Recobrar la historia de República Dominicana, devolvernos la gesta de su
fundación en apretadas letras que se presienten como hombres al formar su
ejército; es un desafío mayor del que sale airoso el autor, que cuenta a su favor
con la sensibilidad para sentirse parte de una batalla que aún se percibe en pleno
apogeo. Fluye la memoria en capítulos intensos, es puntual la cronología y una
minuciosa lectura nos permitirá connotar cierto paralelismo con el vía crucis del
Mesías ─El prócer sabe que debe cumplirse su destino y lo acepta─, así
comprenderemos mejor que la luz es un personaje que acompaña o abandona al
desplegarse la trama en el vasto tiempo. Luis Javier, con esmerada escritura.
Francisco del Rosario Sánchez nace a comienzo del período conocido como la España Boba. Antes se había reconocido la autoridad de Fernando VII, convirtiendo la parte Este en una colonia de la nación europea. Desde muy joven demuestra sus actitudes hacia el estudio, logrando una formación excepcional para la época, lo que le vale para ser defensor público e igualmente para el trabajo. Su progenitor tiene la doble faceta del trabajo en su hacienda y también se dedica a labores de comercio.
Su adolescencia transcurre durante el período de la independencia efímera y la ocupación haitiana, es testigo de primera línea de los abusos que cometen los usurpadores, base de su formación y compromiso con la patria. Al regreso de Duarte había logrado la mayoría de edad, acompaña a Narciso Sánchez en las diferentes actividades que realiza su progenitor, su amistad y relación con el patricio se inicia durante las clases que imparte el sacerdote Gaspar Hernández. Allí estudia latín, teología y filosofía que había comenzado con Nicolás Lugo. Durante el aprendizaje en la improvisada escuela inicia su proceso de integración a la lucha revolucionaria para expulsar los haitianos.
Es una narración basada en documentos y testimonios sobre algunos de los hechos cometidos por la maquinaria de terror trujillista. Tal como lo dijera y escribiera Juan Bosch en numerosas ocasiones, el terror trujillista era la manifestación de un tipo de régimen político vinculado a una etapa de desarrollo económico y social muy primitivo de la sociedad dominicana. Este libro sigue paso a paso la telaraña que termino con la vida de dos dominicanos: Tavito de la Maza y Pipí Hernández, y relaciona esos dos y otros asesinatos con la eliminación física de Rafael Trujillo.
"Seguridad Hotelera " es una guía esencial para profesionales de la industria turística y aquellos interesados en mejorar los estándares de seguridad en hoteles. Escrito por una experta en seguridad en el campo, ofrece una visión completa y práctica de los aspectos fundamentales de la seguridad hotelera.
En él se destaca la importancia de la seguridad en los hoteles, cómo puede afectar la experiencia del huésped y la reputación del establecimiento. Utiliza ejemplos reales y estudios de casos para ilustrar los riesgos comunes que enfrentan los hoteles y proporciona estrategias efectivas para mitigarlos.
Con un enfoque holístico, aborda no solo la seguridad física, sino también temas como, el crecimiento personal, la gestión de crisis y la seguridad en eventos especiales.
Seguridad personal para despistados: Manual de autoprotección para gente con sentido común es una guía práctica y divertida para quienes desean protegerse sin complicarse la vida. Con un enfoque claro, directo y hasta sarcástico, este libro ofrece soluciones reales para evitar accidentes, robos y trampas digitales que acechan a diario. Incluye 21 soluciones prácticas, recomendaciones tecnológicas y un método probado para reducir errores: el Pointing and Calling. Escrito por Carolina Ramírez, especialista en seguridad e inteligencia, este manual combina datos duros con humor fino y sentido común para ayudarte a vivir más seguro… sin perder la elegancia.