Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AL DESPUNTAR EL ALBA
550

AL DESPUNTAR EL ALBA

Ser una manera de estar en el mundo y de "decir" y "decirse" el mundo. Es 3ber usar los vasos comunicantes del lenguaje, sus múltiples códigos significativos, ara llevar al que lee o escucha la poesía, a los páramos insondables del arrobamiento el placer estético. i éste, su nuevo libro, Ramón Esteban Gómez lo logra. Con versos sencillos, lo hace, érsos sencillos, sin deslumbrantes metáforas o estructuras experimentalistas, pero snos de belleza y de emociones que nos logran contagiar las vivencias íntimas del oeta. Sus versos logran conseguir el elemento empático en el lector, la identificación recisa, la complicidad de la experiencia, y son como saetas que dan en el blanco. No 3 puede pedir más, el arte es para eso, para emocionar, y para sacar lo humano que nevamos dentro, debajo de esta piel de lobo que nos ponemos todos los días para salir a la calle. Amores y desamores, miserias y grandezas, duda, ¡ncertidumbres y certezas, todo apa­rece en estos frescos versos que el poeta R Esteban Gómez ofrece a nuestra considera­ción, como lo vemos en el poema "HUIR" que es un hermoso y desgarrador poema que bien pudo escribir cualquiera de nosotros, pues todos, en el fondo, deseamos volver a esa etapa maravillosa en que no teníamos tantas cosas ni habíamos vivido tanto, pero en que tanto teníamos, sin saberlo. Te felicito, haz crecido enormemente en poesía. Enhorabuena al poeta, que las Musas sigan iluminando su canto. Daniel Baruc. Sacerdote, poeta y escritor
550
Imagen de DILEMAS ESTRATEGICOS DOMINICANOS
550

DILEMAS ESTRATEGICOS DOMINICANOS

Este libro presenta al lector una colección de artículos que abordan temas de geopolítica, de interés para la política del Estado dominicano.
550
Imagen de AMALGAMA POETICA
550

AMALGAMA POETICA

Si es cierto que la poesía es alimento del alma, como afirmaba Jacques Maritain, este libro es un verdadero manjar, ¡porque aquí hay poesía! Leer Amalgama poética equivale a disfrutar de los más extraños manjares de la lírica, porque su poesía es un festín de estrellas, un desfile de clásicos y modernos aromas. Desde el verso bisílabo, el más corto posible, la poeta hace un recorrido por distintos metros y formas estróficas, pasando por la frescura del haikú, la música del octosílabo, la extrañeza del ovillejo, la sutileza del dístico, la extravagancia del tetrástrofo, la ondulación del alejandrino, la supremacía del soneto, e incluso la gracia metro libre. Pero no piense el lector que la riqueza del libro está en su forma, pues eso es, quizás, lo que menos le importa a la escritora; su verdadera riqueza, como debe ser, está en el fondo, en el contenido: sus imágenes son claras y trasparentes como el agua de la fuente Castalia. Miguel Contreras
550
Imagen de CRONICAS CRONICAS
550

CRONICAS CRONICAS

Los sesenta y ocho textos que componen el índice de Crónicas crónicas constituyen una muestra bastante elocuente de lo que viene a ser el ejercicio de la escritura cuando la asume René Rodríguez Soriano: una perpetua búsqueda de difuminar, hasta hacerlos desaparecer, los límites entre los distintos géneros expresivos, literarios o no, por la vía de la inoculación en el torrente verbal de los inefables fluidos de una escritura poética cuyo arsenal se encontraba ya presente, en su gran mayoría, en los poemas de este autor dominicano.
550
Imagen de TREINTA Y DOS MIL TESOROS Y MIL SUEÑOS
550

TREINTA Y DOS MIL TESOROS Y MIL SUEÑOS

Joseph Willis, es un joven introvertido y soñador, vive con sus padres y dos hermanos, junto a los cuales trabaja en la granja familiar. Desilusionado por las pérdidas y la falta de mercado para la producción, una tarde, mientras almorzaban, narra a su familia sus más anhelados sueños de vida. Con el fin de lograrlos, solicitó a sus padres permiso para marcharse a la ciudad. Soñaba con conseguir un trabajo en la ciudad, para desde allí emprender una ardua lucha por alcanzar sus más grandes propósitos. Transformar la granja de la familia en una empresa organizada y eficiente era un gran sueño, pero sus aspiraciones iban más lejos; soñaba con poseer negocios propios y ser un empresario exitoso e influyente en su país. Sus hermanos lo nombraron “el soñador de las cosas imposibles”, no obstante, después de cumplir los dieciséis años, partió a la ciudad. Su primer trabajo fue como sirviente en una tienda y, desde allí, comenzó a trabajar sus metas de vida. Trabajó duro. Durante cincuenta y cuatro años no conoció el descanso ni el esparcimiento; nunca dedicó tiempo para él, todo a costa de alcanzar lo que deseaba. Diseñó un mundo que le brindó fama y reconocimiento. Había logrado todo aquello que imaginó, sin embargo, se olvidó de lo más importante: su vida, su familia y el placer de vivir. Cuando cumplió setenta años, comprendió que había triturado su vida. Empujado por su esposa y, después de asistir a una conferencia sobre superación personal, comenzó a entender que cada día era un valioso tesoro que él no había aprovechado. A partir de ese momento, Joseph dio un giro a su vida. Comenzó a quererse a sí mismo y a su familia, y a fortalecer sus lazos de amistad. Dejó a un lado las ataduras, los compromisos y las preocupaciones que tanto habían vapuleado su vida, y dedicó el más mínimo segundo de cada día a darle vida a su vida: decidió vivir.
550
Imagen de ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI
540

ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI

Este libro que debe ser una fuente de consulta obligada para cada estudiante que busque la excelencia académica como base para forjar su futuro profesional. Es una garantía que si alguien aplica los conceptos que el autor sugiere, va a obtener los resultados propuestos. Wagner lo logró y garantiza que cualquiera también puede lograrlo. El libro es bien abarcador. El mismo cubre casi todos los aspectos de la vida académica. La sugerencia del autor es leerlo completo para obtener una visión global de su contenido y luego volver a leerlo buscando los aspectos que se necesiten reforzar. Luego se debe usar como una fuente de consulta para aspectos específicos.
540