Mis días en México, los diarios inéditos de Manuela Ballester en el exilio mexicano, desvelan una vida llena de incertidumbres, pero también de momentos felices. Entre lo privado y lo público, lo familiar y lo profesional, los deberes y las aspiraciones, este libro recoge, jornada a jornada, los pensamientos de Ballester en relación a la política, las tareas femeninas y la actividad artística. Junto a amigos como León Felipe, José Puche, José Ramón Arana, Félix Candela, Concha Méndez o Álvaro Custodio, la creadora del magno proyecto sobre el traje popular mexicano forjó una vida en México a base de esfuerzo y tesón, nutrida por las extensas redes del exilio republicano español.
Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna.
El autor se centra en la comunidad de artistas españoles que tras la Guerra Civil recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de muy difícil resolución.
«Me había jurado no volver a comer tierra y ahora me quema la lengua y me ruge el estómago reclamándola. La tierra está llena de secretos pero no para mí».
Cometierra ha elegido dos cosas: un barrio nuevo y no volver a usar su poder adivinatorio nunca más. Rodeada de desconocidos, va saliendo poco a poco de su encierro y aprende a manejarse en su nuevo entorno, al tiempo que aguarda el nacimiento de su sobrino, hijo de su hermano Walter y de la novia de este, Miseria. Es precisamente esta última quien, al ver en el don de Cometierra un lucrativo potencial económico, la anima a recuperar las visiones que le permitían encontrar a gente desaparecida. Para ello, tendrá que resolver casos recientes y antiguos, desvelar secretos de su historia familiar y poner su vida en las manos de una bruja más poderosa que ella.
«Una novela redonda en la que Reyes vuelve a ofrecernos una prosa visceral y poética, unas imágenes bellas y desgarradoras, una literatura comprometida con la comunidad».
Feared and despised for the sinister power in her veins, Alyce wreaks her revenge on the kingdom that made her an outcast. Once a realm of decadence and beauty, Briar is now wholly Alyce’s wicked domain. And no one will escape the consequences of her wrath. Not even the one person who holds her heart.
Princess Aurora saw through Alyce’s thorny facade, earning a love that promised the dawn of a new age. But it is a love that came with a heavy price: Aurora now sleeps under a curse that even Alyce’s vast power cannot seem to break. And the dream of the world they would have built together is nothing but ash.
Angela Merkel se retiró hace seis semanas y acaba de mudarse con su esposo, el guardaespaldas y su perrito Putin a una despoblada pero encantadora región del interior de Alemania. Acostumbrada a una vida turbulenta que le llevó a enfrentarse a duros líderes mundiales, situaciones límite y unos tres mil banquetes de Estado, ahora tiene dificultades para concentrarse en la tranquilidad del campo. Dedicarse sólo a hacer pasteles y senderismo va camino de convertirse en un soberano aburrimiento.
Cuando un noble de la zona aparece muerto, una chispa se enciende en Angela: por fin se topa con una situación que necesita ser resuelta y que requerirá de toda su inteligencia. El barón ha sido encontrado en su castillo, la habitación estaba cerrada desde dentro… y hay seis sospechosas.
Edición revisada de la elogiada novela en que Fuguet busca a su tío perdido en Estados Unidos.
Por años Alberto Fuguet escuchó relatos difusos o esquivos acerca del paradero de su tío Carlos, que un día desapareció sin más del ámbito familiar. Con el vago indicio de que quizás estaría perdido en Estados Unidos, el sobrino, convertido ya en un escritor reconocido, inició una investigación en la que mezcló hechos y elucubraciones, intuiciones y recuerdos. Missing, el libro que registra todo, no es tanto un thriller, pues el tío aparece pronto y su voz se toma la novela, sino una cautivante indagación autobiográfica y una exploración en la voluntad humana de desaparecer, en las derivas del fracaso. Un viaje por los caminos no pavimentados del sueño americano.
Esta edición incluye un epílogo que cuenta el detrás-de-escena de la novela y cierta farsa periodística que rodeó su aparición.