Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CINCUENTA AÑOS DESPUES (OF1)
300

CINCUENTA AÑOS DESPUES (OF1)

—Errores de juventud —dijo el viejo Timoteo tras lanzar un hondo suspiro—. No ha sido fácil para mí tener que pasar tantos años sin saber nada de mis familiares. En un principio, viví desesperado, de comarca en comarca, sin hallar donde meterme, pues cuanto más lejos iba a parar, más me perseguía un horroroso tormento del que prefiero no hablar. Incluso pensé en suicidarme, pero lo fui superando con el tiempo. Luego me agarró la nostalgia durante muchos años; era terrible todo aquello. No sé cómo no me volví loco. De tanto pensar en mi tierra y en mi gente, me desvelaba todas las noches. Cuando lograba pegar los ojos por un momento, soñaba que estaba en mi bohío, con mi mujer y el hijito de ambos, o que andaba por el vecindario, por los potreros o por los sembradíos. Cuando me despertaba, deseaba ensillar mi caballo y regresar, aunque me mataran, sin embargo, por circunstancias de la vida, no podía volver. Imagínese usted. Pero me resigné poco a poco con la esperanza de que algún día regresaría.
300
Imagen de AMORES A ESCONDIDAS
500

AMORES A ESCONDIDAS

El libro contiene 10 temas que tratan acerca de episodios que por algunas razones no convienen que salgan a la luz pública, debido a la presión social y a las posteriores consecuencias que acarrean su divulgación. Es una obra literaria que aviva el romance, despierta el interés del lector por el tema del amor, proyecta sentimientos de esperanzas y asienta las bases para una postura correcta delante de la familia y la sociedad en su conjunto. El objetivo principal del libro es plasmar eventos singulares que se suscitan en las relaciones de parejas en cualquier sociedad del mundo, pero específicamente, en la nuestra.
500
Imagen de A LOS 60 AÑOS:DOS PANFLETEROS DE SANT.
1,500

A LOS 60 AÑOS:DOS PANFLETEROS DE SANT.

A los 60 años: dos panfleteros de Santiago contra un régimen tiránico, da a conocer el martirio que padecieron aquellos muchachos que en enero de 1960, llevados prisioneros al centro de torturas La 40, muchos fueron asesinados y sus cadáveres desaparecidos. Este libro está formado por los aportes intelectuales de escritores, ingenieros, historiadores, economistas, médicos, abogados, periodistas, sindicalistas, sociólogos, religiosos, productores de televisión, deportistas, poetas, maestros, educadores; jueces y fiscales; dirigentes políticos, feministas y juveniles. En las 536 páginas que componen el libro, consta la opinión de cada uno de los 75 coautores que tuvieron a bien exponer su criterio respecto al contenido de lo escrito por Manuel Bueno en su paso por La 40. De igual manera, en el texto se destaca el comportamiento valiente asumido por Wenceslao Guillén, principal dirigente de Los Panfleteros de Santiago.
1,500
Imagen de CARTAS PARA EL BENDITO COVID-19
500

CARTAS PARA EL BENDITO COVID-19

Carta para el “bendito” COVID-19, es un ensayo en el que de formaminucioso analizaremos esa letal y desastrosa pandemia, que ha transformadola vida del ser humano en el planeta, y tiene como propósito final aportarherramientas necesarias para sobrellevar y superar el duelo de las personasafectadas por sus irreparables pérdidas.Es una carta de desahogo que busca sanar las profundas heridas causadaspor este impredecible y caótico virus.Se puede hablar de un duelo cuando una persona atraviesa por eseproceso psicológico, que se da de forma natural tras confrontar una crisispor la pérdida de algo personal o social.La psiquíatra suizo-estadounidense, Elizabeth Kübler-Ross, hace énfasisen su libro On death and dying (Sobre la muerte y los moribundos), encinco fases con las que lidia la gente en una tragedia, las cuales nos serviráncomo referencia a lo largo de esta carta para enmarcar cada una de ellasdurante la pandemia del coronavirus.Estas fases suelen iniciarse con la negación del hecho: refiriéndose alrechazo de la nueva situación y la dificultad para aceptar lo acontecido;seguido por el enfado o indiferencia, que es cuando el afectado experimentaimpotencia y comienza a buscar culpables de lo sucedido; así prosigue con lanegociación, pues en esta, la persona acude al mecanismo de defensa de laevitación para disminuir el dolor, reflexiona sobre los pros y los contras de lasituación; luego la depresión o dolor emocional, que es cuando comienza acomprender la realidad de la pérdida con sentimientos profundos de tristeza ymiedo al futuro; y finalmente, la aceptación, en la cual la persona comienzaa darle una interpretación de manera diferente a lo acontecido, tratandode encontrar un propósito en ello, como una forma de aliviar su dolor.Es importante clarificar que no todas las personas responden conigual capacidad de afrontamiento ante una misma crisis, y que las fases de Elisia Encarnación Rodríguez12respuestas que las acompañan no necesariamente se dan en el mismo ordenestablecido anteriormente.Durante esta divertida y edificante lectura de la Carta para el “bendito”COVID-19, te encontrarás contigo mismo, con las reacciones psicológicasque ha producido su crisis; reflexionarás sobre las respuestas sociales, laslecciones aprendidas de la pandemia, además tendrás acceso a herramientasque pueden ayudarte a trabajar tu propio duelo, cerrar ciclos y la opciónde un compromiso de cambio en tu vida, que se supone COVID-19, teempuja hacer.¡Bienvenidos al desahogo, a la gratitud, a la sanidad y al compromisode cambio!
500
Imagen de TEMAS Y OPINIONES
1,000

TEMAS Y OPINIONES

La presente obra es una recopilación de los artículos nuestros que se han publicado en todos esos medios de comunicación y en ellos abordamos temas políticos, sociales, económicos, internacionales, migratorios y otros temas de interés general.
1,000
Imagen de QUINTA GENERACION (OF1)
300

QUINTA GENERACION (OF1)

Denise integra la quinta generación de mujeres marcadas por abusos, carencias afectivas, parentalización y padres ausentes. Cada generación reproduce el ejemplo de la anterior y trata de hacer lo que mejor sabe: sobrevivir. Drama, erotismo y critica social se conjugan en esta novela que no teme ponernos frente a verdades incomodas.
300
Imagen de FLORBELLA
425

FLORBELLA

425
Imagen de LA VICTORIA
385

LA VICTORIA

"La Victoria" es una novela escrita a principios de los 40 pero recuperada cuarenta años después. Estamos frente a uno de las narraciones mejor estructuradas de la literatura dominicana del siglo XX. Carmen Natalia (1917-1976) fue una de las primeras luchadoras antitrujillistas.
385
Imagen de DUARTE 25
1,000

DUARTE 25

“Somos dominicanos por Duarte, que supo enfrentar la fuerza y opinión prevaleciente en sus días, que era partidaria de la separación, esto era, separarnos de los haitianos y colocarnos bajo la protección de una de las grandes potencias de la época”
1,000
Imagen de ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI
540

ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI

Este libro que debe ser una fuente de consulta obligada para cada estudiante que busque la excelencia académica como base para forjar su futuro profesional. Es una garantía que si alguien aplica los conceptos que el autor sugiere, va a obtener los resultados propuestos. Wagner lo logró y garantiza que cualquiera también puede lograrlo. El libro es bien abarcador. El mismo cubre casi todos los aspectos de la vida académica. La sugerencia del autor es leerlo completo para obtener una visión global de su contenido y luego volver a leerlo buscando los aspectos que se necesiten reforzar. Luego se debe usar como una fuente de consulta para aspectos específicos.
540
Imagen de COMO HACERSE MILLONARIO PENSANDO
1,000

COMO HACERSE MILLONARIO PENSANDO

Esto no es un manual, ni un secreto para hacerse rico. No existe, no hay estándar para eso. Solo una buena educación financiera, ir formando el rompecabezas de una buena economía. Lo que haces con tu dinero, determina tu éxito. No hay mayor secreto para aumentar tu riqueza que la organización. La economía es como ir al gimnasio, si vas todos los días a levantar el mismo peso, tu cuerpo se acostumbrara y no habrá diferencias. Sin embargo, si cada día pones mas peso y asumes retos, tu cuerpo cambiara. Con la economía, si no cambias tu sistema de ahorro-gasto, tu calidad de vida no mejorara. Debes tomar decisiones inteligentes e ignorar comentarios negativos. Siempre seras tacaño para quien no valora el dinero, en el camino de la riqueza no hay atajos. Un libro por el artista urbano: Toxic Crow
1,000
Imagen de UN VERANO INIGUALABLE (OF1)
595

UN VERANO INIGUALABLE (OF1)

“Un Verano Inigualable” relata las experiencias vividas por el autor durante veinticinco días, en los que se recorren diez países, veintisiete ciudades y un sinfín de locaciones extendidas a lo largo del llamado viejo continente. El autor nos transporta hacia su edad y su interior, quien se encuentra en una nueva realidad, muy distinta a la de su país, donde calles y monumentos centenarios son vividos con ojos de siglo XXI.
595
Imagen de TURBULENCIA
750

TURBULENCIA

Turbulencia es el tercer libro de relatos del reconocido autor dominicano Miguel Yarull. Un viaje tumultuoso, difícil de olvidar, que desembarca en Las Américas con remeneo, aplausos y ron. Un hombre termina arrodillado frente a un mueble de Ikea, una mujer arrodillada frente a un helicóptero que promete salvarla en medio de la pandemia, una millennial le da la oportunidad al papá de su mejor amiga, un piano cobra vida y consigue vengar a su dueña. Como en toda la literatura de Yarull, Turbulencia está poblado de personajes que no paran de buscar, y en el mejor de los casos, de defender, su lugar en el mundo.
750
Imagen de ANTES QUE LA CASA SE DERRUMBE (OF1)
300

ANTES QUE LA CASA SE DERRUMBE (OF1)

Viendo el desmejoramiento físico y mental de Josefa, y preocupado porque la hija pudiera quedar huérfana, Antolín, venciendo las tercas negativas de la mujer, la arrastró hasta el consultorio del médico del pueblo, quien, después de un brevísimo examen, sentenció que si Josefa no descansaba y se alimentaba como era debido enfermería fatalmente, pero ella botó la medicina que el marido le compró y no tomó en cuenta las otras prescripciones médicas, a las que llamó estúpidas, que no era cierto, decía, que aquel médico era un mentiroso y un busca pesos, que ella se sentía saludable y que no era verdad que ella, Josefa Muñoz, permitiría que se pudrieran como basura dentro de la casa. Y todavía cuando la diagnosticaron tísica, siguió al mismo ritmo, como si aquello no fuese con ella.
300
Imagen de Y SE HIZO EL VERBO
1,000
Imagen de DOMINICANEANDO
1,500

DOMINICANEANDO

Dominicaneando, los tres nombres del después de siempre”, es el título de la nueva obra del general retirado y diplomático, José Miguel Soto Jiménez, en la que vuelve a analizar el yo profundo del dominicano desglosado en los componentes de la religiosidad, la cultura, la lengua y sus sentimientos hacia “esa abstracción de nuestro destino” que es la Patria.
1,500
Imagen de SANCHEZ
300

SANCHEZ

Recobrar la historia de República Dominicana, devolvernos la gesta de su fundación en apretadas letras que se presienten como hombres al formar su ejército; es un desafío mayor del que sale airoso el autor, que cuenta a su favor con la sensibilidad para sentirse parte de una batalla que aún se percibe en pleno apogeo. Fluye la memoria en capítulos intensos, es puntual la cronología y una minuciosa lectura nos permitirá connotar cierto paralelismo con el vía crucis del Mesías ─El prócer sabe que debe cumplirse su destino y lo acepta─, así comprenderemos mejor que la luz es un personaje que acompaña o abandona al desplegarse la trama en el vasto tiempo. Luis Javier, con esmerada escritura.
300
Imagen de EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO
1,500

EL DIA QUE REPUBLICA DOMINICANA SE ABRIO

Deja a las personas y futuras generaciones detalles, hasta ahora desconocidos, sobre la realidad de la producción de un gran evento y, al mismo tiempo, se convierte en el primer texto narrativo del autor.
1,500
Imagen de LA CONSTITUCION BAJO ATAQUE
300

LA CONSTITUCION BAJO ATAQUE

La Constitución bajo Ataque. Crisis Política: Mas Democracia o Dictadura. es el título que escogí, para trasmitir algunas reflexiones, advertencias y propuestas sobre ciertos procesos arduos y complejos, que por su carácter intangible y sutil, solo merecen la atención debida cuando sobrevienen los riesgos de ingobernabilidad y las amenazas de pérdida del orden institucional y del estado de derecho. Esto suele suceder cuando los antagonismos entre las fuerzas políticas y los poderes fácticos que se disputan el control del Estado se desmadran con fuerza arrasadora, después de intensos procesos de concentración del poder y la riqueza.
300
Imagen de LINO ZANINI.EL NUNCIO QUE DESAFIO A T.
1,000

LINO ZANINI.EL NUNCIO QUE DESAFIO A T.

Sin la presencia del representante de la Santa Sede hubiera sido prácticamente imposible o por lo menos muy difícil la emisión de la cara pastoral. Los seis obispos de entonces éramos en potencia seis opiniones y seis criterios diferentes. Faltaba una conferencia de los obispos (esta fue constituida el 22 de septiembre de 1962).
1,000
Imagen de AHORA QUE PUEDO CONTARLO. MEMORIAS
1,200

AHORA QUE PUEDO CONTARLO. MEMORIAS

La obra está dividida en dos partes: la primera abarca su gestión para buscar y gestionar fondos para levantar la primera universidad privada de la República Dominicana, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), fundada en Santiago, en 1962. También comprende su vocación como sacerdote, la agresión de la que fue víctima en los Juegos Interurbanos de 1970, y cómo enfrentó la crisis entre la universidad y grupos estudiantiles, que demandaban que el centro de estudio se instituyera al co-gobierno. Mientras que en segunda parte, Collado habla de cómo fueron sus 35 años de intercesor activo en los problemas del país, donde gobiernos, empresarios, políticos y grupos sociales carecían de acuerdos.
1,200
Imagen de EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION
400

EN DEFENSA DE LA CONSTITUCION

Esta obra compuesta por cinco discursos y doce artículos periodísticos, constituye un esfuerzo de sistematización del debate constitucional realizado en nuestro país en las últimas décadas. A lo largo de estas páginas, el autor expone su firme convencimiento de que toda reforma debe realizarse únicamente con la finalidad de fortalecer las instituciones democráticas.
400
Imagen de TEMBLOR DE LA ISLA
900

TEMBLOR DE LA ISLA

Este libro oferta quince momentos del cuento dominicano, desde ángulosy licencias variadas y, a veces, contrapuestas. La selección no está marcada por la finalidad y más bien atiende a la visión de la literatura como proceso. Tampoco se circunscribe a un orden de representa ti vida des, sino a un modelo que busca diseñar el comportamiento de una literatura conforme las técnicas, estilos y temas aborda dos por los autores seleccionados. Aunque la marca la cronología, ésta no es determinante. el cuento es deleite y sorpresa y con la misma intensidad debe ser también provocación. Un esquema narrativo moderno se ajusta pues, a presupuestos técnicos donde la norma sea precisamente la variedad, la diversidad, la falta de normas. Justo lo que esta muestra de la cuentistas de República Dominicana ofrece a los lectores.
900