Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ABERRADO PLACER
500

ABERRADO PLACER

“Aberrado placer”, es el libro de microcuentos más reciente de Leo Silverio. Es un texto compuesto por un conjunto de historias escalofriantes; sumergidas en las fauces de personajes y hechos siniestros que provocan odio, desprecio, alcanzando al repudio absoluto. He llegado a pensar en malestares somáticos como las náuseas seguidas del vómito y la falta de sueño, pesadillas. No exagero, cada microrrelato es más inmundo que el anterior hasta llegar a rechazar, por momento, el compendio literario. De Suleimán a Patricio Lumumba, de Atilas a Mussolini suponiendo situaciones, imaginando hechos en una distopía constante. En una realidad inexistente, pero verosímil. Leo Silverio, siempre fascinado por los personajes históricos. Hay una mezcolanza un tanto rara, pero no menos interesante, de animales enfrentados contra otras especies. Sin moralejas, sino más bien, la bestialidad de la existencia.
500
Imagen de LETRAS BLANCAS
500

LETRAS BLANCAS

Letras Blancas lo invita a caminar por los espacios de la imaginación, sin ningún tipo de obstáculo que limita el mundo físico. A todo esto, en caso alguno se alude a la ficción, más bien se habla de la creación simultánea de una sinergia apodíctica entre las letras como estructuras, edificaciones y construcciones; y a una estética que recoge, adorna y embellece todos esos espacios por donde transita su mente cabalgando entre un montón de sílabas, versos y estrofas, los cuales alinean las coplas, los sonetos y odas, con el mayor propósito de enriquecer su lectura. Es un reto a la voluntad, es un viaje poético, es un mandato a la determinación y una elección para la satisfacción de haber hechado a andar su propia imaginación
500
Imagen de LA HUMANIDAD EN SU BARRIL
500

LA HUMANIDAD EN SU BARRIL

Desde el majestuoso laberinto de los altares neuronales, hasta la piedra dura del certamen filosófico. Así van, entre hilos y tejidos, las costuras maestras de una prosa sustantiva y bellamente plural. Ciencia y neurociencia; literatura, poesía y postmodernidad. ¡Y qué convocatoria al pensamiento! ¡Y qué sentido de la diversidad temática! En cada pieza discurre, solemne o pomposa, libertaria o herética, la prosa impresionante y cautelosa, reflexiva y cordial. Uno por uno, la doctora Marcia Castillo escogió los temas para deleitarnos: la compilación (con licencia para desobedecer al lenguaje) hay que asumirla en una especie de totalidad o faceta holótica.
500
Imagen de ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER
500

ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER

Desde un enfoque jurídico y una perspectiva de género, la autora de la obra, Yanit Pujols Casado, aborda el complejo asunto de la participación femenina en la cima social y personal de la vida política de la sociedad democrática : Los procesos electorales, sobre los cuales coloca una mirada crítica y un interés inocultable al observar una amplia brecha de género dentro del quehacer político nacional, que se manifiesta en los datos demográficos, en elevados niveles de prejuicios y estereotipos de género en los propios organismos del Estado, conformando un entramado de desigualdad de género, que está aún pendiente de superar.
500
Imagen de UN ARBOL EN EVOLUCION
500

UN ARBOL EN EVOLUCION

Preciado lector, esta obra se trata de la experiencia única e irrepetible de un ser humano, que se nos comparte como una forma peculiar de autobiografía, narrada con metáforas que nos invitan a la reflexión, salpicada de fábulas que despiertan nuestra imaginación y cargada de un emotivo sentimiento de amor, sacrificio, entrega y perdón. Hay un vínculo muy estrecho entre la naturaleza y la narrativa que encontrarás aquí, la naturaleza es el marco donde se desarrolla el libro, pero es el principio del amor que encontrarás en cada rincón; el amor de madre, de hija, de esposa y el amor de un ser humano hacia la humanidad y la naturaleza. Las batallas, las dificultades, las crisis, los buenos momentos, la prosperidad, las bendiciones y un etcétera del tamaño de su propia vida nos mostrarán el transcurrir desde lo que la autora denomina los tres retoños (hijos), hasta un epílogo que paradójicamente explica el principio de la obra.
500
Imagen de LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA
500

LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA

Nervio, punzón, ariete, es este libro, afilada cucaña escarbando en el alma del poeta hasta que salte, como en un duelo antiguo, la primera sangre. Qué cruenta la poesía, la nostalgia, la recomposición de la memoria... Qué severa la vida del que ama, comprende al universo, y quiere perdonar al que lo hiere, sin lograrlo. Pero, a su vez, qué hermoso el exorcismo “frankgarciano” para ahuyentar dolores, revivir recuerdos, liberarse: El Poema, que como un torbellino bienhechor, quiebra, destroza, reacomoda… Y después, ya no serás el mismo, serás otro, o más intensamente tú, ¡tanto peor! Puerto Plata, Santo Domingo, el mar, el sexo redentor, la cruel supervivencia, el nirvana… Todo confluye y gira, línea a línea… En estos poemas se ejercita un don: el de escuchar cómo tirita el alma y poder convertir tal temblor en versos y emoción. Vengan, vengan a ver lo que se ha escrito mientras esperábamos en una habitación vacía: un cosmos. ¿Quién da más? Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO
500

EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO

La idea central y fundamental de este libro atraviesa por la antropología histórica, penetra en la dialéctica, sigue curso en la filosofía política, pasa por la epistemología para evidenciar, de manera contundente, que las ideas creativas fueron las responsables de empujar a la humanidad a sustituir el viejo y arcaico sistema del feudalismo por el capitalismo, hasta llegar a la democracia, modelo incipiente que necesita revisión y mantemiento constante.
500
Imagen de UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO
500

UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO

Un bello balcón con vistas al incendio reúne miradas sobre libros de ficción y no ficción, especialmente de escritores dominicanos y españoles del siglo XXI; son textos críticos escritos en momentos muy dispares de la vida del autor de estos ensayos, en el transcurso de un decenio (2014-2024). Los comentarios compilados abarcan prólogos, discursos de presentación, artículos y una conferencia. Desde obras de clásicos como Mario Vargas Llosa y Tony Raful hasta la ópera prima de algunos jóvenes escritores, este libro es un largo recorrido por las lecturas de Juan Inirio.
500
Imagen de RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO
500

RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500