Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HISTORIA DOMINICANA PARA NIÑOS (4TO C.)
150

HISTORIA DOMINICANA PARA NIÑOS (4TO C.)

Este libro ha sido escrito para ser leído por todos, niños y adultos, y para ser utilizado como texto en la enseñanza de la Historia Dominicana en el Cuarto Curso de la Escuela Primaria. Ha sido escrito especialmente para que los niños de nuestras escuelas aprendan como transcurrió nuestra historia desde antes del descubrimiento de nuestra isla hasta la proclamación de la independencia en 1844.
150
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II

Esta Historia general del pueblo dominicano representa un extraordinario esfuerzo colectivo concebido en el año 2002 por el Dr. Roberto Cassá dentro del marco institucional de la Academia Dominicana de la Historia.
2,200
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. TOMO V
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. TOMO V

Este quinto tomo de la Historia General del Pueblo Dominicano se ocupa de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, desde los antecedentes y hechos que propiciaron su ascenso al poder hasta su ocaso, considerando el impacto profundo que produjo en todos los ámbitos de la sociedad dominicana. La era de Trujillo es el período de nuestra historia que más atención ha recibido de autores nacionales y extranjeros, sin embargo los dieciséis trabajos que se incluyen en este tomo analizan desde una perspectiva novedosa las dimensio­nes que la caracterizaron. Los primeros examinan las condiciones es­tructurales e ideológicas, tanto a nivel local como internacional, que facilitaron la subida al poder del general Trujillo y su permanencia en él por tres décadas. El escenario después se en­riquece con el estudio de los grupos, movimien­tos y actores sociales que apoyaban o se oponían al régimen y con la investigación sobre el papel que jugaron las instituciones bajo la dictadura. Los ensayos finales presentan aspectos menos estudiados como la vida cotidiana, el pensa­miento oficialista y de oposición, la literatura y la arquitectura del periodo, sin duda esenciales para comprender mejor la transformación del entorno social y espacial del país. De modo que, en conjunto, estos escritos de connotados intelectuales nos ofrecen una vi­sión muy completa de los treinta y un años del régimen de Trujillo, proporcionando al lector claves para repensar esas décadas que marca­ron de manera trascendental la vida del pueblo dominicano.
2,200
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.

Este sexto tomo de la Historia general del pueblo dominicano comprende el período entre la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, en mayo de 1961, hasta las postrimerías del siglo XX.
2,200
Imagen de HISTORIA SOCIAL Y ECON. T.II (EDIC. AGN)
1,350

HISTORIA SOCIAL Y ECON. T.II (EDIC. AGN)

En esta nueva edición de Historia social y económica de la República Dominicana el doctor Roberto Cassá presenta, dividido en 14 capítulos, un completo análisis de las condiciones económicas y las relaciones sociales verificadas en los primeros 40 años de vida independiente de República Dominicana. Enriquecida por una extensa bibliografía que puede ser consultada por los interesados. Está compuesta, además, por una importante cantidad de gráficos y tablas que hacen más comprensibles los procesos históricos analizados.
1,350
Imagen de HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA TOMO I
1,000

HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA TOMO I

Esta es una versión corregida y aumentada de la Historia Social y Económica de la R. D., libro publicado por primera vez en 1976. Se han incorporado dos nuevos capítulos y múltiples acápites, y se han matizado algunos de los análisis acerca de los procesos formativos del pueblo dominicano.
1,000
Imagen de HISTORIAS EN MONTEBELLEZA
500

HISTORIAS EN MONTEBELLEZA

En un pueblo imaginario llamado Montebelleza ocurren cuatro historias con una conexión sutil. Un barbero deprimido que se aferra a un pasado rígido; una actriz y titiritera atrapada en las dudas de su inminente partida a otro país; Una madre que recuerda a su “Coquito”, un narcotraficante con muchos dolientes y pocos amigos; un hombre de setenta años que se niega a aceptar su vejez. Estos personajes y hechos son los motores de un imaginario narrativo impregnado de melancolía, onirismo e intriga, donde lo cotidiano se torna asombroso para evocar la compleja existencia del ser humano.
500