Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CIEN FORMAS DE ROMPER UN GLACIAR (OF)
500

CIEN FORMAS DE ROMPER UN GLACIAR (OF)

Taxistas, bares, barrios y ciudades, mitos de la infancia, libros, películas, mucha música y familia: así de extenso es el «universo Zanón», y así de variadas son su flora y su insólita fauna, fruto de una reflexión implacable, pero también un tanto melancólica, sobre la realidad y las cosas del día a día que ve, piensa y recrea a su manera. Novelista y poeta, Carlos Zanón es también un narrador que escribe en un periódico. Tras varios años de colaboraciones ininterrumpidas en prensa, nos ofrece en Cien formas de romper un glaciar la contraparte real del universo imaginario que palpita en todas sus novelas.
500
Imagen de CIEN CUYES (PA2023)
1,250

CIEN CUYES (PA2023)

Cuando Eufrasia Vela empieza a trabajar como cuidadora de ancianos, no sospecha que su oficio la llevará a una encrucijada existencial. La íntima relación que mantiene con doña Carmen, el doctor Harrison y Los Siete Magníficos —entrañables personajes que se apoderan de su pensamiento y su cariño— la obliga a replantearse su papel de madre y hermana, las vicisitudes de la longevidad, las formas de la compasión y el sorpresivo valor que los cuyes, esos conejillos de Indias tan peculiares, adquieren en su presupuesto moral. Acompañada de una banda sonora donde resuenan el huayno, el jazz, la balada y el pop, la historia de Cien cuyes rescata a la vez la impronta del cine como un contrapunto de la existencia de sus personajes y una fuente de revelaciones sobre el sentido de la vida y de la muerte cuando esta se aproxima. «Cien cuyes es una novela tragicómica, situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor. Un libro conmovedor cuyos protagonistas cuidan, son cuidados y defienden la dignidad hasta sus últimas consecuencias».
1,250
Imagen de CIEN AÑOS DE SOLEDAD. ED. CONMEM. (RAE)
1,400

CIEN AÑOS DE SOLEDAD. ED. CONMEM. (RAE)

En el quincuagésimo aniversario de su publicación original, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rescatan su edición conmemorativa de esta obra maestra de la literatura del siglo XX. Pertenece a la serie "Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE" En 2007, coincidiendo con el octogésimo cumpleaños de Gabriel García Márquez, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española prepararon esta edición conmemorativa de Cien años de soledad publicada por Alfaguara. Se trata de la última versión que revisó y corrigió personalmente el autor de este clásico contemporáneo sin igual en nuestra lengua. Hoy, una década más tarde y tras haber pasado varios años lejos de las librerías, la edición vuelve a estar en disposición de los lectores para celebrar el quincuagésimo aniversario de su publicación. En esta edición, la obra de García Márquez viene acompañada de espléndidos textos críticos de autores de la talla de Mario Vargas Llosa, Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Víctor García de la Concha, Claudio Guillén y Sergio Ramírez, entre otros.
1,400
Imagen de CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST.)(TB)
1,450

CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST.)(TB)

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.»
1,450
Imagen de CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST)
1,650

CIEN AÑOS DE SOLEDAD (ILUST)

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
1,650
Imagen de CIELO SUCIO
995

CIELO SUCIO

Tres personajes se dan cita en un Buenos Aires perturbador. El verano y la humedad azuzan la violencia en la ciudad, una tormenta que amenaza pero que nunca acaba de desatarse. Alejandro, un escritor ya en la madurez y desencantado, estampa su automóvil contra un preso. Y este acto violento, aunque de alguna extraña manera natural, pone en marcha un mecanismo secreto que lo conecta con Ángel, practicante de un culto ancestral. Ángel viene del norte para ocupar un cargo en la policía metropolitana, y descubre que no se trataba del puesto que había imaginado, pero se siente poseedor de cierta sabiduría heredada de su abuela, unas creencias que le permiten oír el lamento de los muertos. Y este círculo lo concluye la llegada de Mariana, hija de Alejandro, que se verá involucrada en una de las cacerías de su padre. Cozarinsky nos lleva de la mano por una ciudad que se aproxima al apocalipsis, un mundo entre real y fantástico, que toma el pulso con brillantez a la deriva de la sociedad occidental de los últimos años.
995
Imagen de CIELO INTERMINABLE (OF2)
300

CIELO INTERMINABLE (OF2)

Jackson Brodie se ha mudado a un tranquilo pueblo costero en North Yorkshire, donde cuenta con la ocasional compañía de su hijo Nathan, adolescente recalcitrante, y su viejo labrador Dido, ambos a discreción de su expareja Julia. Un escenario pintoresco... pero en el que algo oscuro acecha entre bastidores. El trabajo actual de Jackson, recopilar pruebas acerca de un marido infiel para su desconfiada esposa, parece sencillo, pero un encuentro fortuito con un hombre desesperado en un acantilado que se está desmoronando dará lugar a una red de lo más siniestra y lo conducirá hasta alguien de su pasado. Viejos secretos y nuevas mentiras se entrecruzan en esta impresionante novela policíaca, a la vez profundamente divertida y dolorosamente triste, escrita por una de las autoras más deslumbrantes y sorprendentes de la actualidad.
300
Imagen de CIELO DE PIEDRA (3)
995

CIELO DE PIEDRA (3)

El cielo de piedra es la conclusión de la aclamada trilogía superventas deThe New York Times «La Tierra Fragmentada», que inspirará una serie de televisión producida por la TNT. Por la autora que ha hecho historia al ganar tres Premios Hugo consecutivos a la mejor novela. La luna volverá pronto. Que su regreso proclame la destrucción de la humanidad dependerá de dos mujeres. Essun ha heredado el poder de alabastro Decanillado. Con él espera encontrar a su hija Nassun y forjar un mundo en que los niños orogenes crezcan a salvo. Para Nassun, el que su madre haya sido capaz de dominar el Portal de los Obeliscos es algo que llega tarde. Ha sido testigo del mal que hay en el mundo y ha aceptado lo que Essun no comprende: que, a veces, lo que está corrompido no se puede purificar y hay que destruirlo.
995
Imagen de CHRISTINE (BOL)
850

CHRISTINE (BOL)

El oscuro protagonista de esta novela es un automóvil marca Plymouth de 1958 llamado Christine, un superviviente de un tiempo en que la gasolina era barata y el rock and roll marcaba el ritmo de la época. Arnie Cunningham está dispuesto a conseguir el Plymouth del 58 a cualquier precio. Y lo consigue. Pero mientras trabaja en la ardua tarea de restaurarlo, el coche da muestras de una terrible vida propia. ¿O son solo imaginaciones? Dennis sigue creyéndolo así, pero la gente muere en las oscuras calles y avenidas de Libertyville. Y llega un momento en que Dennis ya no puede negar la aterradora verdad. Christine está viva.
850