Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de NO PELEES POR EL DULCE
800

NO PELEES POR EL DULCE

Como seres humanos adaptados a vivir en comunidad, terminamos rigiéndonos por las costumbres y las leyes ofrecidas por ella, lo cual nos lleva a desarrollar hábitos y estilos de vida para encajar en la misma, con el único propósito de sentirnos aceptados y amados. Convivimos en una sociedad controlada por un pequeño grupo de personas donde lo importante es el consumo material. De ahí que el parámetro para medir nuestro nivel de importancia como persona son las posesiones materiales; sin tomar en cuenta la esencia del ser, el desarrollo espiritual, los valores: verdaderas características invaluables de un ser humano prestigioso. Además, se pasa por alto el hecho de que todo es creado, inicialmente, en el interior del ser, por ende, el enfoque hacia un mundo físico desvirtúa la verdadera esencia del ser, transformándolo en alguien completamente diferente.
800
Imagen de NOLING, EL GORRION CHINO
1,000

NOLING, EL GORRION CHINO

Más grave y devastador que el peligro de perder la vida es exponerse a la amenaza mortal del sinsentido, del absurdo, de los desmanes que provoca la soberbia y el poder sin contención de uno sobre todos los demás. Lamentablemente, los anales del «ser más racional» son más una pugna por el sobrevivir al autoritarismo y la intolerancia que la historia de la convivencia armónica y pacífica, y en ese padecer no solo el hombre es la víctima. Este libro es una fábula de la barbaridad que fue el insólito exterminio de gorriones que decretó, en la China de la década de los 60, el gobierno comunista de Mao Zedong. Sin embargo, más que el relato, Noling protagoniza la parábola de los obligados a escapar por los caprichos mortales del poder sin límites, aunque también de los que vuelven porque resistieron al destierro en la perseverancia y en la fe de un futuro mejor para su tierra natal. Déjese llevar por la historia singular de este itinerario de ida y vuelta que termina siendo, por fortuna, un viaje de retorno a casa.
1,000
Imagen de NOMBRES Y ANIMALES
995

NOMBRES Y ANIMALES

Dinamitando desde la base el realismo mágico, pero nutriéndose, en cierto sentido, de su absoluta libertad fabuladora, la escritora dominicana Rita Indiana construye en esta prodigiosa novela, que supera los logros de su libro anterior, Papi (Periférica, 2011), un edificio narrativo gobernado por una entrañable adolescente (que, desde las primeras páginas, se vuelve fundamental en nuestra vida de lectores) y habitado por una familia tan peculiar como, aunque suene a contradicción, y ya entenderán por qué, «corriente». Mientras los padres de la protagonista dejan el Caribe para visitar la Exposición Universal de Sevilla de 1992, ella se emplea en la clínica veterinaria de sus tíos Fin y Celia, dos personajes dibujados con una precisión y un humor únicos, marca de la autora. Historias rocambolescas, animales sin nombre, hijos ilegítimos, haitianos maltratados, amantes de otro tiempo… y también de éste. Y, por supuesto, como en todos los veranos a esa edad, el descubrimiento del sexo. O sea, Armenia, Radamés, Vita, Guido, Cutty, Mandy, Uriel, Claudia… Magia y estupor unas veces; misterio y deseo otras. Una doble vuelta de tuerca al tema del culebrón latinoamericano y al tema de la novela de iniciación. Una novela apabullante, escrita en estado de gracia.
995
Imagen de NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION
1,500

NORMATIVA APLICABLE A LA INMIGRACION

El eminente escritor dominicano Luis Arias nos muestra, con detalles y explicaciones pertinentes, lo relacionado a las reglas vigentes en materia de inmigración, específicamente el caso dominicano.
1,500
Imagen de NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES
1,500

NOTAS BASICAS PARA DIRIGENTES

Es una obra cuyos propósitos y contenidos están centrados en el imperativo de promover en los dirigentes y ciudadanos el desarrollo de conocimientos, experiencias, y competencias fundamentales en torno a aspectos sociopolíticos, educativos, legales y normativos, técnicos y procedimentales, conducentes al logro de modelos de comportamiento cónsonos con las exigencias de la sociedad y sus instituciones. Es de interés del autor que quienes transiten en el ejercicio dirigencial valoricen la importancia y utilidad del estudio, dominio y aplicaciones de los recursos técnicos, conceptuales y metodológicos a su alcance, y que puedan elevar la productividad, eficacia e impacto del trabajo dirigencial.
1,500
Imagen de NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES
500

NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES

Se trata de construir y desconstruir una nueva ideología sobre el feminismo y transformar la vieja basada en los mitos y clichés del amor pasional a través del simbolismo de países orientales y personajes femeninos dominicanos casi todos de provincia, los cuales han tomado el nuevo discurso como su política.
500
Imagen de NUESTROS MIEDOS
1,000

NUESTROS MIEDOS

Una mujer, un clan, un barrio y un país, juntos y confundiéndose en alma y corazón, brillan en este fresco costumbrista, espejo singular que sabe reflejar sin estridencias ni fanfarrias inútiles la cotidianidad de un sector, Villa Francisca, un sitio y una nación pujantes, en el Santo Domingo de la segunda mitad del siglo XX. Angélica, una matrona visionaria, encarnación palpable de la matria, y Jesús, un niño en plena formación (futuro y esperanza), nos guiarán de la mano por fiestas, tradiciones, creencias, bondades y quebrantos humanos, cuyo centro irradiante será siempre la fe. Personajes y arquetipos magníficos viven en estas líneas, donde no existe la epopeya gratuita, salvo la que nace de la propia vida: existir, avanzar, domar los miedos, ser felices… avatares en los que se sumergen estos seres sencillos y entrañables, y en los que los sorprende el amor, el éxito, la locura y la muerte.
1,000
Imagen de NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.
1,000

NUEVA RETORICA. NUEVOS CODIGOS, NUEVA S.

Con la publicación del libro Nueva retórica…, Rafael Núñez da satisfacción a algo que siempre le hemos demandado sus amigos: hacer de su vida profesional un campo para la observación y el análisis. Durante la lectura sentimos que detrás de cada cita hay un ejemplo valido para la comunicación en el presente y esa naturalidad provoca que pasemos de la retórica de Aristóteles a la cibernética sin demasiados traumas. No obstante, a pesar de lo dicho sobre la densidad vivencial que articula sus ideas, hay un hilo conceptual que da coherencia a todo: repensar cómo el lenguaje es atravesado por relaciones de poder y definir la condición de un buen portavoz en el trabajo institucional.
1,000
Imagen de NUNCA DIGAS SIEMPRE (OF1)
300

NUNCA DIGAS SIEMPRE (OF1)

Si creen en el amor perfecto y aquellos cuentos de hadas donde viven felices por siempre, lamento informarles, así no es la realidad. Creía tener la relación perfecta, el novio perfecto y me veía en un futuro con él, sin embargo de la noche a la mañana aquel cuento que había idealizado en mi mente se derrumbó dejando solo palabras vacías, y un dolor en el pecho que oprimía mi ser cada vez más. Ahora solo me quedaba una duda ¿sentiría esto siempre?, nunca digas siempre porque el tiempo pasa, las promesas se rompen, el cigarrillo se consume y con él, su amor por mí.
300