Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de INICIACION DE LA TARDE
300

INICIACION DE LA TARDE

Penumbra de la paloma llamaron los hebreos a la iniciación de la tarde cuando la sombra no entorpece los pasos y la venida de la noche se advierte como una música esperada y antigua, como un grato declive.
300
Imagen de VOCES DE TOMASINA ROSARIO
300

VOCES DE TOMASINA ROSARIO

Acusó al difunto, exorcizando demonios, de congó, papá bocó, confundir el agua bendita con el gas morao, el espíritu santo con un guanguá, y comerse, montándose a ritmo de gaga, un niño con batata asá. Emuló, con sarcasmo y desparpajo dramático, la trola, trazada y diseminada por intelectuales prepagos, aúlicos todoterreno, de que el aparato motor del tribuno Pie fuera una copia perfecta de su antepasado antropoide, y que tantos los negros como los pobladores originarios pertenecen al reino de las criaturas que medran entre la bestia y el hombre como siervos a natura. —¡Dios creó al hombre y el Diablo creó a los haitianos! —aseguró, a garras de gargajos y rictus ludibrinoso, nuestro cardenal prejurásico, zarandeándose sobre el púlpito con repugnante carcajada, embro- llándose, esperpéntico, entre las penumbras de un soberbio y funambulesco rapto, quedándose, en su performance, de repente, tuche.
300
Imagen de MATICES CULTURALES
300

MATICES CULTURALES

Es un significativo aporte donde se encaran aspectos de gran valía para la lengua y su evolución. El propó- sito fundamental, según los temas que se abordan, es presentar a los lectores una serie de ensayos creados bajo la tutela de la autora que contextualizan nuestra identidad cultural desde tiempos atrás hasta hoy día. Este texto brinda en sus líneas una descripción minu- ciosa de cada ensayo contenido y que nace de la in- quietud intelectual de Bélgica Lazala, quien juega con tres elementos propios de creación: la creatividad al producir; la investigación y la experiencia de vida de su entorno; estos tres elementos hacen convergencia en su producción.
300
Imagen de VASIJA ROTA
300

VASIJA ROTA

Marcia Castillo emerge al escenario literario con una voz propia y un peculiar talento creativo. Tras cultivar con éxito el arte de la narración, asume la poesía como canal de sus vivencias entrañables mediante la formalización de sus intuiciones estéticas, que plasma con lenguaje sutil la belleza de sus singulares percepciones y el sentido de sus coordenadas trascendentes. En su creación poética, esta nueva portalira, oriunda de Samaná, construye la alforja verbal que encarna forma y contenido con la intuición de que la verdad y el amor conforman el espejo de las apelaciones interiores, fuero y cauce de una onda estética y espiritual. Lo que hermana al cuento y la poesía es la intuición del sentido de hechos, fenómenos y cosas, y la escritora Marcia Castillo, fina cultora de la palabra, lo presiente en su doble condición de narradora y poeta. Con aliento bíblico, tono dramático y técnica interiorizada, la agraciada emisora de estos ardorosos versos expresa emocionada su "dolorido sentir" en cautivantes imágenes y estremece- dores símbolos con modernizantes recursos compositivos; llama inconsútil de una pasión irredenta, y también cauce luminoso de un anhelo soterrado. Creación original, edificante y cautivadora, el talento literario de Marcia Castillo abre una atractiva senda simbólica, reflexiva y psicológica bajo el ideario estético del Movimiento lnteriorista.
300
Imagen de EN PRIMERA PERSONA DEL BARRIO SI. (OF1)
300

EN PRIMERA PERSONA DEL BARRIO SI. (OF1)

Justiniano Estévez Aristy, escritor dominicano cuyo lugar de nacimiento es San Rafael del Yuma. Ha publicado 19 obras literarias en diversos géneros literarios. Ha merecido 11 máximos galardones literarios, ganando el primer lugar en poesía, cuento y ensayo. Su nombre ha aparecido en diversas antologías. Además de escritor, es locutor, articulista, director del periódico El Observador, abogado, editor y compositor. Varios artistas han grabado sus temas, entre ellos Giovanny Medina, Ramón Leonardo y la artista cubana Ana María Pedraza. Es director de la Junta Cultural Dominicana. En varias ocasiones ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura de la República Dominicana. Con la obra En primera persona del barrio singular, el bardo oriental completa textos narrativos concatenados con la temática barrial, dando un muestrario de narrador creativo, muy innovador, imponente y memorable.
300
Imagen de SILENCIO DEL MISTERIO
300

SILENCIO DEL MISTERIO

"Prefiero ser odiado por lo que soy a ser amado por lo que no soy". "He tirado mas de cerebro que de corazon". "Vale mas hacer y arrepentirse que no hacer y arrepentirse". "Nunca cambiaras tu vida hasta que no cambies algo que haces a diario". "Si el camino es un infierno vuelvete el diablo"...
300
Imagen de HOTEL COSMOS
300

HOTEL COSMOS

Hotel Cosmos es una obra testimonial, rebelde, que intenta romper con romanticismos baladíes y presenta una prosa grotesca y acuciante... Tal como dijo Aída: destructora, yo diría constructora, de una teología del oprimido que muerde la suela de su opresor. RAÚL LOCKWARD CÉSPEDES
300
Imagen de LAS AVES QUE UN DIA EMIGRARON
300

LAS AVES QUE UN DIA EMIGRARON

Existe una diáspora dominicana bien asentada en Europa [...]. En el caso de la literatura, hay en diferentes países de Europa, pero sobre todo en España, un conjunto de autores que ejercen el oficio con entrega y dignidad. [...]. En esta ocasión, gracias a la Editora Nacional del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, se realiza este esfuerzo editorial que agrupa a dieciséis narradores y narradoras residentes en Europa, quienes ya han publicado algún libro anteriormente y son conocidos por sus aportes literarios a nuestra comunidad y al panorama literario actual. Las aves que un día emigraron no es solo una selección, también es un canto, un homenaje a nuestra clase intelectual residente en este continente. Es un tributo a quienes se dedican con seriedad y empeño a este oficio. ROSA SILVERIO
300