Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TRUJILLO DE CERCA (LG)
1,200

TRUJILLO DE CERCA (LG)

Ningún período histórico ha marcado tan hondamente a los dominicanos como la Era de Trujillo. Aun así su conocimiento está trunco a pesar del esfuerzo que se ha emprendido, que es verdaderamente monumental. Se han dado a la estampa prolijas monografías sobre la etapa histórica; montañas de documentos de archivos extranjeros y nacionales; testimonios sobre expediciones guerrilleras y sobre el padecimiento de los mártires. La insaciable curiosidad sobre ese pasado ejemplar alcanza incluso a los escritores. Se han dado a conocer novelas, biografías y todavía nos parece que una gran porción del conocimiento y de desmenuzamiento de esa etapa importantísima de la vida nacional ha quedado en penumbras. En definitiva, a pesar de la montaña de libros y documento que se han publicado, sobre la Era, todavía el enigma de Trujillo no ha sido despejado, permanece naufragado en un laberinto de noticias. Sus pormenores han sido explicados en muchos casos, con ideas abstractas y fórmulas vacías. Trujillo de cerca, de Mario Read Vittini despeja muchas de las incógnitas que se han barajado sobre la personalidad del generalísimo Rafael Trujillo, el hombre que junto a Joaquín Balaguer, ha implantado completamente su predominio en todo el siglo XX dominicano.
1,200
Imagen de TRUJILLO Y YO. MEMORIAS DE JOHNNY ABBES
950

TRUJILLO Y YO. MEMORIAS DE JOHNNY ABBES

Las Memorias de Johnny Abbes García esperaron casi medio siglo para ser publicadas. No era necesario que se esperara tanto tiempo para conocer su punto de vista. La historia se reconstruye confrontando distintas fuentes, y la opinión de Johnny Abbes García es demasiada importante como para dejarla pasar inadvertida. Como es de esperarse, estas Memorias son una especie de mea culpa de su autor, y lo que es peor, en la misma se calla sobre muchos acontecimientos que otras fuentes lo incriminan. De todas maneras, estas Memorias deben ser conocidas, y que cada quien se forme su propio juicio.
950
Imagen de TRUJILLO, CAUSAS DE UNA TIRANIA SIN EJEM
450

TRUJILLO, CAUSAS DE UNA TIRANIA SIN EJEM

En esta obra se hallan combinados los resultados del estudio social, histórico, económico y político de una de las sociedades que conformaron los conquistadores de América en el territotio que Cristóbal Colón bautizó como La Española.
450
Imagen de TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.
1,800

TRUJILLO: MONARCA SIN CORONA 5TA. EDIC.

"Esta obra, esfuerzo de investigación realizado dentro del marco de las limitadas posibilidades de su autor, nos hemos empeñado en hacerlo partiendo, como basé de un método objetivo, real y verídico. Documentos, publicaciones y testimonios han sido cuidadosamente analizados y verificados." Desglosa temas de mucho interés de la vida y gobierno de Rafael Leonidas Trujillo.
1,800
Imagen de TRUJILLO: VISTO POR UN PSIQUIATRA
1,000

TRUJILLO: VISTO POR UN PSIQUIATRA

A los que conocieron a Trujillo y no lo entendieron. A los que creyeron conocerlo y lo justificaron. A los que desean conocerlo, sin juzgarlo y sin justificarlo. A las presentes y futuras generaciones para que no imiten este modelo de referencia social no sano, y menos, digno de imitar.
1,000
Imagen de TU HISTORIA MI HISTORIA
1,000

TU HISTORIA MI HISTORIA

El género literario de los Salmos es la poesía, pero no como la conocemos en occidente, es una poesía como una métrica que sigue su propia cadencia, porque: son historias de vida hechas poesía. Además de este género principal se encuentra: cánticos, alabanzas, súplicas, lamentos, entre otros. Las estrofas no se organizan de acuerdo con los números de los versículos y tampoco de acuerdo con la métrica que aparece en las traducciones, ya que son organizadas de manera temática.
1,000
Imagen de TU LEGADO PARA EL MUNDO
1,000

TU LEGADO PARA EL MUNDO

¿Para qué estás aquí? ¿Qué te vino a mostrar esa adversidad que tienes? Este libro está inspirado en una persona que vivió desde esas preguntas y dejó un extraordinario legado para ti. ¿Qué esperas para leerlo una y otra vez?
1,000
Imagen de TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.
500

TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en el fondo una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500