Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de REPUBLICA DOMINICANA 4.0
850

REPUBLICA DOMINICANA 4.0

La República Dominicana está atravesando una de las transformaciones más trascendentales de su historia moderna. En un mundo donde la tecnología define cada aspecto de nuestras vidas, desde la educación y la salud hasta la economía y la gobernanza, el país ha asumido el desafío de no solo adaptarse a esta nueva realidad, sino de liderarla en el Caribe y América Latina. Este libro es una ventana a ese proceso, un testimonio de cómo la innovación, la visión estratégica y el esfuerzo colectivo pueden cambiar la trayectoria de una nación.
850
Imagen de LA SEÑORA DE LA LLUVIA
850

LA SEÑORA DE LA LLUVIA

Entre un grupo de niños de un vecindario cualquiera está esparcido el rumor de que una de las ancianas que allí vive es una bruja. Esto es debido a que siempre está a solas en su casita lúgubre y triste, además, nunca ninguno de ellos la ha visto sonreír. Pero Dina no cree en las brujas, así que se obsesiona con esta señora y dedica sus días a observarla, descubriendo que esta solo sonríe en los días nublados y lluviosos. La obsesión de Dina por conocer a esta señora es tan grande que incluso llega a tener sueños con los hijos de la anciana, en los que estos les envían mensajes a su madre a través de Dina. Esta historia es un abrazo a todas las madres del mundo.
850
Imagen de EL TRAYECTO
850
Imagen de SALITRE (POESIA)
850

SALITRE (POESIA)

Salitre es el testimonio de una gesta frente a la palabra, al silencio y al olvido. De estos tres oficios quedan las finas huellas de la poesía, la traducción y la complicidad que se ofrecen a la lectura como ofrendas a la sensibilidad más exigente. Alejandro Aguilar, escritor que ha demostrado su calidad en el poema, el cuento y la novela, no puede evitar regresar a la poesía, de donde nunca se aparta, para entregar lo mejor de su estilo: la síntesis, la imagen y la ternura. Esta vez, no lo hace solo, se acompaña del premiado poeta Forrest Gander quien, en su rol de traductor e interlocutor, le añade más de una dimensión, o destello, a este texto carcomido por el asombro.
850
Imagen de HOSTOS. LA FRAGUA INTERMINABLE
825

HOSTOS. LA FRAGUA INTERMINABLE

Uno de los primeros, y acaso el más amplio y profundo retrato de la realidad latinoamericana que emerge tras la independencia del continente, y durante el brote de estados nacionales aquejados por una prolongada herencia colonial, quedó estampado en la fragua interminable del puertorriqueño Eugenio María de Hostos. Adelantado de José Martí, Hostos examina las entrañas fraccionadas por los desconciertos de innumerables conflictos, desde una rica y compleja diversidad de perspectivas, muchas veces inesperadas e inéditas, para aluzar la ruta y trazar los pasos a seguir a fin de consolidar la asunción de una América libre y suya, que habría de tener en las Antillas a fiel de su balanza. Hostos, la fragua interminable, es la exégesis de ese proceso incandescente predicado a partir del reexamen de una obra vasta y conducida sin desvía en una prolongada jornada, y con la abnegación y apostolado de una de las mentes de mayor rango en la segunda mitad del siglo XIX. Marcos Reyes Dávila, apoyado en el estudio constante de la obra de Hostos realizado durante casi cuarenta años, explora las señas del retrato y su proceso, tomando el pulso de su discurso e indagando, minuciosamente, el sentido de sus huellas.
825
Imagen de FILORIOS
800

FILORIOS

FILORIOS: con este mote de carácter peyorativo fueron llamados los trinitarios sequidores de Juan Pablo Duarte por parte de sus adversarios. El término proviene de la consigna o distintivo que adoptaron las damas simpatizantes con la causa independentista, de colocar en su cabellera una flor blanca que se conocía como "filoria", y que no era otra que el "jazmín de malabar Los trinitarios, a quienes sus enemigos tildaban de soñadores, filósofos, desconectados de la realidad, inocentes e ilusos, lejos de sentirse ofendidos o heridos, acogieron con orgullo el mencionado mote, y también comenzaron a exhibir la flor en un bolsillo o en una solapa de su chaqueta. El análisis de la vida de los patriotas nos muestra el triste final que tuvieron: la forma injusta en la que fueron perseguidos, exiliados, deportados, apresados y fusilados, borrando hasta sus memorias para que ni siquiera se les recordara. Sus perseguidores fueron los malos dominicanos que asaltaron el estado que ellos fundaron; verdaderos delincuentes, facinerosos, deshonestos, asesinos y prevaricadores, que hasta el día de hoy se perpetúan en el gobierno. Con su vida, los "Filorios" adoquinaron el camino a la libertad; su sangre es la argamasa que une los bloques que han construido esa senda de paz, de Estado de derecho, de libertad, de democracia, de respeto por los demás, de libre comercio, de ejercicio profesional, de arte, de música, de deportes, en fin, de muchos valores, sobre la qué estamos transitando hoy. Gracias a ellos tenemos un país, con sus defectos y carencias, pero es nuestro país. Esta es la historia completa, en orden cronológico, de la Independencia dominicana y de la Restauración de esta, que hemos querido brindar para la memoria de los buenos hijos de esta tierra Esta es la historia de todos nosotros, la historia de la dominicanidad.
800
Imagen de AGENTE SPECTRUM Y LOS CENTINELAS DEL INF
800

AGENTE SPECTRUM Y LOS CENTINELAS DEL INF

Ser asignado a una misión para proteger una joven representante de una industria farmacéutica, suena como una tarea rutinaria y sencilla para un espía, más aún para el agente Dany Spectrum, quien trabaja para la I.P.I.A., una agencia que ni los gobiernos del mundo saben que existe. Sin embargo, en esta misión, Spectrum y su equipo descubren una conspiración, cuyos resultados podrían alterar la anatomía y el alma de la humanidad. Si te atreves a descubrir secretos que podrían cambiar para siempre tu percepción de la realidad y tus creencias, te reto a seguir la historia del agente Dany Spectrum. ¿Aceptas la misión?
800