En esos primeros pasos del día, la sentencia de la neurocirujana aparecía siempre como un borrón negro en su cabeza: «Poco a poco, perderás toda la movilidad en el cuerpo».
Joanca recordaba su pasado encerrado en su habitación: su infancia, sus amigos, República Dominicana y su maldita enfermedad que trataba de recortar su existencia.
Huía de su destino como podía, caminado por las calles, intentaba despistarlo. Sabía que no podía parar, si paraba el tiempo lo atraparía y lo dejaría sentado para siempre. Y así nació la idea de subir la montaña, a pesar de su condición, a pesar de todo. Sabía que era verdad, que no podía claudicar sin pelear, rendirse sin más.
Su amigo Joan Vila se encargó de regar su reto con disciplina y estímulo, convirtiéndose en su motivador personal, tirando al carajo todas las predicciones médicas.
En ocasiones, hay amistades inquebrantables como el acero, que no se dejan amedrentar por nada.
En la ruidosa y estricta casa de Don Enrico Russo, cinco hermanas se enfrentan a una vida marcada por el deber y el deseo. La rígida disciplina impuesta por su padre contrasta con los sueños y anhelos de cada una, pero todo cambia cuando un trágico e inesperado evento sacude los cimientos de la familia durante lo que parecía una escapada inocente.
Este suceso desencadena una cadena de decisiones y secretos que desafiarán la fortaleza de las hermanas Russo, obligándolas a confrontar los límites del amor, la lealtad y la tradición. Desde la Italia rural hasta los nuevos horizontes que prometen libertad, su historia revela las tensiones entre el pasado que las define y el futuro que las llama.
A través de una narrativa envolvente, Ericarol Carlo desempolva memorias familiares y las transforma en un relato lleno de intriga, emociones y sacrificios. Cada página lleva al lector por la intimidad de una familia que, a pesar de sus conflictos, busca encontrar la esperanza en medio del cambio.
Las Hijas de Enrico Russo es una invitación a explorar los secretos y dilemas que nos definen como humanos. Descubre esta historia que te atrapará desde el principio y que quedará
grabada en tu corazón mucho después de terminarla.
Una crónica familiar que abarca tres generaciones y dos países,La breve y maravillosa vida de Óscar Wao cuenta la historia del gordinflón y solitario Óscar de León en su intento de convertirse en el J.R.R. Tolkien dominicano y su desafortunada búsqueda del amor.Pero Óscar sólo es la última víctima del fukú -una maldición que durante generaciones ha perseguido a su familia,condenándoles a vidas de tortura,sufrimiento y amor desdichado. Con unos personajes inolvidables y una prosa vibrante e hipnótica,esta novela confirma a Junot Díaz como una de las mejores y más deslumbrantes voces de nuestra época, y nos ofrece una sobrecogedora visión de la inagotable capacidad humana para perseverar y arriegarlo todo por amor.
Ellas eran las cuatro hermanas Mirabal -símbolos de una esperanza desafiante en un país ensombrecido por la dictadura y la desesperación. Sacrificaron sus vidas, seguras, y confortables, en nombre de la libertad. Ellas eran "Las Mariposas", y en esta novela extraordinaria, Patria, Minerva, Maria Teresa, y Dedé nos cuentan, a través de las décadas, sus propias historias. Desde anécdotas sobre lazos para el pelo y secretos enamoramientos al contrabando de armas y las torturas en la cárcel. Con ellas aprendemos los horrores cotidianos de la vida bajo el dictador dominicano Trujillo. A través dela rte y la magia de la aclamada e imaginativa novelista Julia Alvarez, la dramática y vibrante vida de estas martirizadas mariposas toma forma en una historia cálidad, brillante y desgarradora en la que se nos muestra el incalculable coste humano derivado de la opresión política.
Cuarenta años después de lo ocurrido en una investigación arqueológica en donde se revelaron algunos hechos que los antropólogos nunca se atrevieron a narrar, dos supervivientes de la aventura deciden rememorar la historia de un personaje del siglo X de nuestra era, aprovechando, dentro de los recuerdos del ámbito casi mágico en el que trabajaron, el surgimiento de una biografía que, vencido el miedo a decir la verdad, emerge como parte de la evocación, cuando ya los actores han desaparecido y sólo quedan la memoria, las huellas del mito y los recuerdos.
La mosca soldado, escrita en un delirante lenguaje poético, reconstruye un tiempo misterioso, en el que los dioses, las tradiciones dominicanas y el ser humano acuden a defender su integridad mítica. La lucha entre el mito y la memoria sella esta obra magistral.
Ésta es la primera antología de narrativa contemporánea dominicana que se publica en España. Los autores de varias generaciones aquí reunidos, con tres cuentos cada uno, representan una tradición creativa de extraordinaria vivacidad, iniciada por el legendario Juan Bosch, y que hoy se halla en pleno auge. Amores desenfrenados, o improbables, crueles, insostenibles o incestuosos; episodios grotescos de una dictadura violenta; escenas de una infancia mágica; supersticiones y desventuras: en estas historias intensas e insólitas vibra la compleja realidad de la República Dominicana, con ese estilo de vida lúdico que hace de contrapeso a una sensibilidad a menudo amarga, oscura y turbia.
En una historia que va más allá de las fronteras y las familias, la aclamada novelista y poeta dominicana Julia Álvarez reflexiona sobre las alegrías y las cargas del amor por sus padres, por su esposo y por un joven haitiano llamado Piti. En este relato íntimo y verdadero de una promesa cumplida, Álvarez nos lleva en un viaje de experiencias que desafía la forma en que vemos la historia y cómo puede ser reiventada cuando los ciudadanos de dos países —tradicionalmente en conflicto a pesar de la frontera compartida— se hacen amigos.