Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL AMANTE
1,300

EL AMANTE

Merecedora del Premio Goncourt en 1984, esta célebre novela autobiográfica narra, con la intensidad del deseo, la historia de amor entre una adolescente de quince años y un acaudalado heredero chino, doce años mayor que ella, que se desarrolla en Sadec, Saigón y otros escenarios de la Indochina colonial. La protagonista, bellísima, que reside en un pensionado y cruza todos los días en autocar y transbordador un brazo del Mekong para ir al instituto, no es otra que la propia Marguerite Duras, quien rememora su singular historia, los inicios, sus encuentros con su amante, los sentimientos que la desgarran, así como su infancia y las tensas relaciones que unen y desunen a su peculiar familia, y que prematuramente grabaron en su rostro los implacables surcos de la madurez.
1,300
Imagen de EL AMANTE (MAXI) (BOL)
750

EL AMANTE (MAXI) (BOL)

El amante: Premio Goncourt en 1984 y llevada al cine en 1992, esta novela autobiográfica narra, con la intensidad del deseo, la historia de amor entre una adolescente de quince años y un acaudalado comerciante chino de veintiséis, que se desarrolla en los escenarios coloniales de Indochina. Esa jo-vencita, bellísima pero pobre, no es otra que la pro­pia Marguerite Duras, quien rememora no sólo su singular vivencia sino también las apasionadas y tensas relaciones que desgarraron a su familia y que, prematuramente, grabaron en su rostro los implacables surcos de la madurez. Marguerite Duras (Indochina, 1914-París, 1996) es­tudió derecho, matemáticas y ciencias políticas en París. En 1943 publicó su primera obra, La im­pudicia, a la que seguirían más de veinte novelas, guiones cinematográficos y textos dramáticos. Ade­más de El amante, Tusquets Editores ha publica­do de esta autora títulos tan célebres como Los ojos azules pelo negro, Emily L, Los caballitos de Tarquinia, El amante de la China del Norte y Un dique contra el Pacífico. La historia de amor con la que el mundo descu­brió a Marguerite Duras.
750
Imagen de EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (BOL)
850

EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (BOL)

«¿Consentiría que sus hijos y sus hijas, pues las chicas pueden leer tan bien como los muchachos, leyeran este libro? ¿Es este un libro que tendría en su casa, tirado por ahí?» Mr. Griffith Jones, fiscal en el juicio de 1960 contra Penguin En 1928, El amante de lady Chatterley fue prohi­bida en Inglaterra y solo pudo publicarse censu­rada. En 1960, cuando la editorial Penguin quiso sacarla en bolsillo, tuvo también que someterse a un juicio. Esta controvertida novela, que narra la apasionada relación entre una mujer casada de alta alcurnia y un hombre de baja extracción social en la moralista Inglaterra de los años veinte del pasa­do siglo, disecciona las pulsiones más secretas del alma humana y ofrece una magnífica recreación de época. Esta edición ha sido revisada y corregida a la luz de la versión íntegra de la obra, publicada por Cambridge University Press en 1993. DAVID HERBERT LAWRENCE (1885-1930) fue uno de los escritores más controver­tidos de la literatura británica del pasado siglo. Sus obras fueron siempre motivo de controversia, incluso tildadas de pornográ­ficas, por su descripción de las relaciones amorosas y de la sexualidad como forma de conocimiento in­mediato.
850
Imagen de EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (PIEL DE C)
900

EL AMANTE DE LADY CHATTERLEY (PIEL DE C)

El amante de Lady Chatterley una obra maestra imperecedera por su capacidad para retratar la frustración que azota a quienes viven bajo el yugo del puritanismo, incluso si la sociedad sigue avanzando en otros planos. Asimismo, ilustra la oposición entre el vitalismo y el intelectualismo, dos formas antagónicas de ver la vida. El carácter liberador de las energías instintivas en la relación sexual es el catalizador de este conflicto en la novela.
900
Imagen de EL AMANTE JAPONES (N.C.) (BOL)
850

EL AMANTE JAPONES (N.C.) (BOL)

La historia de amor entre la joven Alma Velasco y el jardinero japones Ichimei conduce al lector por un recorrido a traves de diversos escenarios que van desde la Polonia de la Segunda Guerra Mundial hasta el San Francisco de nuestros días. "A los veintidós años, sospechando que tenían el tiempo contado, Ichimei y Alma se atragantaron de amor para consumirlo entero, pero mientras más intentaban agotarlo, más imprudente era el deseo, y quien diga que todo fuego se apaga solo tarde o temprano, se equivoca: hay pasiones que son incendios hasta que las ahoga el destino de un zarpazo y aun así quedan brasas calientes listas para arder apenas se les da oxígeno."
850
Imagen de EL AMANTE POLACO L2
1,450

EL AMANTE POLACO L2

Stanislaw Poniatowski pasea por la soledad de su palacio, acaba de ser nombrado rey, pero los problemas no se han hecho esperar: las deudas de la corona son incontables, su familia confabula contra él y sus vecinos, Rusia, Austria y Prusia, amenazan con destruir todo aquello por lo que ha luchado. ¿Será capaz de mantener su reino unido? Doscientos años después, Elena es parte de un México que busca la anhelada «modernidad» y su trabajo como periodista le permite ser testigo privilegiada de esa transformación, involucrándola además en experiencias de todo tipo, desde encuentros con políticos y guerrilleros hasta amores y pérdidas irremplazables. Este libro concluye la historia del último rey de Polonia, desde su coronación hasta su inevitable desenlace como el mayor perdedor de una Europa marcada por las conspiraciones. Al mismo tiempo, a lo largo de sus páginas se va dibujando un espléndido mosaico de los claroscuros culturales y políticos de México. Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013, da un cierre magistral a su novela más personal, donde las pasiones de reyes y cortes lejanas se entretejen con las búsquedas y obsesiones de una escritora única.
1,450
Categorías