Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ESCUELA DE LA CARNE
1,100 880

LA ESCUELA DE LA CARNE

En el Tokio de los años sesenta, donde cohabita la sociedad moderna con las viejas tradiciones y la mujer goza de más libertad, pero en el ambiente siguen flotando los viejos prejuicios, Taeko Asano es una mujer independiente, divorciada, con un buen nivel de vida. Cansada de jóvenes inmaduros y de nuevos ricos banales, seduce a Senkitchi, un camarero de una discoteca gay de escandalosa reputación. Senkitchi es joven y atractivo, de mirada angelical, pero también de ambiciones perversas, y la aventura arrastrará a Taeko más allá de lo que espera. En "La escuela de la carne" Mishima enfrenta el mundo refinado de sutiles códigos sociales con el de la vida cotidiana, incluidos los bajos fondos, de un Japón que huye del corsé de sus tradiciones.
1,100 880
Imagen de LA ESCUELA DE LAS BUENAS MADRES
995 796

LA ESCUELA DE LAS BUENAS MADRES

Frida Liu es una madre soltera de 39 años propensa a la ansiedad. En Filadelfia, donde vive, la denuncian por dejar a su hija sola durante un breve período de tiempo. Los Servicios de Protección Infantil del Estado, cada vez más empoderados, se llevan a su hija Harriet y ponen en vigilancia la casa de Frida. Despues de una serie de visitas supervisadas, un juez considera que Frida no es apta como madre, temporalmente. Su única esperanza es seguir compartiendo la custodia de Harriet con su ex (y la cariñosa novia de el) y aprobar los exámenes impuestos por el nuevo y preciado programa gubernamental. Se trata de un programa interno de doce meses, una escuela situada en un campus universitario abandonado, que ha de ayudar a Frida (ya otras malas madres de todo el país) a convertirse de nuevo en madres aptas.
995 796
Imagen de LA ESFERA LUMINOSA (BOL)
950 760

LA ESFERA LUMINOSA (BOL)

El día en que cumple catorce años, Chen presencia cómo una esfera luminosa entra en su casa y calcina a sus padres. Con el propósito de encontrar algún sentido a esta extraña desgracia, decide dedicarse a descifrar el secreto del misterioso fenómeno a causa del cual quedó huérfano. La búsqueda de la esfera luminosa lo llevará lejos de casa, a perseguir tormentas en las cimas de montañas y a adentrarse en laboratorios subterráneos secretos para, poco a poco, ir descubriendo nuevos límites en la física de partículas. Aunque la obsesión de Chen es la razón de que la suya sea una vida solitaria, esta no podrá protegerle de los intereses globales que hay detrás de sus descubrimientos. Así pues, tendrá que enfrentarse a un físico que no entiende de límites morales en lo que al conocimiento se refiere; una atractiva militar obsesionada con nuevas técnicas bélicas; a una nación entera, en suma, desesperada por hacer frente a una derrota militar inevitable... Invocando nuevos mundos cosmológicos y filosóficos a partir de una minuciosa especulación científica, La esfera luminosa tiene todo aquello que hizo que los lectores de Cixin Liu disfrutaran tanto con El problema de los tres cuerpos.
950 760
Imagen de LA ESPADA DE LA VERDAD 03/17. LA SANGRE
1,150 920

LA ESPADA DE LA VERDAD 03/17. LA SANGRE

Una saga de fantasía épica imprescindible. En un mundo tan extenso y real como el nuestro, Richard Rahl y Kahlan Amnell se enfrentan a las fuerzas ancestrales que asaltan el Nuevo Mundo, unas fuerzas tan terribles que, cuando se asomaron por última vez, solo se las pudo derrotar al sellar el Viejo Mundo del lugar del que procedían. Sin embargo, han logrado atravesar la barrera, y el Nuevo Mundo vuelve a verse asediado por su poder maligno. La guerra y la traición plagan el mundo, y solo Richard y Kahlan pueden salvarlo de un apocalipsis de una brutalidad y destrucción inconmensurables.
1,150 920
Imagen de LA ESPAÑA VACIA
1,250 1,000

LA ESPAÑA VACIA

Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una gran parte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias. Esta nueva edición incorpora un nuevo prólogo del autor escrito en 2022, junto a todo el contenido original revisado.
1,250 1,000
Imagen de LA ESPAÑA VACIA (BOL)
850 680

LA ESPAÑA VACIA (BOL)

Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta «España vacía» generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de «lo rural» y «lo urbano» volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores.
850 680