Es un significativo aporte donde se encaran aspectos
de gran valía para la lengua y su evolución. El propó-
sito fundamental, según los temas que se abordan, es
presentar a los lectores una serie de ensayos creados
bajo la tutela de la autora que contextualizan nuestra
identidad cultural desde tiempos atrás hasta hoy día.
Este texto brinda en sus líneas una descripción minu-
ciosa de cada ensayo contenido y que nace de la in-
quietud intelectual de Bélgica Lazala, quien juega con
tres elementos propios de creación: la creatividad al
producir; la investigación y la experiencia de vida de
su entorno; estos tres elementos hacen convergencia
en su producción.
Marcia Castillo emerge al escenario literario con una voz propia y un peculiar talento creativo. Tras cultivar con éxito el arte de la narración, asume la poesía como canal de sus vivencias entrañables mediante la formalización de sus intuiciones estéticas, que plasma con lenguaje sutil la belleza de sus singulares percepciones y el sentido de sus coordenadas trascendentes.
En su creación poética, esta nueva portalira, oriunda de Samaná, construye la alforja verbal que encarna forma y contenido con la intuición de que la verdad y el amor conforman el espejo de las apelaciones interiores, fuero y cauce de una onda estética y espiritual.
Lo que hermana al cuento y la poesía es la intuición del sentido de hechos, fenómenos y cosas, y la escritora Marcia Castillo, fina cultora de la palabra, lo presiente en su doble condición de narradora y poeta.
Con aliento bíblico, tono dramático y técnica interiorizada, la agraciada emisora de estos ardorosos versos expresa emocionada su "dolorido sentir" en cautivantes imágenes y estremece- dores símbolos con modernizantes recursos compositivos; llama inconsútil de una pasión irredenta, y también cauce luminoso de un anhelo soterrado.
Creación original, edificante y cautivadora, el talento literario de Marcia Castillo abre una atractiva senda simbólica, reflexiva y psicológica bajo el ideario estético del Movimiento lnteriorista.
¿Dónde nace la vida?
¿Dónde la magia que transforma los ropajes del fuego
en carne que palpita,
en sangre que se escurre,
en beso que renace,
en árbol que se yergue,
en pastizales que sueñan la pradera,
en un latir común
como savia de toda la foresta?
Hotel Cosmos es una obra testimonial, rebelde, que intenta romper con romanticismos baladíes y presenta una prosa grotesca y acuciante... Tal como dijo Aída: destructora, yo diría constructora, de una teología del oprimido que muerde la suela de su opresor. RAÚL LOCKWARD CÉSPEDES
Existe una diáspora dominicana bien asentada en Europa [...]. En el caso de la literatura, hay en diferentes países de Europa, pero sobre todo en España, un conjunto de autores que ejercen el oficio con entrega y dignidad. [...]. En esta ocasión, gracias a la Editora Nacional del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, se realiza este esfuerzo editorial que agrupa a dieciséis narradores y narradoras residentes en Europa, quienes ya han publicado algún libro anteriormente y son conocidos por sus aportes literarios a nuestra comunidad y al panorama literario actual. Las aves que un día emigraron no es solo una selección, también es un canto, un homenaje a nuestra clase intelectual residente en este continente. Es un tributo a quienes se dedican con seriedad y empeño a este oficio.
ROSA SILVERIO
"Prefiero ser odiado por lo que soy a ser amado por lo que no soy".
"He tirado mas de cerebro que de corazon".
"Vale mas hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse".
"Nunca cambiaras tu vida hasta que no cambies algo que haces a diario".
"Si el camino es un infierno vuelvete el diablo"...
El Instituto Superior Pedro Francisco Bono, institución de educación superior de la compañía de Jesús en República Dominicana, durante 2019 y 2020 ha gestado y desarrollado procesos de formación e investigación para la <>, con el objetivo de promover la convivencia democratica y la justicia al servicio de la fe cristiana, las instituciones educativas y la sociedad dominicana.
Para el abordaje y comprension del conjunto de textos contenidos en este libro se hace necesario, me parece, un breve recorrido por la dilatada tradicion literaria occidental. Ello asi, porque, en lo que a la conformacion produccion del relato se refiere, y durante la practica clasica, su produccion y codificacion estuvo bajo la vigilancia de dos disciplinas diferentes: la Poetica y la Retorica.