Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de AMOR, FE Y SUICIDIO
650

AMOR, FE Y SUICIDIO

Este libro nace de una experiencia abrumadoramente traumática. Más que un libro, es una historia de fe, que rompe con los arquetipos religiosos, morales y sociales sobre el suicidio y da paso al conocimiento de un Dios de amor que no encaja en los preceptos religiosos contemporáneos, pero sí en la revelación inspirada de su palabra. Sus páginas traerán consuelo, darán fortaleza y transformarán a muchos lectores al conocer la experiencia vivida por su autora.
650
Imagen de UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )
500

UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )

En la poesía de Aidé Montilla, encontramos un lenguaje dulce y franco que brota del alma. Con cada poema descubrimos trozos de recuerdos y sentimientos que nos trasportan a esos lugares mágicos en donde nacieron el amor o la nostalgia de la distancia, la dulzura de un beso o el desconsuelo de una partida. “¿A los cuántos domingos de extrañar a alguien esa persona se tele transporta?” pregunta nuestra poetiza, al momento que añora el reencuentro de dos almas que, por motivos del destino, han separado sus destinos. Invito a los amantes de la buena poesía a disfrutar del libro “Un invierno sin ti” en donde esta joven escritora nos regala parte de su existencia en páginas llenas de sentimientos.
500
Imagen de ENTRE ALTARES, MESTRESAS Y ESPIRITU EN V
685

ENTRE ALTARES, MESTRESAS Y ESPIRITU EN V

Fernando Despradel nos sorprende una vez mas con esta colección de once relatos, que nos mantienen esclavizados a cada uno de ellos logrando su cometidos, como narrador que aspira precisamente ese objetivo, atrapar al lector con una narrativa vigorosa que nos lleva de la mano a un mundo esotérico entre altares, curanderos y un escenario invadido de incienso y atabares.
685
Imagen de EN TIEMPO IMPERFECTO
500

EN TIEMPO IMPERFECTO

Diez relatos cortos. Diez aventuras buscando plasmar un país en el que hechos del pasado, acciones inconclusas y sentimientos extraviados, transforman de manera inexorable a sus habitantes. El pasado, una mezcla de alegría, ternura y horror, que arrastramos con nuestra soledad prolongada, se replica, transformado hacia el presente. Los fragmentos que llamamos recuerdos deben renacer en las páginas, convocando a un encuentro con un país que reconocemos desde la distancia del tiempo. Estos cuentos son, de cierta manera, una declaración de amor a mi país de origen, cristalizados, indefectiblemente, en un Tiempo Imperfecto.
500
Imagen de LA MORTAJA DE LA INOCENCIA
600

LA MORTAJA DE LA INOCENCIA

Mientras un asesino implacable y silente persigue a Anna Manuela, ella descubre un secreto extraordinario que podría cambiar el curso de la historia. Huyendo de la muerte, encuentra un amor puro y germina la esperanza. Ese amor y la esperanza serán armas indispensables para sobrevivir y encontrar la felicidad. Esta novela trata estos temas con un tono de perseverante optimismo.
600
Imagen de ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA
300

ALQUIMIAS DE LA CIUDAD PERDIDA

Si hay alguien que ama Santo Domingo de manera entrañable, ése es José Enrique Delmonte Soñé, cuya profesión de arquitecto le ha permitido investigar durante años la evolución histórica de la urbe, mientras con paciencia oía latir su corazón de ciudad primada. Ahora, con su libro Alquimías de la ciudad perdida [Relatos breves para compartir en sobremesa bajo lluvia), un breve pero ambicioso proyecto narrativo en el que confluyen palabra, fotografía, música y voz, el autor presenta otra mirada, cuya novedad consíste en rectificar la realidad real y la historia convencional mediante la ficción, valiéndose de una prosa fluida y sugerente. Esta pequeña y atractiva obra presenta una travesía imaginaria por el mapa de nuestras desventuras, y Delmonte Soñé, amante y provocador al mismo tiempo, se vale de anacronismos, mezclas de tiempo y espacio, personajes que contradicen las versiones oficiales, todo en un intento de desmitificar las interpretaciones consagradas por cierta tradición, o de reinventar la historia con fines críticos. Las fotografías que acompañan cada texto son creaciones de reconocidos pro fesionales del lente, algunas de ellas impresionantes y otras de gran contenidc poético, las cuales contribuyen a realzar la calidad de la obra. Como si fuer: poco, estas alquimias se enriquecen de manera notable con la musicalización de connotados compositores y la interpretación de vigorosas personalidade que han marcado la historia de nuestra música. Por último, la grabación de la textos en un disco compacto, en las voces de reconocidas figuras de nuestr medio, contribuirá a proyectar esta obra en diversos ámbitos. Recibamos, pues, con beneplácito, la aparición de Alquimias de la ciuda perdida.
300
Imagen de ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.
3,000

ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.

La República Dominicana ocupa un lugar muy especial en el imaginario colectivo de los españoles. Es aquí donde se inicio ese proceso de mestizaje que ha acabado creando, en el transcurso de los siglos, una cultura común en la que nos reconocemos todos los que hablamos español a uno y otro lado del atlántico. Con el devenir del tiempo, hemos ido desarrollando una compleja y fructífera red de influencias reciprocas, españolas en la República Dominicana y dominicanos en España, que se han ido tejiendo entre nuestros dos países hasta nuestros mismo días y que seguimos proyectando hacia el futuro.
3,000
Imagen de NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.
1,000

NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.

Con la publicación del libro Nueva retórica…, Rafael Núñez da satisfacción a algo que siempre le hemos demandado sus amigos: hacer de su vida profesional un campo para la observación y el análisis. Durante la lectura sentimos que detrás de cada cita hay un ejemplo valido para la comunicación en el presente y esa naturalidad provoca que pasemos de la retórica de Aristóteles a la cibernética sin demasiados traumas. No obstante, a pesar de lo dicho sobre la densidad vivencial que articula sus ideas, hay un hilo conceptual que da coherencia a todo: repensar cómo el lenguaje es atravesado por relaciones de poder y definir la condición de un buen portavoz en el trabajo institucional.
1,000
Imagen de NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES
1,500

NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES

Es una obra cuyos propósitos y contenidos están centrados en el imperativo de promover en los dirigentes y ciudadanos el desarrollo de conocimientos, experiencias, y competencias fundamentales en torno a aspectos sociopolíticos, educativos, legales y normativos, técnicos y procedimentales, conducentes al logro de modelos de comportamiento cónsonos con las exigencias de la sociedad y sus instituciones. Es de interés del autor que quienes transiten en el ejercicio dirigencial valoricen la importancia y utilidad del estudio, dominio y aplicaciones de los recursos técnicos, conceptuales y metodológicos a su alcance, y que puedan elevar la productividad, eficacia e impacto del trabajo dirigencial.
1,500
Imagen de EL ESPIRITU DE LA RENOVACION
160

EL ESPIRITU DE LA RENOVACION

Una muestra de la expresión cultural dominicana contemporánea, desarrollada por la pluma de Francisco Prats-Ramírez, ambientada en el primer tercio del siglo XX.
160
Imagen de LOS MUERTOS HABLAN EN IDIOMA FORENSE
1,300

LOS MUERTOS HABLAN EN IDIOMA FORENSE

Los muertos hablan en idioma forense, una obra biográfica en clave de tragicomedia negra, recopila en forma de anécdotas en extremo singulares, las dilatadas experiencias de Francisco J. Díaz (MD FCAP FASCP), Chief Medical Examiner, Office of the Chief Medical Examiner, en Washington, DC., patólogo de origen dominicano, con especialidades en patología forense y autopsias, patología anatómica y patología clínica. Sus vivencias acumuladas desde hace más de veinte años sin dudas harán estremecer al lector, a la vez que permitirán derribar de manera jovial, con fina ironía, ciertas imágenes preconcebidas en torno a las víctimas y sus disímiles circunstancias, a la hora de conversar en silencio con quien las examina detenidamente.
1,300
Imagen de LA HORRIBLE TRAVESIA
700

LA HORRIBLE TRAVESIA

Una historia real y extraordinaria de un viaje único en la vida. Sus giros y vueltas nunca dejan de sorprender. Divertida, conmovedora y en la ultima instancia, liberadora.
700
Imagen de PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS
500

PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS

Este es un poemario mixto donde hay poemas: De amor, de la patria y de temas sociales. En el se encuentra la cosmovisión del autor que utiliza un estilo libre en la creación de sus versos.
500
Imagen de DE MITOS Y DE AQUELARRES
800

DE MITOS Y DE AQUELARRES

Un texto literario de genio es resultado a lo sumo de una inspirada creación de lingüísticos contextos cuya inteligente y laboriosa yuxtaposición determina a la larga su acierto. Más allá con todo del aspecto formal a que obviamente dicha yuxtaposición atiende, resultan el más patente e indispensable fundamento y generatriz de la obra así concebida aquella inspiración y conceptualización profundas derivadas del misterio de su pura literaria hipóstasis, la cual siempre de inexplicable modo establece cierto indisoluble vínculo entre la lograda creación y su autor.
800
Imagen de EL RAMO DE OLIVO
500

EL RAMO DE OLIVO

El amor no logra borrar el pasado hace diferente el futuro.
500
Imagen de ALICIA LA ESPERANZA DEL UNIVERSO
600

ALICIA LA ESPERANZA DEL UNIVERSO

Narra la historia de una joven de dieciséis años de edad llamada Alicia Rivaliry que vive con sus padres en la ciudad de Tec-Orión. Luego de un trágico accidente donde casi pierde la vida, se ve envuelta en una serie de acontecimientos sin lógica alguna y difíciles de entender, sin embargo, eso no es lo peor. Tras la aparición de una chica misteriosa el panorama cambia nuevamente, pese a todo eso, pronto se encontrarán en una confusa persecución que pondrá en riesgo su vida y la de sus amigos, esto hará que todo cambie de la noche a la mañana.
600
Imagen de GUARDIANES DE LA FE
1,000

GUARDIANES DE LA FE

La autora hace un recorrido por la historia poco conocida de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América en 1492, vinculándolo con diferentes situaciones que van desde la posibilidad de que el almirante haya sido templario hasta conocer de antemanto, por otras fuentes o por viajes anteriores, el destino que perseguía. Presenta también una serie de coincidencias entre las costas de una región llamada Adra, en España y la costa norte de la isla de Santo Domingo, el origen del nombre de los cayos Los Siete Hermanos, el porqué del nombre de la provincia Montecristi y otros datos de tipo religioso.
1,000
Imagen de ME LLAMO ELPIDIA MORONTA Y NUNCA HE T.
600

ME LLAMO ELPIDIA MORONTA Y NUNCA HE T.

La historia de vida de cada ser humano se inicia desde el vientre de su madre, el ser que nos alumbra narra constantemente ese acontecimiento con especial detalle, todo lo que envuelve los vaivenes de un proceso físico, que solo a la mujer le fue concedida por el Creador. Cualquier ocurrencia en el transcurso de gestación, quedará imborrablemente en su mente y tendrá un capítulo especial en los recuerdos de su vida.
600
Imagen de MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP
500

MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP

Recuerda con gratitud la patria de mi padre y de mi primo el General Juan Pablo Duarte, gallardos paladines de la Independencia de la primada de las Indias. Venezolano de nacimiento y caraqueño, me entusiasma también que la gloria del Libertador Simón Bolívar tenga muy digna representación en la hija inmortal de Cristobal Colon; porque mi padre fue admirador y teniente del Creador de las cinco Repúblicas que adornan el continente suramericano.
500
Imagen de RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS
800

RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS

Cada texto es una rapsodia, donde la música y el teatro actúan como representaciones del tiempo. Se trata ¡de un breve libro imbuido de drama y lirismo, en una suerte de sinfonía, en la que la emoción batalla con cada historia contada., Son pues composiciones literarias escritas, por así decirlo, para cuerdas, , Para ser contadas y cantadas, al ritmo del fluir narrativo y del canto de los amantes. En Patricio León, actor, y el músico se aúnan en una simbiosis inseparable e indisoluble, para brindarnos aquí un manojo de textos que brillan con luz propia por su talento e imaginación creativa. Me satisface leerlos en voz alta y disfrutarlos en silencio.
800
Imagen de EL PASADO DE UN PRESENTE CONTINUO
590

EL PASADO DE UN PRESENTE CONTINUO

Muchos dicen que para cambiar se necesita una férrea disciplina, un punto de partida, un deseo... Sin embargo, en mi camino ni siquiera lo imaginé y tengo pleno conocimiento del tiempo. Estoy seguro de que solo fueron trece minutos y, también, tengo la certeza de que esto fue suficiente para cambiar toda mi vida. Trece minutos que están ahí, por todos lados, solo que la rutina ocupa nuestro espacio, nos roba todo...
590
Imagen de LA MUJER. TRAGEDIA Y CUENTO
650

LA MUJER. TRAGEDIA Y CUENTO

Este libro rescata la conciencia dominicana como un trabajo arqueológico, excavando arquetipos, saberes y epistemologías del cuento clásico dominicano “La Mujer”. Como buen ejercicio hegeliano, su análisis entiende el progreso histórico como una espiral dialéctica en la que el autor contextualiza una historia y un contexto pasado, pero con sus ojos firmemente en el futuro.
650
Imagen de DE ESCLAVOS Y MONTEROS
1,500

DE ESCLAVOS Y MONTEROS

Este trabajo gira alrededor de dos ejes principales, el primero demuestra que quienes participan en la mayoría de los combates alrededor de la independencia, particularmente El Memiso y El Pinar, fueron hateros y monteros, muchos de ellos antiguos esclavos, personajes olvidados...
1,500
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500
Imagen de LOS 7 RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES
1,250

LOS 7 RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales están siendo utilizadas por millones de personas en todo el mundo. Y si bien son un medio para mantenernos conectados con los demás, detrás de su uso, se esconden riesgos que es fundamental conocer para prevenir ser víctima de situaciones más complejas.
1,250
Imagen de LOS MEDIOS DE INFORMACION
500

LOS MEDIOS DE INFORMACION

En este libro tratamos de aclarar algunos conceptos relacionados con los medios masivos de información, así como el papel que éstos desempeñan en la sociedad, ya que se ha generalizado la frase “medios de comunicación” para designar a los medios que llevan informaciones al público y creemos que estos deben llamarse “medios de información”. Esto lo hacemos partiendo de la premisa de que cuando nos referimos al término comunicación, no nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual la población de un país recibe informaciones sobre los hechos acontecidos tanto en ese país, como en el resto del mundo.
500
Imagen de EN UN CRUCE DE CAMINO
500

EN UN CRUCE DE CAMINO

El cuento también tiene su propia historia. Esta suele ser tan apasionante como el mismo cuento, el otro relato. Algo parecido a lo que ocurre con el teatro tras bastidores. Lo que acontece detrás de los telones es de una intensidad mágica. En una ocasión, un gran escritor dominicano que había visto una de mis producciones teatrales pidió autorización para verla desde el interior del teatro. Confesó después que le había parecido alucinante todo lo que ocurría fuera de los ojos de los espectadores. Era como otra realización escénica. Se ha puesto de moda en el cine mostrar lo que ocurre fuera del lente de la cámara cuando se filman escenas de una película. Al público parece fascinarle ese «descubrir» el artificio, la magia.
500
Imagen de REPUBLICA DOMINICANA: EL DIFICIL CAMINO
1,500

REPUBLICA DOMINICANA: EL DIFICIL CAMINO

En el caso de la vida política de la República Dominicana en las últimas cuatro décadas del siglo XX, el avance democrático ha sido lento, prevaleciendo en todos esos años gobiernos totalitarios. Se ha progresado, pero bajo el influjo de situaciones tensas y caóticas en la que los intereses vinculados al pasado dictatorial actúan como obstáculos impidiendo el disfrute de los limitados beneficios de la democracia, como aparece contenido en el conjunto de documentos, proclamas y discursos políticos que acompañan esta presentación, correspondientes al período 1960-2000.
1,500
Imagen de MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA
800

MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA

En "Marcha Verde: Apuntes para la Historia” el comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano comparte su experiencia en el proceso de conformación y desarrollo del movimiento social más importante de lo que va del siglo XXI en República Dominicana. Liriano, quien fuera coordinador de la Comisión Nacional de Comunicación del movimiento, describe la estructura, las estrategias, los mecanismos de financiamiento, los desafios y las iniciativas de participación social que sustentaron y convirtieron a Marcha Verde en la más grande respuesta ciudadana al escándalo internacional de Odebrecht y al régimen de corrupción e impunidad instalado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el país caribeño.
800
Imagen de ESCRITOS DE PAN & PALABRA (POEMAS)
595

ESCRITOS DE PAN & PALABRA (POEMAS)

"Como esta escrito: No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". Jesucristo, Mateo 4,3-4.
595
Imagen de BAZGA
1,000

BAZGA

Bazga es un conjunto de historias de ciencia ficción post-apocalíptica, donde los amores siguen siendo truncados por el destino, los misterios más incomprensibles quedan sin resolverse o donde sufrimos con la respiración forzosa y las lágrimas de los colonos que escapan de la Tierra destruida por la avaricia humana hacia planetas desconocidos. Es, además, un llamado desesperado a cuidar nuestro planeta, un espejo donde se refleja nuestro futuro inmediato.
1,000
Imagen de SAN PEDRO DE MACORIS. CUNA DEL MOVIMIENT
300

SAN PEDRO DE MACORIS. CUNA DEL MOVIMIENT

Reseña origenes Movimiento Feminista Dominicano en San Pedro de Macorís.
300
Imagen de EL DESPLAZAMIENTO DEL PODER GLOBAL
1,000

EL DESPLAZAMIENTO DEL PODER GLOBAL

En 20 capítulos, Manolo Pichardo examina la situación internacional actual y los procesos de cambio que se desarrollan en el concierto mundial. Con base en la metodología exploratoria, Pichardo, en la obra el desplazamiento del poder global hacia un nuevo orden, analiza la deconstrucción de un nuevo orden mundial, marcado por el multilateralismo en el que China jugará un papel fundamental en la emergencia de los países del Sur y el Este.
1,000
Imagen de LA NARRATIVA DE GUILLERMO PIÑA CONTRERAS
1,000

LA NARRATIVA DE GUILLERMO PIÑA CONTRERAS

Con la publicación de La reina de Santomé (2019), Premio Nacional Feria del Libro, que ha recibido un notable recibimiento por la crítica literaria del país de la cual da testimonio este libro colectivo. Sobre esta obra ha escrito el poeta y novelista peruano Jorge Nájar: “Así, en La reina de Santomé la metáfora del país y de la dictadura se nos presenta como un mecanismo que permite la reorganización de todo ese mundo de silenciosos opositores al régimen, así como del servil comportamiento de los ciudadanos. Y, lo más importante, la articulación de todo eso en la emergencia del universo narrativo”. La tercera novela de Piña-Contreras muestra ya todas las garras de un narrador, a veces faulkneriano como ha dicho Veloz Maggiolo, y otras veces como lector de Honorato de Balzac en su intento de darnos un panorama de un pueblo de provincia. Y desde la provincia hacernos partícipes de una intrahistoria que se construye en cualquier esquina del país y donde se puede ver, como en una gota de agua, el universo social, mítico, familiar y político de la República Dominicana durante los últimos años de la dictadura.
1,000
Imagen de CIBERMUNDO TRANSIDO
700

CIBERMUNDO TRANSIDO

Vivimos en tiempos cibernéticos en los que lo transido como abati- miento, preocupación, angustia, intranquilidad y dolor moral intenso se ha de situar dentro de un cibermundo caracterizado por lo no previsto, lo incalculable y la inseguridad en lo económico, político y social. La compresión de este panorama actual es buscar el sentido a la vida que tiene que ver con una responsabilidad ética, como perseguir y luchar por el valor de la paz en el mundo, en un aquí y ahora, sin ignorar las situaciones difíciles y no rehuirle a la realidad en que vivimos.
700
Imagen de LA LOCURA DE LAS LETRAS
600

LA LOCURA DE LAS LETRAS

Entre la inmensidad de temas que se abordan en la Literatura, la locura es uno de los que más cautiva a los lectores. Es por esto, que no podemos dejar de recordar la existencia de tantos personajes literarios que se revisten con el hálito de la demencia para seducir con el poder atrayente de sus palabras: Don Quijote, Emma Bovary, Ivan Karamazov, Hamlet, Rodrigo Usher y Segismundo. Indiscutiblemente, en esta novela, David Cervedra intenta ocupar un espacio en este imaginario humano que calificaremos como locura. El protagonista de esta metanovela se enfrenta a los autores de diversos cuentos, para defender los cambios radicales que les hace a sus textos.
600
Imagen de LA SOGA DEL DESTINO
500

LA SOGA DEL DESTINO

Novela que narra una situación ficticia sobre un país en guerra y las consecuencias en el despertar de la conciencia de un grupo familiar.
500
Imagen de EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL
600

EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL

Para entender las razones que condujeron a Juan Bosch a fundar en 1973 el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, es preciso remontarnos a los años 60. El fin de la era de Rafael L. Trujillo, tras su ajusticiamiento en mayo de 1961, abrió paso a un proceso democrático que se concretizó en la celebración de las elecciones nacionales en diciembre de 1962. Esas elecciones fueron ganadas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezado por Juan Bosch, quien asumió la presidencia de la República el 27 de febrero de 1963. Bosch trató de construir un verdadero régimen democrático, haciendo aprobar una Constitución progresista marcada por garantías de respeto a los derechos humanos. Este esfuerzo fue frustrado por el derrocamiento de su gobierno en septiembre de ese mismo año, propiciado por los sectores más conservadores de la sociedad dominicana que utilizaron como argumento la supuesta vinculación de Juan Bosch y su gobierno con el comunismo internacional.
600
Imagen de YO YA ESTARE LEJOS
1,800

YO YA ESTARE LEJOS

Yo ya estaré lejos, de Pedro Vergés (autor de la aclamada Solo cenizas hallarás), nos sumerge en la Ciudad Trujillo de los años 50 y realiza sin miramientos una descarnada disección de la época a través de un conjunto de personajes inmersos en la dejadez, la desesperanza, el acorralamiento, la sumisión y, sobre todo, el miedo, y avasallados física y moralmente por una personalidad, la de Trujillo, que terminaría marcando la existencia de cada uno de ellos de manera indeleble y, sin lugar a dudas, para siempre.
1,800