Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP
500

MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP

Recuerda con gratitud la patria de mi padre y de mi primo el General Juan Pablo Duarte, gallardos paladines de la Independencia de la primada de las Indias. Venezolano de nacimiento y caraqueño, me entusiasma también que la gloria del Libertador Simón Bolívar tenga muy digna representación en la hija inmortal de Cristobal Colon; porque mi padre fue admirador y teniente del Creador de las cinco Repúblicas que adornan el continente suramericano.
500
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500
Imagen de EN UN CRUCE DE CAMINO
500

EN UN CRUCE DE CAMINO

El cuento también tiene su propia historia. Esta suele ser tan apasionante como el mismo cuento, el otro relato. Algo parecido a lo que ocurre con el teatro tras bastidores. Lo que acontece detrás de los telones es de una intensidad mágica. En una ocasión, un gran escritor dominicano que había visto una de mis producciones teatrales pidió autorización para verla desde el interior del teatro. Confesó después que le había parecido alucinante todo lo que ocurría fuera de los ojos de los espectadores. Era como otra realización escénica. Se ha puesto de moda en el cine mostrar lo que ocurre fuera del lente de la cámara cuando se filman escenas de una película. Al público parece fascinarle ese «descubrir» el artificio, la magia.
500
Imagen de LOS MEDIOS DE INFORMACION
500

LOS MEDIOS DE INFORMACION

En este libro tratamos de aclarar algunos conceptos relacionados con los medios masivos de información, así como el papel que éstos desempeñan en la sociedad, ya que se ha generalizado la frase “medios de comunicación” para designar a los medios que llevan informaciones al público y creemos que estos deben llamarse “medios de información”. Esto lo hacemos partiendo de la premisa de que cuando nos referimos al término comunicación, no nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual la población de un país recibe informaciones sobre los hechos acontecidos tanto en ese país, como en el resto del mundo.
500
Imagen de LA SOGA DEL DESTINO
500

LA SOGA DEL DESTINO

Novela que narra una situación ficticia sobre un país en guerra y las consecuencias en el despertar de la conciencia de un grupo familiar.
500
Imagen de HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS
500

HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

Cada cuento es una historia y cada historia es un mundo por descubrir. En todo tiempo las contradicciones y contingencias de los seres humanos y de la vida misma dejan incógnitas que son fuentes inagotables de leyendas para contar. En esa busquedad de la verdad, el hombre se enfrente a diferentes enigmas por develar. José Espinosa Feliz, en Héroes en tiempo de coronavirus y otros cuentos, nos crea historia basada en hechos y contextos sobre la covid-19, pandemia que ha sido uno de los temas humanos mas importantes del siglo XXI.
500
Imagen de CUENTOS DE VECINOS
500

CUENTOS DE VECINOS

Cuentos de Vecinos, es un libro que recoge la idiosincracia pura y simple pero arraigada en una cultura milenaria de la zona como son los apodos, las ocurrencias y las habladurías de camino, mismas que se van convirtiendo en parte identitaria en el imaginario colectivo de los parroquianos que deambulan en la cotidianidad de estos pueblos, así deambulan muchos de ellos en el mar de palabras de este primer libro de cuentos del autor en cuestión.
500
Imagen de METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES
500

METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES

En este libro Metro de Santo Domingo. Personajes de las estaciones; el usuario podrá leer entre una estación y otra, quiénes fueron estas personalidades de nuestra historia: hombres y mujeres que en algunos casos y por el bienestar de la Patria, ofrendaron lo más grande que nos ha dado Dios: la vida. En lo artístico, personas que desfilaron por los más importantes escenarios del mundo, tal es el caso de nuestro barítono, Eduardo Brito y La Reina del Technicolor, María Montez. En el folklor, Casandra Damirón, la Soberana que en su género marcó un antes y un después. Y en la línea 2-B, estas cuatro hermosas flores que, al cruzar el Río Ozama, perfuman nuestros recuerdos, haciéndonos evocar ese gran legado que han dejado en la literatura, la educación y a nuestra patria: Ercilia Pepín, Rosa Puarte, Trina de Moya y Concepción Bona, cuatro nombres elegidos para exaltar la grandeza y la valentía de la mujer dominicana, en nuestra histaria.
500
Imagen de POESIAS, VERSOS Y CANCIONES
500

POESIAS, VERSOS Y CANCIONES

Esta obra resalta las maravillas de la creación y el amor de Dios por e ser humano y todo ser vivo.
500
Imagen de LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA
500

LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA

Nervio, punzón, ariete, es este libro, afilada cucaña escarbando en el alma del poeta hasta que salte, como en un duelo antiguo, la primera sangre. Qué cruenta la poesía, la nostalgia, la recomposición de la memoria... Qué severa la vida del que ama, comprende al universo, y quiere perdonar al que lo hiere, sin lograrlo. Pero, a su vez, qué hermoso el exorcismo “frankgarciano” para ahuyentar dolores, revivir recuerdos, liberarse: El Poema, que como un torbellino bienhechor, quiebra, destroza, reacomoda… Y después, ya no serás el mismo, serás otro, o más intensamente tú, ¡tanto peor! Puerto Plata, Santo Domingo, el mar, el sexo redentor, la cruel supervivencia, el nirvana… Todo confluye y gira, línea a línea… En estos poemas se ejercita un don: el de escuchar cómo tirita el alma y poder convertir tal temblor en versos y emoción. Vengan, vengan a ver lo que se ha escrito mientras esperábamos en una habitación vacía: un cosmos. ¿Quién da más? Rafael J. Rodríguez Pérez
500