Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de VIAJE HACIA EL ARUSPICE
250

VIAJE HACIA EL ARUSPICE

De acuerdo a Calvino, hay en Borges como en otros escritores que incursionan en diversos géneros, una unidad que no parece conocer fronteras. José Mármol, en ese aspecto, es un seguidor del autor de Fervor de Buenos Aires, pues entre sus ensayos, poesías y aforismos hay un cordón umbilical que transmite pensamien- tos junto a una experiencia formal que tiene al lenguaje como núcleo. Con Mármol y su cosmos artístico, tres décadas laborando con las palabras, se desprenden desde la luz o desde las sombras signos claros de la calidad de su poesía, demuestra con su talento que cada uno de los versos que construye su mundo literario tiene lucidez, precisión y rigor. Estos aspectos se combinan entre sí para darnos en cada nueva entrega poética algo propio, y aunque su particular mundo literario forma parte de cada parto editorial, cada texto es una estrella con luz propia.
250
Imagen de LADRAN LOS HUESOS (OF1)
250

LADRAN LOS HUESOS (OF1)

En el poemario Ladran los huesos de Virgilio López Azuán hasta los huesos ladran, los sapos se asustan de los búhos, las escopetas disparan plumas y un verso puede tapar el sol. Se trata de una poesía que lo arrastra todo, los mundos humanos y los que se perciben más allá de la exposición de la imagen, de esa imagen creadora. Una realidad a veces popular y a veces estilizada.
250
Imagen de SIN REGRESO (OF1)
250

SIN REGRESO (OF1)

A las dos semanas llegó a Nueva York. ¡Y qué maravilla, mano! Las luces adornaban la ciudad. Quedó deslumbrado. Los edificios se veían como millones de estrellas en la tierra. Estrellas por arriba. Estrellas por abajo. Ahí mismo, en ese instante, comenzó su embriaguez. Él, que venía de un lugar donde era un lujo tener electricidad cuatro horas diarias. Él, que procedía de un país donde había un faro grande, grande anunciando que allí vivía gente ciega. Ahora veía acercarse más y más una ciudad que nunca quiso imaginar maravillosa. Nueva York donde, según cuentan las malas lenguas, cualquiera puede comprar, usar y vender drogas con tanta o más facildad que si estuvieran vendiendo azúcar...
250
Imagen de EL EXITO TIENE UN PRECIO
250

EL EXITO TIENE UN PRECIO

Plantearnos la vida como un proyecto con fines trascendentales; superar los obstáculos internos y externos; aceptar las crisis como desafíos y oportunidades de crecimiento; desatar los nudos que tanto nuestros pensamientos negativos asó como las palabras desalentadoras de quienes nos rodean, atan a anuestra voluntad de crecer; proyectar la propia personalidad para convertirnos en entes de bien en la sociedad y la vida, armonizando con la naturaleza y asumiento valientemente la cuota de responsabilidad con la nación en la cual nos tocó nacer... Tales son algunos de los temas que Saúl Marcano explora en este valeroso testimonio de fe en las potencialidades positivas del ser humano, que es su libro: El éxito tiene un precio.
250