Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE AYER
1,000

MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE AYER

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
1,000
Imagen de MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE HOY
1,000

MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE HOY

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
1,000
Imagen de MUSICA DEL DESIERTO
1,000

MUSICA DEL DESIERTO

Que el título lleve la palabra música nos pone sobre aviso, ya que de ua músico no pueden salir notas discordantes en la poesía. Este libro es un ejemplo de ello. Por otra parte, es vetado, en sentido de que en este libro, titulado Música del desierto, no hay nada desértico, nada árido: tods se resuelve en una ubérrima forma de presentar la poesía, Este texto soporta satisfactoriamente la presencia de la narrativa poética, una especie de prosa "poética, narratividad microscópica, en la que el autor describe cinematográficamente un hecho para aportar a la poesía dinamismo, acción, secuencia de hechos revalorízados. En sentido general, esta obra presenta unos impresionantes registros. Desde las pausas adecuadas, grandes giros sintácticos, excelentes imágenes, distribución sincronizada de las ideas son un concierto de posibilidades quehecen de este Mésica del desiertouna fructífera forma de manifestar la poesía.
1,000
Imagen de MUSICA SIN LETRAS
400

MUSICA SIN LETRAS

Los dos bailaban al mismo ritmo, en perfecta sincronía. Disfrutaban cada nota y cada paso que daban siguiéndola. Creyeron que duraría para siempre, pero no fue así. A los tres minutos y 10 segundos, su canción perfecta terminó. El destino se encargaría de que no volvieran a danzar bajo la misma pista otra vez. Juraron amarse, pero también prometieron apoyarse en el éxito de sus carreras. Ahora, desde la distancia, deberán dibujar hermosas siluetas con sus pasos, siguiendo el compás del silencio que quedó tras el final de su canción.
400
Imagen de NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO
1,200

NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO

Su fórmula: fe inagotable, decisión, persistencia y familia, factores que lo apalancaron para asumir retos atrevidos que enfrentó con tenacidad, un poco de suerte y a veces milagros, como él narra. Ese aprendizaje y sus resultados, le animaron a convocar y dar empleo en sus empresas de ventas, entretenimiento y deportes, a lo largo de cinco décadas, a cerca de cuarenta mil personas; hombres y mujeres comunes, que transformó en guerreros imbatibles contra la pobreza, consiguiendo que un alto porcentaje de ellos, también triunfaran. La lección útil, práctica y valiosa que el lector extraerá de este libro es la convicción absoluta de que todos podrán lograr el éxito que deseen; siempre y cuando lo decidan y trabajen tan duro como se requiera.
1,200
Imagen de NIEMAND
1,000

NIEMAND

Jane fue convencida por sus amigos a quedarse en su escuela un viernes por la noche, y aunque desde un inicio tuvo un muy mal presentimiento y vivió extrañas experiencias, decidió ignorar todas estas. Grave error. Aún más grave si eres consciente del accidente que había ocurrido tiempo atrás, de lo extraño que está el ambiente y de cómo la misteriosa y marginada Camila te advierte repetidamente que renuncies a ese plan.. Cuando llega finalmente el día, el momento, todos están divirtiéndose, pero nuestra protagonista sigue sintiendo incomodidad, y no es hasta que una integrante del grupo de adolescentes queda sin vida de forma aterradora que estos empiezan a alarmarse y a darse cuenta del error que han cometido. Un encuentro inesperado, un extraño final, sentimientos revelados en medio de la tormenta de horrores, y más cosas suceden en el transcurso del intento de escapar de estos jóvenes, y digo intento, porque no todos lo logran.
1,000
Imagen de NO + ARS NO +AFP
600

NO + ARS NO +AFP

Este libro compila una serie de textos publicados sobre el sistema de ARS y AFP impuesto en República Dominicana, y su relación con la destrucción de la salud, las pensiones y las condiciones de vida de la clase trabajadora, juntando la denuncia fundamentada con las propuestas concretas y las alternativas a favor de una seguridad social digna. Los textos corresponden a un rico periodo (2016-2022) en que por un lado incursionamos a fondo en la investigación sobre el sistema dominicano de “seguridad social”, y por otro nos involucramos en construir una comprensión social del problema y en el proceso de organizar y. canalizar una lucha que sea colectiva y compartida para recuperar los derechos arrebatados por la corrupción y los intereses de la cúpula oligárquica local y transnacional. El objetivo es que este conjunto de ideas, puestas en palabras escritas, sigan siendo de ayuda para entender la realidad, las causas y consecuencias de aquello que nos afecta y nos impide una vida plena y satisfactoria, y para organizar la energía, potencia y acción colectiva, que es la única capaz de cambiar el orden de abusos que se impone desde arriba por quienes concentran el poder, y restituir los derechos legítimos de todos y todas.
600
Imagen de NO MATARAS LAS MARIPOSAS DE MI JARDIN
800

NO MATARAS LAS MARIPOSAS DE MI JARDIN

Desde los limites de mi historia con el monte y el rió, lo que me pertenece estará dirigido específicamente a mi persona y solo a mi, razón suficiente para no preocuparme por nada y laborar en su consecución. No debo tomar en cuenta posibles desvíos o perdidas, menos demoras y ausencias indeseadas, se trata de mi pasado. Lo no acontecido es imposible que me vaya a rasguñar.
800
Imagen de NO PELEES POR EL DULCE
800

NO PELEES POR EL DULCE

Como seres humanos adaptados a vivir en comunidad, terminamos rigiéndonos por las costumbres y las leyes ofrecidas por ella, lo cual nos lleva a desarrollar hábitos y estilos de vida para encajar en la misma, con el único propósito de sentirnos aceptados y amados. Convivimos en una sociedad controlada por un pequeño grupo de personas donde lo importante es el consumo material. De ahí que el parámetro para medir nuestro nivel de importancia como persona son las posesiones materiales; sin tomar en cuenta la esencia del ser, el desarrollo espiritual, los valores: verdaderas características invaluables de un ser humano prestigioso. Además, se pasa por alto el hecho de que todo es creado, inicialmente, en el interior del ser, por ende, el enfoque hacia un mundo físico desvirtúa la verdadera esencia del ser, transformándolo en alguien completamente diferente.
800
Imagen de NOLING, EL GORRION CHINO
1,000

NOLING, EL GORRION CHINO

Más grave y devastador que el peligro de perder la vida es exponerse a la amenaza mortal del sinsentido, del absurdo, de los desmanes que provoca la soberbia y el poder sin contención de uno sobre todos los demás. Lamentablemente, los anales del «ser más racional» son más una pugna por el sobrevivir al autoritarismo y la intolerancia que la historia de la convivencia armónica y pacífica, y en ese padecer no solo el hombre es la víctima. Este libro es una fábula de la barbaridad que fue el insólito exterminio de gorriones que decretó, en la China de la década de los 60, el gobierno comunista de Mao Zedong. Sin embargo, más que el relato, Noling protagoniza la parábola de los obligados a escapar por los caprichos mortales del poder sin límites, aunque también de los que vuelven porque resistieron al destierro en la perseverancia y en la fe de un futuro mejor para su tierra natal. Déjese llevar por la historia singular de este itinerario de ida y vuelta que termina siendo, por fortuna, un viaje de retorno a casa.
1,000
Imagen de NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION
1,500

NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION

El eminente escritor dominicano Luis Arias nos muestra, con detalles y explicaciones pertinentes, lo relacionado a las reglas vigentes en materia de inmigración, específicamente el caso dominicano.
1,500
Imagen de NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES
1,500

NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES

Es una obra cuyos propósitos y contenidos están centrados en el imperativo de promover en los dirigentes y ciudadanos el desarrollo de conocimientos, experiencias, y competencias fundamentales en torno a aspectos sociopolíticos, educativos, legales y normativos, técnicos y procedimentales, conducentes al logro de modelos de comportamiento cónsonos con las exigencias de la sociedad y sus instituciones. Es de interés del autor que quienes transiten en el ejercicio dirigencial valoricen la importancia y utilidad del estudio, dominio y aplicaciones de los recursos técnicos, conceptuales y metodológicos a su alcance, y que puedan elevar la productividad, eficacia e impacto del trabajo dirigencial.
1,500
Imagen de NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES
500

NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES

Se trata de construir y desconstruir una nueva ideología sobre el feminismo y transformar la vieja basada en los mitos y clichés del amor pasional a través del simbolismo de países orientales y personajes femeninos dominicanos casi todos de provincia, los cuales han tomado el nuevo discurso como su política.
500
Imagen de NUESTROS MIEDOS
1,000

NUESTROS MIEDOS

Una mujer, un clan, un barrio y un país, juntos y confundiéndose en alma y corazón, brillan en este fresco costumbrista, espejo singular que sabe reflejar sin estridencias ni fanfarrias inútiles la cotidianidad de un sector, Villa Francisca, un sitio y una nación pujantes, en el Santo Domingo de la segunda mitad del siglo XX. Angélica, una matrona visionaria, encarnación palpable de la matria, y Jesús, un niño en plena formación (futuro y esperanza), nos guiarán de la mano por fiestas, tradiciones, creencias, bondades y quebrantos humanos, cuyo centro irradiante será siempre la fe. Personajes y arquetipos magníficos viven en estas líneas, donde no existe la epopeya gratuita, salvo la que nace de la propia vida: existir, avanzar, domar los miedos, ser felices… avatares en los que se sumergen estos seres sencillos y entrañables, y en los que los sorprende el amor, el éxito, la locura y la muerte.
1,000
Imagen de NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.
1,000

NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.

Con la publicación del libro Nueva retórica…, Rafael Núñez da satisfacción a algo que siempre le hemos demandado sus amigos: hacer de su vida profesional un campo para la observación y el análisis. Durante la lectura sentimos que detrás de cada cita hay un ejemplo valido para la comunicación en el presente y esa naturalidad provoca que pasemos de la retórica de Aristóteles a la cibernética sin demasiados traumas. No obstante, a pesar de lo dicho sobre la densidad vivencial que articula sus ideas, hay un hilo conceptual que da coherencia a todo: repensar cómo el lenguaje es atravesado por relaciones de poder y definir la condición de un buen portavoz en el trabajo institucional.
1,000
Imagen de OJO DE LUZ
500

OJO DE LUZ

Del cofre del corazón salen las palabras. Si para bien o para mal, es asunto del ojo y su conciencia.
500
Imagen de OJOS DE MADRE, VIENTOS DE GUERRA (PREMIO
200

OJOS DE MADRE, VIENTOS DE GUERRA (PREMIO

Abril apareció de pronto en cada una de nuestras manos, invitándono a tomar el fragmento de luz que el día nos entregaba. No renegamos del pacto de amor firmado con la sangre, porque en el corazón del llanto se batían los sueños que habíamos cobijado a través de laberintos de una historia repetida. Te tomaré las manos y las asiré a mi pecho, descubriré zonas que fui creando al salir de tu vientre para proteger las huellas de amor que me entregaste. Las demás madres que construyen este ejército de amor contigo, edifican también nuevos caminos. La muerte cruza veloz por estos pinares que nos conducen a estaciones confundidas entre sí. Preñadas de nuevas criaturas que nacen desde el agua enarbolando banderas que prolongan la identidad del sueño. Porque soñar en una guerra es despertar; porque soñar en una guerra es un sueño difícil más cerca de la muerte que el insomnio.
200
Imagen de ONCE: ONCE
1,200

ONCE: ONCE

Como su nombre, Once:Once está lleno de energía positiva y transformación. Bien se dice que ver números repetidos está relacionado con intuición, nuevas oportunidades, cambios y fuerza interior, y esta es la esencia que guarda cada relato entre sus líneas. Once:Once, a través de sus metáforas, seleccionadas y utilizadas con habilidad, es un llamado a la reflexión y al cuestionamiento individual, interno y profundo. Las historias, tan cotidianas como singulares, cuentan cómo las sutiles sincronicidades de la vida se presentan para dar nuevas oportunidades a quienes las perciben. Los personajes, bien delineados, muestran su transformación ante el despertar de consciencia: los ancianos que se encuentran en el parque y reconocen su amor de juventud, la mujer que tropieza en el tren con un hombre que le cambia la vida, el trío de músicos que pasa por un puente justo cuando un hombre pretende lanzarse, o el pájaro que se estrella contra la ventana de un moribundo. ¿Coincidencias? En los relatos nada ocurre al azar, como tampoco es casualidad que este libro esté en sus manos. ¿Qué pasaría si encuentra las respuestas que está buscando? ¿De verdad quiere averiguarlo? Siddhartha Mata Periodista/Máster en creación literaria
1,200
Imagen de PALMA SOLA. UNA HISTORIA DE AMOR
1,500

PALMA SOLA. UNA HISTORIA DE AMOR

La novela Palma Sola: una historia de amor trata de describir, desde una perspectiva literaria, novelística, los hechos acontecidos en la provincia de San Juan de la Maguana durante el mes de diciembre del año 1962, conocidos ampliamente por los dominicanos como “La Masacre de Palma Sola”. Máximo Vega ha construido una novela en la cual los importantes no son los que se mencionan como protagonistas de los hechos en los periódicos, las crónicas históricas, sociológicas o antropológicas y los noticieros: para el escritor, que trabaja desde la ficción, las importantes son las historias de los muertos, reales o ficticios. Liborio Mateo, Plinio Mesías y León Ventura Rodríguez son personajes secundarios, difuminados, lejanos en esta novela, aunque se cuente desde una investigación histórica que justifica lo narrado. Para Máximo Vega tienen una importancia fundamental aquellos que fueron testigos fundamentales de la tragedia, o los que cayeron abatidos por las balas de los soldados mientras creían ciegamente en la llegada mesiánica de una salvación eterna pero esquiva, en “esta isla ignota gue navega por el océano y el tiempo”, pero siempre desde la perspectiva de la ficción y la creación literaria. Un momento fundamental de la historia dominicana que ha encontrado otros cronistas, pero que ha sido novelada feliz y magistralmente en este libro por uno de los más importantes narradores de nuestro país.
1,500
Imagen de PAPI (PERIFERICA)
1,100

PAPI (PERIFERICA)

Una niña enfervorizada espera a su padre, un mafioso dominicano al que idolatra y que siempre llega sin avisar, como los monstruos en las películas de terror. Papi aparece, desaparece y reaparece, cargado de dólares y un sinfín de coches, novias y regalos. Encarna, como ha señalado el crítico Juan Duchesne Winter, al «neomacho global» y triunfador de los trópicos, que provoca alucinaciones en todos los que lo rodean: «El problema es que papi, como el Mesías, siempre aparece pero nunca llega. Así se cumple la falla íntima de una pasión dominicana, la brecha de toda pasión de la espera, narrada en una prosa que inocula el ritmo del perico ripiao en el pulso tecno, que inyecta la bachata en la sonata».
1,100
Imagen de PARAISO PARA PERVERSOS
450

PARAISO PARA PERVERSOS

Imaginemos que uno de los hombres más ricos del país, propietario del banco más importante del sistema financiero nacional, incursionando en la política partidaria sin tener experiencia alguna. Imaginémoslo confabulado con la cúpula del partido político más tradicional para arrebatarle por la fuerza del dinero la postulación presidencial al candidato favorito de las bases, para luego enfrentar a un Presidente que busca la reelección, y que está dispuesto a todo para no permitir que lo expulsen del poder. Esto y mucho más froma parte de la trama de la novela Paraíso para perversos de Luis R. Santos. La política y el poder nunca antes habían sido tratados de manera tan certera y magistral en la novela dominicana.
450
Imagen de PAROXISMOS DE CORDURA
1,000

PAROXISMOS DE CORDURA

Más que una simple colección de delirios, una amalgama de experimentos, tenteallás, homenajes y pendejadas varias, este conjunto de textos pretende recoger los relámpagos del sentido que atraviesan el negro firmamento del ubicuo nihilismo contemporáneo, realidad deplorable y únicamente vulnerable al ejercicio de las artes en general y de las letras, en particular. La arbitrariedad del medalaganarismo de su autor es sólo interrumpida por ese título que, a su manera, refleja una suerte de cosmovisión. Parafraseando a Víctor Manuel! y Ana Belén, “para la locura siempre hay tiempo y es a través del ejercicio de lo fantástico, de lo pretencioso, de lo hermoso, que se puede aliviar el alma, individual y colectiva, de las dolorosas cicatrices que deja tras de sí el ejercicio de la propia humanidad”.
1,000
Imagen de PASION COMPARTIDA. DEPORTE Y LITERATURA
800

PASION COMPARTIDA. DEPORTE Y LITERATURA

El deporte a través de la sensibilidad de reconocidos escritores ' extranjeros y nacionales es lo que muestra Heriberto Morrison en este estupendo libro. Sus páginas son un recorrido grato y juicioso por textos literarios dedicados a diferentes disciplinas deportivas, Rastrea la pasión deportiva de diferentes autores, los analiza y los resalta. Sin lugar a dudas este libro contribuirá a consolidar en la comunidad deportiva dominicana la exhortación de Juvenal que han asumido muchos deportistas como lema: “Mente sana en cuerpo sano” RENÉ FORTUNATO
800
Imagen de PATAS PA ARRIBA
450

PATAS PA ARRIBA

Entre la necesidad que obliga al ser humano a crear y la iniciativa de los emprendedores, radica la posibilidad de un mejor estado de vida. Es que si no demandamos seguiremos detenidos en esas penumbras de caprichos arbitrarios, que todo el mundo rechaza pero nadie toma la iniciativa de sancionarlos y menos erradicarlos. Patas p'arriba es un buen intento para retratas un poco la idiosincrasia de esos que ostentan algún poder en nuestro país, donde la inverosimilitus parece ser la lógica. Esta obra, se trata del estallido de una caldera llena de indignantes vivencias que abarcan situaciones de los sectores políticos, gubernamentales, empresariales, entidades de servicio, etc.
450
Imagen de PATRIA Y AMORES DEL AYER
400

PATRIA Y AMORES DEL AYER

En Patria y amores del ayer (Antología poética 1903-1926) ofrecemos la posibilidad de conectarse con ese ambiente liberal de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando todavía los ideales de la patria y los sentimientos o amores, estaban vigentes no solo en la sociedad dominicana, sino también en muchas otras sociedades. La poesía, las artes en general, reflejaban ese ambiente, producían en la gente un amplio aliento de esperanza, hasta en medio de las más terribles tragedias sociales. En República Dominicana, por ejemplo, imperaba el fenómeno de la montonera. Pese a esto, su sociedad, a través de los ideales de la patria y la presencia de los sentimientos, sobrellevaba esa desgracia nacional tanto en lo individual, como en lo social. Se empeñaba en luchar activamente por un cambio, por un mejoramiento de la situación, por crear un país más justo y democrático. Los ideales de la patria eran ideales muy personales. A menudo, esos ideales se entrelazaban con los sentimientos que se establecían en las relaciones de persona a persona. De ahí, entonces, el concepto de amores. Patria y amores del ayer (Antología poética 1903-1926) busca ser un espejo en el cual las generaciones actuales, los jóvenes, puedan mirarse, no para que reconozcan a su propia imagen, ya que ahí no va a estar, sino para encontrar la imagen de lo que a lo mejor aún tengan tiempo de alcanzar, creando de esa forma aquel país que el susodicho ambiente liberal soñó y trató de convertir en una realidad, pero sólo para que después todo se malograra a causa de la intervención militar norteamericana de 1916 y la subsiguiente dictadura trujillista que en ella se originó. Que los poemas de esta antología sean una inspiración para los jóvenes de hoy. Que funjan como un fuerte estímulo para redescubrir en lo más adentro de sus corazones los ideales de la patria dominicana y los saludables amores de su imperecedero pasado.
400
Imagen de PERIPECIAS Y CORAJE (OF1)
275

PERIPECIAS Y CORAJE (OF1)

En esta obra que se ha titulado Peripecias y coraje se exponen siete piezas literarias que constituyen un panorama marcado de diversidad costumbrista. Resaltan las dificultades que pasan desapercibidas por la mayoría de la población general. Este es un material extremadamente rico, reflejo de la vida y de las preocupaciones de los que no se conforman con la idea de la existencia de un destino individual.
275
Imagen de PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES
500

PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES

En los tiempos en que Nerón desata una feroz cacería contra los cristianos, un grupo de ellos está refugiado en una cueva en las afueras de Roma. Sobreviven como pueden, valiéndose de niños pordioseros que recogen pan y productos de desecho en el mercado. Un día, reciben la visita de un misterioso anciano al que comienzan a interrogar, solo para darse cuenta de que él mismo tiene una historia relacional con el propio Jesús, a quien vio en varias ocasiones, en su juventud, cuando hacía milagros, uno de ellos a su propia madre, a quien curó de un flujo de sangre... siendo, además, testigo presencial de la muerte del Mesías. Con el anciano judío llega una carta... que dará lugar a que los allí reunidos se enteren de que sus vidas están entrelazadas para un mismo propósito. Perseguidos es una novela de ficción, basada en la Biblia y en una obra teatral del mismo nombre, de Carlos Alfredo Fatule, representada en New York por THEATRE4ALLNY, compañía cristiana de arte escénico. Una formidable trama que, de principio a fin, cautiva la imaginación y remonta a los primeros tiempos de la era cristiana. El autor, que ya ha descollado en el canto y la actuación, tanto en cine como en teatro, presenta una faceta hasta ahora desconocida de su personalidad artística.
500
Imagen de PESCADOR DE MAR
200

PESCADOR DE MAR

Estamos ante la peor crisis de valores de todos los tiempos de la existencia de la raza humana. Todas las prácticas del quehacer humano están siendo salpicadas por elementos como: falta de integridad, deficiencia y falta de consideración. Las estrategias seculares, para colocar en la palestra un producto, un artista en particular, un candidato político o una organización, con el fin de que se quede en la preferencia del público consumidor son despiadadas. Si bien, esto puede ser aceptado como parte de las reflas del juego de oferta y demanda, no menos cierto es que, al ver este reflejo a lo interno de la fe cristiana, nos hace pensar en una apostasía, caracterizada por la falta de amor, la deslealtad y la falta de ética. Pescador de mar, es un llamado de atención, que no se quiere quedar del tamaño de un sermón dominical a lo interno de una iglesia local y se impone a ser un llamado global.
200
Imagen de PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS
500

PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS

Este es un poemario mixto donde hay poemas: De amor, de la patria y de temas sociales. En el se encuentra la cosmovisión del autor que utiliza un estilo libre en la creación de sus versos.
500
Imagen de PLAN DE REGULARIZACION Y LA POLITICA M.
1,500

PLAN DE REGULARIZACION Y LA POLITICA M.

Para comprender los cambios en las dinámicas migratorias que vive la República Dominicana es pertinente diferenciar cuatro ámbitos de las mismas: la migración dominicana al exterior (emigración - diáspora), la llegada de migrantes al país (inmigración), la migración interna del país y el flujo de extranjeros por corta estadia (turismo y casos de uso de visa de turismo para trabajar durante su vigencia) Los factores económicos siguen siendo los que generan presión a la migración en sus países de origen: en Haiti, pobreza e inseguridad; en Venezuela, inestabilidad política y económica, y en Colombia, apertura de se convierten en factores de atracción debido a que el país en los últimos 15 años es el segundo de Latinoamérica y el Caribe con el porcentaje de crecimiento más alto con respecto al Producto Interno Bruto. La República Dominicana también se caracteriza por ser un pais con una alta tasa de inmigración. Debido a la migración irregular que se produce principalmente a través de una frontera terrestre porosa, donde se dificultan los controles migratorios.
1,500
Imagen de PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES
1,200

PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES

En esta obra, Plinio, los años terribles, el reconocido escritor Manuel Matos Moquete ofrece amplias y ricas perspectivas acerca de la vida de su hermano Plinio Matos Moquete, direigente izquierdista dominicano, líder del Grupo Movimiento Liberador 12 de Enero, cuyo activismo en los 12 Años de Balaguer y la manera en que eludía su apresamiento, lo convirtieron en una leyenda, en el hombre constante perseguido por las fuerzas de seguridad al que nadie podía atrapar y que ponía en jaque a los jefes de la policìa de la época.
1,200
Imagen de POBRE BARRIO
500
Imagen de POESIAS, VERSOS Y CANCIONES
500

POESIAS, VERSOS Y CANCIONES

Esta obra resalta las maravillas de la creación y el amor de Dios por e ser humano y todo ser vivo.
500
Imagen de POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.
1,500

POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.

Las políticas sociales deben ser paliativos para reducir las desigualdades estructurales no como una ideología de caridad. Por consiguiente, tenemos que entender que la única forma de que un país logre avances significativos en la reducción de la pobreza múltiple es poseer una política Estado firme, y de concebir un plan nacional de desarrollo sostenible, con diseños de políticas sociales de calidad cuyo fundamento se base en la promoción de igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna, seguridad social; enlazado todo esto en un sistema de justicia sostenible, auxiliado por un régimen de consecuencia reales y efectivas.
1,500
Imagen de POLITICA Y CULTURAL EN LA SOCIEDAD DOM
1,300

POLITICA Y CULTURAL EN LA SOCIEDAD DOM

Abordar la historia politica y cultura de la Republica Dominicana, desde 1844 hasta 1930, es un esfuerzo que busca desentrañar aspectos de la historia nacional que todavia requieren de profundos estudios. Son innumerables los aportes en esta tarea. Estudios valiosisimos en los que van definiendose coyunturas marcadas por los conflictos politicos, el afan en la construccion del Estado, el interes de las potencias puesto en la necesidad de controlar el territorio y los recursos del pais, el auge de la industrializacion y la dependecia economica, las luchas contra los regimenes autoritarios, la construccion de la democracia, y la dominacion extranjera de Republica Dominicana, cuna de la que fue una de las mas ferreas dictaduras del siglo XX.
1,300
Imagen de POR ALLA POR LA MONTAÑA
500

POR ALLA POR LA MONTAÑA

Esta es una historia contada en primera persona; emotiva, conmovedora, que destaca el valor de la supervivencia, la resiliencia, la adaptación positiva a nuevas circunstancias. Bernadette Favre es una joven que, apenas con 12 años, tuvo que emigrar de su tierra natal junto a sus padres y hermanas por razones ajenas a su voluntad y, dos años después, vivir la peor de las tragedias en la que pierde a su familia, quedando ella como única sobreviviente. El camino que tuvo que recorrer hasta los 76 años, esta plagado de sucesos que pudieron ser motivo para sucumbir, sin embargo, ella encuentra la manera de ascender hacia la superación y encontrar su lugar por allá por la montaña. Vale decir que, lo más real de todo, es el paraíso creado por la protagonista, que fue el motivo de inspiración, por la fascinación que provocó conocer un espacio natural tan impresionante por su belleza, por lo acogedor de su clima y agradable ambiente que sus anfitriones, amigos y hermanos entrañables, ofrecen a sus visitantes. El lugar se llama Amor de Conuco, y está situado en un lugar entre montañas, en la comunidad El Río, en Constanza, República Dominicana.
500
Imagen de POR AMOR A SAUL
500

POR AMOR A SAUL

Por amor a Saúl es una novela con personajes humanos, auténticos y transparentes. La trama mantiene el interés del lector de principio a fin. Irina tendrá que enfrentar distintas disyuntivas a lo largo de su vida. El lector bien podría verse en sus zapatos o decidir ser solo un testigo. ¿Qué somos capaces de hacer por amor? ¿Cuáles decisiones tomamos en plena libertad y cuáles movidas por las circunstancias externas? Invitamos a leer esta historia contada con fluidez y a ser parte y juez de la misma.
500
Imagen de POR EL BIEN COMUN
3,000

POR EL BIEN COMUN

En un mundo de crecientes desafíos y desigualdades, la construcción de un Estado de bienestar se presenta como una necesidad urgente para garantizar una vida digna y equitativa para todos los ciudadanos. En Por el Bien Común: Hacia un Estado de Bienestar para Todos, Pablo Ulloa nos guía a través de un análisis profundo y visionario sobre el futuro de la República Dominicana y su camino hacia un modelo de bienestar inclusivo. Este libro ofrece una combinación de teoría y práctica, integrando referencias a grandes pensadores de la justicia social y el desarrollo humano con la realidad dominicana. Ulloa explora los fundamentos filosóficos, económicos y sociales del Estado de bienestar, analizando su evolución histórica en el país y los retos actuales que enfrentamos en áreas como la salud, la educación, el empleo, y la justicia social. Por el Bien Común no es solo un análisis, sino un llamado a la acción. Con claridad y convicción, Ulloa propone una ruta concreta hacia un Estado dominicano que brinde oportunidades, reduzca las desigualdades y promueva el desarrollo sostenible para las generaciones futuras. Pablo Ulloa es abogado, psicólogo y doctor en Gobierno, Políticas Públicas y Sociedad, con amplia experiencia en instituciones nacionales e internacionales. Como defensor de los derechos y el bienestar social, su obra es un aporte esencial para quienes buscan entender y transformar la República Dominicana.
3,000