Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA OTRA PENELOPE (LG)
495

LA OTRA PENELOPE (LG)

«[...] en La otra Penélope el autor, a través de un personaje narrador. Feliz Marcel, nos presenta el ambiente posterior a la Guerra de Abril de 1965. Es la historia de Alba Besonia, una muchacha que llegó a la capital dominicana a estudiar y fue emputecida y flagelada por el señor Latorre, un hombre que funciona dentro del poder político. La muerte de Alvaro, antiguo combatiente en la gesta abrileña, y la aparición del cadáver de Alba Besonia, en el río, llevan a Feliz Marcel a asesinar a Latorre y a su acompañante». Miguel Ángel Fornerín, Andrés L. Mateo, la aventura espiritual de la dominicanidad, San Juan, P. R., Editora Imago Mundi, 2009, p. 96
495
Imagen de LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA
495

LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA

Con los dueños de la memoria vuelve Marcio Veloz Maggiolo a la continuación de la saga del barrio de Villa Francisca, su espacio vital. La memoria, raptada, deshecha, convertida en un pliego de recuerdos ajenos que se insertan casi como una forma de trasiego en la personalidad del personaje principal de la obra, confirma el interés del autor por el mundo que los demás son capaces de crear para producir en nosotros la personalidad inventada por los demás para proponernos una falsa memoria... Esta nueva novela remonta los peldaños del barrio para hacernos ver cómo los otros pueden inventarnos parte de la biografía acomodándola a sus deseos. Veloz Maggiolo ha hecho de la narrativa una original forma de expresión no exenta de poesía, de misterio y maestría. Ganador hace años del Premio Nacional de Literatura por el contenido de su obra, podría quizás estar cerrando con este texto la saga de Villa Francisca que navega desde hace ya largos años en sus novelas. Pero al preguntársele sobre ello, responde que nunca el autor sabe dónde ha llegado ni hasta dónde puede llegar. "Son nuestros personajes los que deciden el curso de nuestra literatura, y ellos podrían contestar con más precisión que nosotros".
495
Imagen de ENRIQUILLO (LG)
495

ENRIQUILLO (LG)

Enriquillo, que se escribe y se publica en la mejor época de las letras dominicanas durante el siglo XIX, la que va de 1873 a 1900, es el único libro de Galván, y consumió muchos años de su activa existencia. Ni antes había escrito otro, ni otro escribió después aunque sí muchos excelentes artículos. Su Enriquillo es obra de muchos años, ocho o diez. Se publica incompleta en 1879; íntegra en 1882. El autor la llama leyenda, curioso nombre que en la España y la América del Romanticismo se daba a obras de imaginación tejida con hilos de historia.
495
Imagen de EL DESPERTAR
485

EL DESPERTAR

Aunque queremos ser felices, no entendemos cómo llegar a ella ni lo que la felicidad realmente significa.
485
Imagen de EL JARDIN DE LAS LLAVES
480

EL JARDIN DE LAS LLAVES

Novela de ficción histórica, magistralmente relatada por el doctor Eliades Acosta, mezclando recursos estilísticos y literarios que conducen al lector cautivo por senderos que debe interpretar, a fin de descubrir el argumento y la moraleja que nos plantea.
480
Imagen de GRECIA ETERNA
470

GRECIA ETERNA

Grecia es una de las cinco penínsulas Balcánicas ubicadas en el continente europeo. Su extención es de 131,957 Kms. La antigua Grecia, es decir, la que sirvió de escenario en la época más bella de la humanidad, estaba dividida en pequeños estados poblados por gentes de una misma raza pero de mentalidad diversa: los jónicos, los dorios y los eólios.
470
Imagen de LA HERENCIA TRAGICA DEL POPULISMO
465

LA HERENCIA TRAGICA DEL POPULISMO

Cientos de miles de familias dominicanas subsisten en medio de una espantosa realidad de pobreza, con escasas esperanzas de cambio. En "La herencia trágica del populismo", del periodista y escritor Miguel Guerrero, se analizan las causas que merman cada día las expectativas de grandes núcleos de población y el deterioro de la vida política de la República.
465
Imagen de ESTAMPAS EMOCIONALES DE MI PUEBLO
450

ESTAMPAS EMOCIONALES DE MI PUEBLO

El ser humano, por más que se aleje de su lugar de origen, en algún momento siente la llamarada viva del amor y de la pasión por se lugar.
450
Imagen de LOS SECRETOS OCULTOS DE LOS MAGGI
450

LOS SECRETOS OCULTOS DE LOS MAGGI

En su viaje hacia Jerusalén buscando al Mesías, los magi tendrán que enfrentar peligros inesperados. Tras enamorarse Amira de Baltasar, ambos quedan atrapados en un amor letal. Sardis queda fascinada con Gaspar, pero lo que este no se imagina es que detrás de aquella gran belleza existe oculto un mundo de maldad. La envidia y la codicia por el poder les acarrean a los magi muchos enemigos mortales. Tendrán que luchar y vencer al temible villano Omar y a su ejército de asesinos.
450