El corazón helado: El día de su muerte, Julio Carrión, hombre de negocios cuyo prestigio se remonta a los años del franquismo, deja a sus hijos una gran fortuna pero también un pasado lleno de sombras: no le gustaba recordar su juventud ni sus peripecias en la División Azul. En su entierro, su hijo Alvaro se sorprende por la presencia de una atractiva joven que tal vez fue la última amante de su padre. Esa joven, Raquel Fernández Perea, es hija y nieta de exilados republicanos en Francia, y se acuerda muy bien de ciertos episodios de su infancia. Ahora el azar hará que los destinos de Raquel y de Alvaro se entrecrucen, y, con ellos, las viejas historias familiares de ambos. Almudena Grandes (Madrid, 1960) es una de las escritoras españolas de mayor proyección internacional. Todas sus obras, publicadas porTusquets Editores, han cosechado un gran éxito entre los críticos y los lectores. En El corazón helado, novela ganadora del Premio Fundación J.M. Lara y elegida Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid, traza un retrato fascinante del siglo XX de nuestro país.
Inspirada en la devastación de la que el propio Conrad fue testigo durante el reinado de Leopoldo II de Bélgica, El corazón de las tinieblas narra el viaje que hace Marlow por el río Congo para relevar a Kurtz, un agente comercial gravemente enfermo. Un descenso a los infiernos del colonialismo, entre las sombras de la jungla africana, que desatará las peores inclinaciones de los hombres y un poder de aniquilación ante lo que todo sucumbe.
Edición limitada en tapa dura de este clásico de la literatura moderna, en el centenario de la muerte de Joseph Conrad.
El corazón de las tinieblas narra el viaje que Marlow hace a traves del río Congo en busca de Kurtz, el jefe de una explotación de marfil que al parecer ha cruzado la línea de sombra que separa el bien del mal y que se ha entregado con placer a las más terribles atrocidades. Reflejo de las desastrosas consecuencias del imperialismo y de las posibilidades del mal, la novela se ha leído a veces como un texto casi profetico de los horrores del siglo XX. Esta edición cuenta con la impecable y reciente versión de Miguel Temprano García, uno de los grandes traductores españoles de la actualidad.