundo plano en el tablero internacional. Cuando una serie de ataques terroristas dinamita el orden establecido, esta mujer será la encargada de aglutinar al equipo que descifre aquella conspiración letal, un plan calculado al milímetro para sacar provecho de un gobierno estadounidense debil y desconectado de la realidad. Este thriller de alto voltaje revela secretos políticos de alcance global accesibles tan sólo a quien conoce la Casa Blanca desde dentro.
300 240
Imagen de JOSE MARTI. ANTOLOGIA
1,100 880

JOSE MARTI. ANTOLOGIA

El escritor que revolucionó la literatura en español. Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. «Nuestro trópico no ha tenido verdaderos escritores tropicales, excepto uno, Martí, con un camino de metáforas que no se le acaba nunca.» Gabriela Mistral Poeta, ensayista, diplomático y político, el cubano José Martí es uno de los escritores latinoamericanos más importantes en la literatura del siglo XX en español. Precursor del modernismo que saltaría el océano Atlántico para instalarse también en España, inspirador de los movimientos revolucionarios que desembocaron en la independencia de Hispanoamérica, su poesía fue reconocida por autores de la talla de Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral o María Zambrano. Como poeta, Martí influyó más allá del modernismo, ya que su compromiso político con la libertad hizo que en décadas mucho más recientes algunos de sus poemas fueran adaptados como canciones por figuras como Pablo Milanés o Silvio Rodríguez.
1,100 880