Embárcate en un viaje inolvidable con “Corre, linda”, una obra cautivadora que te atrapa desde las primeras líneas. Cada página vibra con distintas emociones: desde el dolor hasta la liberación, revelando la profunda necesidad de encontrar y compartir el amor en un mundo violento.
Marisol Rivas, la menor de catorce hermanos, comparte su impactante historia de resistencia y redención. Desde sus primeros años bajo el control estricto de su padre hasta su renacimiento después de un matrimonio abusivo, experimentará pérdidas desgarradoras y descubrimientos transformadores.
A través de estas páginas, Marisol no solo comparte su vida, sino también lecciones valiosas sobre perdón, fuerza y esperanza. “Corre, linda” no es solo su testimonio, es también un espejo en el que todos podemos reconocernos y sobre todo, una narrativa que ilumina a aquellos que sufren y buscan inspiración. Esta crónica, llena de lucha y triunfo, es una enseñanza conmovedora de la capacidad humana para superar la crueldad y buscar la luz, incluso en los momentos más oscuros.
«Las tradiciones reunidas por Penson corresponden, en su mayoría, al último cuarto de siglo XVIII. Otras narraciones, las que podemos llamar más propiamente episodios, Bajo cabello, Entre dos miedos, Profanación, El Santo y la Colmena, son de época más reciente: unas del período haitiano; otras, posteriores a la independencia. Las más interesantes son de la época colonial, conservadas por transmisión oral.» Max Henríquez Ureña, Panorama histórico de la literatura dominicana.
El mundo tuvo un dilema, el dilema de la incertidumbre y las contradicciones, el dilema de la desconfianza y los temores ante la insidiosa pandemia COVID-19 que nos golpeo duramente a partir de marzo del año 2020, y que aun mantiene latente, pero bajo control y en su mínima expresión.
Los sabedores del tema ya no escriben, parecen perdidos en una densa niebla formada por “Banco de datos, “Antivirus”, “Gigas”, “Terabytes” y otros elementos propios de la inteligencia artificial.
Pero ha surgido Heddel, con este importante aporte, al rescate de la información olvidada y de los documentos perdidos, a narrarnos la parte de la historia aún no contada. Sin lugar a duda un documento de consulta muy útil para las nuevas generaciones.
En esta entrega, Heddel nos devuelve el placer que produce el contacto físico con la palabra impresa, única oportunidad donde se puede percibir la mágica sensación que produce el “olor del dato”. En este caso, el infalible pero insensible Míster Google, sufre una derrota.
es el resultado de 40 años de investigación, en temas como; sociales, políticos, constitucionales y financieros en búsqueda de alternativas innovadoras y estrategias financieras para solucionar las grandes problemáticas que provocan la miseria en nuestro país, y así mismo, constituir estos cambios en modelo de transformaciones de las sociedades de nuestra región y del mundo entero.