Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ANTOLOGIA POETICA
995

ANTOLOGIA POETICA

Creador visceral, obsesivo, subterráneo, César Vallejo (1892-1938) forma, junto con Pablo Neruda y Vicente Huidobro, la tríada indiscutible de grandes poetas hispanoamericanos de la primera mitad del siglo XX. Acompañada de un iluminador prólogo a cargo de José Miguel Oviedo, esta antología poética -que recoge íntegro el desgarrado poemario sobre nuestra guerra civil "España, aparta de mí este cáliz"-ofrece una muestra inmejorable de la obra del genial poeta peruano que tan honda huella ha ejercido en la mayoría de los poetas españoles del siglo XX. Selección de José Miguel Oviedo
995
Imagen de ANTOLOGIA POETICA
1,400

ANTOLOGIA POETICA

En el devenir de su azarosa trayectoria vital, Wordsworth, arquetipo del poeta vocacional y plenamente consciente de su labor, contribuyó a separar la poesía del ámbito elitista y limitado en el que se había venido desarrollando hasta aquel momento histórico, ofreciendo nuevos cauces para la expresión poetica. El poeta es para Wordsworth "un hombre que habla a los hombres", y la poesía es "el espontáneo rebosar de poderosos sentimientos" que se origina en la emoción rememorada en un estado de tranquilidad. A lo largo y ancho de su prolífica y fecunda obra poetica, trató principalmente de la relación entre el poeta y la naturaleza, dando lugar a la epica del yo romántico reflejada en "El preludio", verdadera crónica y testamento poeticos.
1,400
Imagen de ANTONIO Y CLEOPATRA
850

ANTONIO Y CLEOPATRA

Antonio y Cleopatra mantiene estrecha relación con otras dos obras de Shakespeare, Julio César (de composición anterior) y Coriolano (de composición posterior), denominadas las tres como «tragedias romanas». El tejido de interrelaciones de tradiciones textuales y orales que confluyen en Antonio y Cleopatra se perfila como una red compleja bajo la clave de escritura dramática. La representación de Antonio y Cleopatra como símbolos o arquetipos sobrepasa la instancia histórica o contextual y mantiene los elementos de individuación necesarios para aproximar la representación a la realidad, a la persona. Shakespeare trabaja en Antonio y Cleopatra, como también lo había hecho en Julio César, la colisión que se produce en los grandes personajes en su lucha entre las cuestiones de Estado y sus vidas interiores. El centro de interés en Antonio y Cleopatra radica en la profundización de dos personajes legendarios, en un marco político conflictivo, que hace imposible su amor. La unión del contenido mítico de ambos personajes con sus características humanas constituye uno de los centros neurálgicos de la obra.
850
Imagen de APEIROGONO
1,150

APEIROGONO

Rami Elhanan y Bassam Aramin viven cerca el uno del otro, pero existen en mundos separados. Rami es israelí. Bassam es palestino. La matrícula de Rami es amarilla. La de Bassam es verde. Rami tarda quince minutos en llegar a Cisjordania. El mismo viaje para Bassam dura una hora y media. Ambos hombres han perdido a sus hijas. La de Rami murió a manos de un terrorista suicida, la de Bassam fue asesinada a tiros por un miembro de la policía fronteriza frente a su escuela. Protagonistas de un desafío tan desgarrador como esperanzador, los dos hombres se convertirán en grandes amigos y el dolor compartido conseguirá que abran una poderosa vía al entendimiento de los otros. Esta conmovedora novela lleva el nombre de un polígono que tiene un número infinito de caras: este es el enfoque que adopta McCann para abordar una realidad trágica que necesariamente debe reflejarse desde distintos ángulos, que nunca podrá reducirse a un único relato.
1,150
Imagen de APEX HIDES THE HURT (OF2)
500

APEX HIDES THE HURT (OF2)

This New York Times Notable Book from the #1 New York Times bestselling author of The Underground Railroad is a brisk, comic tour de force about identity, history, and the adhesive bandage industry. The town of Winthrop has decided it needs a new name. The resident software millionaire wants to call it New Prospera; the mayor wants to return to the original choice of the founding black settlers; and the town’s aristocracy sees no reason to change the name at all. What they need, they realize, is a nomenclature consultant. And, it turns out, the consultant needs them. But in a culture overwhelmed by marketing, the name is everything and our hero’s efforts may result in not just a new name for the town but a new and subtler truth about it as well.
500
Imagen de APOCALIPSIS LIQUIDO
1,250

APOCALIPSIS LIQUIDO

Este es mi cuerpo derrotado asomando la cabeza a sus trescientas ventanas, este es mi reflejo en su taza de té, y mi lengua sobre sus ojos grises para siempre, este es mi idioma de alabastro y ceniza en sus oídos calientes como estufas en el invierno. Esta es mi hacha de fuego sobre sus columnas de abeto y de niebla. Esta es mi jauría de perros sin pelaje tras sus conejos. Esta es mi migración de cóndores inauditos estrellándose sobre su horizonte de acantilados y de olas. Óyeme bien, escucha cómo quiebro todas tus puertas, cómo te arrullo para hacerte caer, cómo te canto una canción de cuna y te suelto sobre el mar más hermoso de la tierra. Observa cómo me inclino para decir nuestra oración de la mañana, ese silbido que hace crecer volcanes imposibles en el ojo de la gaviota que se aleja. Fragmento de "La casa" Apocalipsis líquido se divide en siete partes de siete poemas, y cada una pretende contar un aspecto de lo que en su conjunto forma la sociedad donde el autor habita. El Salvador sigue siendo un país acosado por diversas clases de violencia, y donde los muertos forman parte de la cotidianidad tanto como los vivos, y la oscuridad y el amor se han mezclado como la leche y la harina en un pastel. Como un reflejo de la idiosincracia local, en el libro se juntan poemas de diversas temáticas, que alcanzan lo social, lo político, lo amoroso, e incluso, lo paranormal. Jorge Galán (San Salvador, 1973) es narrador y poeta.
1,250