Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de A FOOL'S KABBALAH
1,350

A FOOL'S KABBALAH

At the end of the Second World War Gershom Scholem, the magisterial scholar of Jewish mysticism, is commissioned by the Hebrew University in what was then British-ruled Palestine to retrieve a lost world. He is sent to sift through the rubble of Europe in search of precious Jewish books stolen by the Nazis or hidden by the Jews themselves in secret places throughout the ravaged continent. The search takes him into ruined cities and alien wastelands. The terrible irony of salvaging books that had outlasted the people for whom they’d been written leaves Dr. Scholem longing for the kind of magic that had been the merely theoretical subject of his lamplit studies. Steve Stern's A Fool’s Kabbalah, a novel featuring numerous real-life historic figures, reimagines Gershom Scholem’s quest and how it sparked in him the desire to realize the legacy of his dear friend, the brilliant philosopher Walter Benjamin.
1,350
Imagen de A FUEGO LENTO
995

A FUEGO LENTO

Con la misma intensidad con la que ha cautivado a 27 millones de lectores en todo el mundo, la autora de La chica del tren, Paula Hawkins, nos ofrece un brillante thriller sobre las heridas que provocan los secretos que ocultamos. El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que no se conocen, pero que tienen distintas conexiones con la víctima. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho. Mira lo que has provocado.
995
Imagen de A FUEGO Y ESPADA (NAPOLEON 3)
1,995

A FUEGO Y ESPADA (NAPOLEON 3)

A finales de 1804, Napoleón y Wellington intentan cada uno de distinta forma de escapar de sus respectivas mujeres (Josefina y Kitty Pakenham respectivamente) y, curiosamente, ambos dirigen su mirada a la península Ibérica: Napoleón con el objetivo de poner a uno de sus hermanos al frente de un país en el que la política y la religión se han convertido en grandes campos de batalla entre aristocracia, clero y pueblo llano; Wellington, con la intención de huir del politiqueo de baja estofa que se ha adueñado de Londres y con el deseo de eclipsar la aureola que rodea al héroe del momento, el capitán Nelson. Simon Scarrow ha puesto en pie uno de los ciclos históricos más apasionantes jamás escritos, entre cuyas virtudes se cuenta el ofrecernos una visión más clarificadora y exacta de las guerras napoleónicas que muchos tratados de historia.
1,995