Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PESCADOR DE MAR
200

PESCADOR DE MAR

Estamos ante la peor crisis de valores de todos los tiempos de la existencia de la raza humana. Todas las prácticas del quehacer humano están siendo salpicadas por elementos como: falta de integridad, deficiencia y falta de consideración. Las estrategias seculares, para colocar en la palestra un producto, un artista en particular, un candidato político o una organización, con el fin de que se quede en la preferencia del público consumidor son despiadadas. Si bien, esto puede ser aceptado como parte de las reflas del juego de oferta y demanda, no menos cierto es que, al ver este reflejo a lo interno de la fe cristiana, nos hace pensar en una apostasía, caracterizada por la falta de amor, la deslealtad y la falta de ética. Pescador de mar, es un llamado de atención, que no se quiere quedar del tamaño de un sermón dominical a lo interno de una iglesia local y se impone a ser un llamado global.
200
Imagen de PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS
500

PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS

Este es un poemario mixto donde hay poemas: De amor, de la patria y de temas sociales. En el se encuentra la cosmovisión del autor que utiliza un estilo libre en la creación de sus versos.
500
Imagen de PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES
1,200

PLINIO, LOS AÑOS TERRIBLES

En esta obra, Plinio, los años terribles, el reconocido escritor Manuel Matos Moquete ofrece amplias y ricas perspectivas acerca de la vida de su hermano Plinio Matos Moquete, direigente izquierdista dominicano, líder del Grupo Movimiento Liberador 12 de Enero, cuyo activismo en los 12 Años de Balaguer y la manera en que eludía su apresamiento, lo convirtieron en una leyenda, en el hombre constante perseguido por las fuerzas de seguridad al que nadie podía atrapar y que ponía en jaque a los jefes de la policìa de la época.
1,200
Imagen de POBRE BARRIO
500
Imagen de POESIAS, VERSOS Y CANCIONES
500

POESIAS, VERSOS Y CANCIONES

Esta obra resalta las maravillas de la creación y el amor de Dios por e ser humano y todo ser vivo.
500
Imagen de POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.
1,500

POLITICA SOCIAL PARA EL DESARROLLO H.

Las políticas sociales deben ser paliativos para reducir las desigualdades estructurales no como una ideología de caridad. Por consiguiente, tenemos que entender que la única forma de que un país logre avances significativos en la reducción de la pobreza múltiple es poseer una política Estado firme, y de concebir un plan nacional de desarrollo sostenible, con diseños de políticas sociales de calidad cuyo fundamento se base en la promoción de igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna, seguridad social; enlazado todo esto en un sistema de justicia sostenible, auxiliado por un régimen de consecuencia reales y efectivas.
1,500
Imagen de POLITICA Y CULTURAL EN LA SOCIEDAD DOM
1,300

POLITICA Y CULTURAL EN LA SOCIEDAD DOM

Abordar la historia politica y cultura de la Republica Dominicana, desde 1844 hasta 1930, es un esfuerzo que busca desentrañar aspectos de la historia nacional que todavia requieren de profundos estudios. Son innumerables los aportes en esta tarea. Estudios valiosisimos en los que van definiendose coyunturas marcadas por los conflictos politicos, el afan en la construccion del Estado, el interes de las potencias puesto en la necesidad de controlar el territorio y los recursos del pais, el auge de la industrializacion y la dependecia economica, las luchas contra los regimenes autoritarios, la construccion de la democracia, y la dominacion extranjera de Republica Dominicana, cuna de la que fue una de las mas ferreas dictaduras del siglo XX.
1,300
Imagen de POR ALLA POR LA MONTAÑA
500

POR ALLA POR LA MONTAÑA

Esta es una historia contada en primera persona; emotiva, conmovedora, que destaca el valor de la supervivencia, la resiliencia, la adaptación positiva a nuevas circunstancias. Bernadette Favre es una joven que, apenas con 12 años, tuvo que emigrar de su tierra natal junto a sus padres y hermanas por razones ajenas a su voluntad y, dos años después, vivir la peor de las tragedias en la que pierde a su familia, quedando ella como única sobreviviente. El camino que tuvo que recorrer hasta los 76 años, esta plagado de sucesos que pudieron ser motivo para sucumbir, sin embargo, ella encuentra la manera de ascender hacia la superación y encontrar su lugar por allá por la montaña. Vale decir que, lo más real de todo, es el paraíso creado por la protagonista, que fue el motivo de inspiración, por la fascinación que provocó conocer un espacio natural tan impresionante por su belleza, por lo acogedor de su clima y agradable ambiente que sus anfitriones, amigos y hermanos entrañables, ofrecen a sus visitantes. El lugar se llama Amor de Conuco, y está situado en un lugar entre montañas, en la comunidad El Río, en Constanza, República Dominicana.
500
Imagen de POR AMOR A SAUL
500

POR AMOR A SAUL

Por amor a Saúl es una novela con personajes humanos, auténticos y transparentes. La trama mantiene el interés del lector de principio a fin. Irina tendrá que enfrentar distintas disyuntivas a lo largo de su vida. El lector bien podría verse en sus zapatos o decidir ser solo un testigo. ¿Qué somos capaces de hacer por amor? ¿Cuáles decisiones tomamos en plena libertad y cuáles movidas por las circunstancias externas? Invitamos a leer esta historia contada con fluidez y a ser parte y juez de la misma.
500
Imagen de POR EL BIEN COMUN
3,000

POR EL BIEN COMUN

En un mundo de crecientes desafíos y desigualdades, la construcción de un Estado de bienestar se presenta como una necesidad urgente para garantizar una vida digna y equitativa para todos los ciudadanos. En Por el Bien Común: Hacia un Estado de Bienestar para Todos, Pablo Ulloa nos guía a través de un análisis profundo y visionario sobre el futuro de la República Dominicana y su camino hacia un modelo de bienestar inclusivo. Este libro ofrece una combinación de teoría y práctica, integrando referencias a grandes pensadores de la justicia social y el desarrollo humano con la realidad dominicana. Ulloa explora los fundamentos filosóficos, económicos y sociales del Estado de bienestar, analizando su evolución histórica en el país y los retos actuales que enfrentamos en áreas como la salud, la educación, el empleo, y la justicia social. Por el Bien Común no es solo un análisis, sino un llamado a la acción. Con claridad y convicción, Ulloa propone una ruta concreta hacia un Estado dominicano que brinde oportunidades, reduzca las desigualdades y promueva el desarrollo sostenible para las generaciones futuras. Pablo Ulloa es abogado, psicólogo y doctor en Gobierno, Políticas Públicas y Sociedad, con amplia experiencia en instituciones nacionales e internacionales. Como defensor de los derechos y el bienestar social, su obra es un aporte esencial para quienes buscan entender y transformar la República Dominicana.
3,000
Imagen de PORFIRIO RUBIROSA. MI VIDA COMO PLAYBOY
600

PORFIRIO RUBIROSA. MI VIDA COMO PLAYBOY

Porfirio Rubirosa. Nació en Santo Domingo el 22 de enero de 1909. Siendo muy joven acompañó a sus padres a París, donde residió por varios años. Se casó en el 1932 con Flor de Oro, hija mayor del dictador Rafael Leonidas Trujillo, lo que le posibilitó ocupar algunos cargos menores en la carrera burocrática: Subsecretario de Estado de la Presidencia y de Relaciones Exteriores, y diputado al Congreso Nacional. A pesar de que en el 1937 se divorció de Flor de Oro, sus relaciones con el dictador no se alteraron. Poco después fue nombrado embajador dominicano en Argentina. Inició una vida legendaria de playboy al casarse sucesivamente con Danielle Darrieux, Doris Duke, Zsa-Zsa Gabor, Bárbara Hutton y Odile Rodin. Incursionaba en la política como lo hacía en el amor. Fue embajador en La Habana al momento del triunfo de la Revolución cubana. En el 1962, muerto Trujillo, se le destituyó de su cargo de inspector de embajadas, terminando así una extravagante carrera diplomática. El 5 de julio de 1965 murió en un accidente automovilístico en París.
600
Imagen de POTHOS Y OTROS RELATOS
750

POTHOS Y OTROS RELATOS

Desde el primer cuento de esta selección, se advierte que Amarilis Cueto tiene historias que contar. Para los que no lo saben, la autora de este libro ha resultado ganadora en varias categorías en el Concurso de Arte y Literatura Bancentral (sobre todo en cuento y fotografía), y en cada oportunidad ha mostrado diversidad de temas y una vocación en ascenso que sigue su curso sin intermitencias. Ahora reúne aquí un conjunto de textos que giran con frecuencia en torno a la familia, la gente mayor con sus prácticas y hábitos inveterados, que Amarilis rescata del olvido para dejarlos plasmados en blanco y negro. Con un lenguaje dinámico y accesible, propio de quienes no se desvían de su objetivo ni un segundo, se van sucediendo las ficciones sobre hombres y mujeres cuyas vivencias y sentimientos ella sabe recrear.
750
Imagen de PRECISIONES JURIDICAS Y OTROS TEMAS (2ED
700

PRECISIONES JURIDICAS Y OTROS TEMAS (2ED

Concebido para el entendimiento de personas que no ostenten la condición de abogados. Este libro comprende dos secciones, la primera constituida por comentarios breves sobre diversos aspectos del Derecho y la Justicia como fichero, similar al que lleva cualquier abogado en ejercicio. Introduce al lector en temas jurídicos y lo pone en el camino de un estudio más profundo y pormenorizado. La segunda parte son opiniones del autor sobre temas cotidianos. Pinceladas culturales y en ocasiones denuncias y retratos de la vida dominicana, particularmente de ocurrencias pueblerinas que en ocasiones parecen lejanas para la intelectualidad citadina.
700
Imagen de PRESIDENCIALISMO Y DEMOCRACIA EN LA SOC.
700

PRESIDENCIALISMO Y DEMOCRACIA EN LA SOC.

En este libro se pretende realizar una mirada al presidencialismo dominicano desde múltiples puntos de vista para conocer y reflexionar sobre su arraigo y rasgos, así como su conflictiva relación y sus tensiones con la democratización. En otras palabras, además de analizar las formas de ejercicio del presidencialismo centrándose en el lapso de 1994-2010 (aunque sin reducirlo a ese breve período), se analizará si hay posibilidades para un cambio del presidencialismo hacia formas moderadas y controladas que propicien las condiciones para el fortalecimiento institucional y la consolidación democrática. El régimen político dominicano responde a la tradición mayoritaria en la cual se asienta con bastante comodidad el hiperpresidencialismo, el cual contiene una concentración de mayores poderes que los facultados por la Constitución y una extraordinaria capacidad de distribución de recursos. Y, por supuesto, este presidencialismo acentuado se desenvuelve divorciado del Estado de derecho y en un amplio espectro de posibilidades gracias a la reducida capacidad de los contrapesos frente al poder personalizado que lo sostiene. Y es que la institución presidencial dominicana de tipo moderno se modeló en el transcurso de la dictadura deTrujillo, de la cual, a pesar del proceso de democratización impulsado en 1961 y en 1978, conserva rasgos culturales y una pervivencia de la "jefatura", adaptada ahora al nuevo ordenamiento.
700
Imagen de PRESTAMOS A EMPRESAS MIPYMES
995

PRESTAMOS A EMPRESAS MIPYMES

Esta obra viene a llenar un vacio en el área de las MIPYMES. Escrita en un lenguaje claro y asequible al lector no especializado, pero sin perder la rigurosidad que implican los temas financieros y de carácter profesional.
995
Imagen de PRIMAVERA BAJO CERO GRADOS
800

PRIMAVERA BAJO CERO GRADOS

Partir, alejarse de la tierra natal, “perder” el Trópico, arrancarse un pedazo del alma, entrar a paso firme hacia las largas brumas y el invierno, y aun así, hallar en todos lados la alegría de vivir, cual un pequeño sol brillando adentro, es la lección más estremecedora de este libro. Así también, el ser testigos del milagro del Viaje, que nos lleva por otros mares y otros cielos, asumido como oportunidad de autoreafirmación de la identidad en la alteridad, e insuperable escuela de humanismo; el Viaje (también hacia uno mismo y hacia los otros) como potente antídoto contra la ignorancia, la intolerancia, y el atávico miedo hacia lo diferente y lo desconocido. El espectáculo de la diversidad, grandioso como el mundo, recorre cada una de estas crónicas con ráfagas de asombro, de éxtasis, de gratitud, de entendimiento… No se trata de simples recorridos o itinerarios clásicos de viaje, sino del estallido de emociones que esos lugares suscitaron en el alma sensible de la autora. La maravilla de un dialecto nuevo, el sabor de una comida típica, los colores de una ciudad soñada, el tañer de una campana que acaso marca el ritmo de todo el universo, o una calle perdida en la medina, que las resume todas, dan la clave para entender, al fin, que el denominador común, con más puntos afines que discordias, es siempre el ser humano; uno y múltiple, maravilloso, ecuménico, vital… ¿Eres dominicano, inglés, escandinavo? ¡Eso qué importa! Eres humano. El planeta es tu casa. Eso debe bastar. Rafael J. Rodríguez Pérez
800
Imagen de PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION ENERGETICA
2,400

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION ENERGETICA

El móvil de escribir este libro es para proveer de algunos conocimientos de administración energética a muchos interesados en la materia. El propósito es combinar principios administrativos e ingeniería, para minimizar el consumo de energía y sus costos, aplicando estrategias y medidas de eficiencias energéticas (MEE). La información de este libro ha sido preparada con un lenguaje simple, para el manejo del lector que desee adquirir algunos principios acerca de cómo puede aumentar sus ganancias, o disminuir sus gastos energéticos, empleando conceptos y estrategias para la reducción del consumo de este recurso. Las empresas tienen que administrar las finanzas sabiamente, para poder competir en el mercado, especialmente en tiempos de crisis económicas, cuando las ventas y los servicios disminuyen y no pasar a ser parte de las estadísticas negativas, junto a todos los negocios que han tenido que cerrar sus puertas. Igualmente, los departamentos gubernamentales, que dirigen los bienes nacionales, tienen que administrar adecuadamente los presupuestos y los gastos para poder distribuir los fondos destinados a estos fines durante el periodo fiscal. Lo mismo sucede con las residencias donde la persona que administra los gastos tiene que establecer un presupuesto balanceado, con el objetivo de cubrir la canasta familiar y otros gastos adicionales. La energía es imprescindible para el funcionamiento de toda empresa o vivienda; de alguna manera, las operaciones están relacionadas con el consumo energético y, según varían el consumo y los precios energéticos, afectan directa o indirectamente las ganancias de toda empresa privada, departamento gubernamental o presupuesto familiar.
2,400
Imagen de PROCLAMAS DE INDEPENDENCIA
300

PROCLAMAS DE INDEPENDENCIA

Aunque es sabido por todos, que los pueblos son los arquitectos de su destino y del camino que deberían transitar, hay que decir que los hombres de la parte Este de la isla de Santo Domingo han desempeñado un papel estelar en los momentos que la Patria demando del sacrificio de sus hijos, independientemente de que en algún momento el letargo haya surtido efectos.
300
Imagen de PUESTA EN ABISMO
500

PUESTA EN ABISMO

Posiblemente el renglón mas popular de la narrativa escrita en la ultima parte del siglo XX ha sido el microrrelato. También cononcido bajo la denominación de minicuento, minificcion, microcuento, cuento breve o cuento brevisimo. La vida vertiginosa de los lectores jóvenes que consumen literatura ha conferido el poder que tiene este tipo de narración, que sin perder su criterio estético y discurso textual, se asemeja (por su brevedad e intensidad) al haiku, al aforismo, a la adivinanza y al chiste.
500
Imagen de QUE LA EDAD NO IMPORTE
600

QUE LA EDAD NO IMPORTE

Nació en la provincia Sureña de República Dominicana, San Juan de la Maguana. Actualmente tiene 35 años de edad. Padre de 3 hermosas hijas. Cristiano desde hace más de 10 años. Graduado de la carrera de Contabilidad Empresarial en la Universidad Para Adultos UAPA. Ha participado en varias charlas sobre negocios y superación personal. Se ha desarrollado en varios negocios, actualmente se encuentra desarrollando una academia, para impartir cursos en diferentes áreas del saber.
600
Imagen de QUIENES SE LLEVARON TU SALUD ?
1,200

QUIENES SE LLEVARON TU SALUD ?

¡Secretos a voces que siempre estuvieron a la vista, pero que pocos se podrían percatar! Esta obra explica cómo los ciudadanos de todos los países en el mundo perdemos nuestra salud. De paso, se revelarán datos tales: cómo, qué, quienes, y cuales mecanismos ciertos individuos utilizan para controlarnos, devorar nuestra salud y finanzas con la finalidad de enriquecerse, convirtiéndose nuestra enfermedad y desahucio en su principal activo. Por consiguiente, si precisas recuperar tu salud, proteger la de tus familiares y allegados, este libro te brindará todas las informaciones que difícilmente otro título relacionado te podría revelar. Pues de principio a fin te llevaré en un profundo análisis donde te explico la problemática, sus orígenes, así como las soluciones y, de paso, te instruyo a cómo ponerlas en práctica. ¡Es el momento de que recuperes tu salud y protejas a los tuyos!
1,200
Imagen de QUINTA GENERACION (OF1)
300

QUINTA GENERACION (OF1)

Denise integra la quinta generación de mujeres marcadas por abusos, carencias afectivas, parentalización y padres ausentes. Cada generación reproduce el ejemplo de la anterior y trata de hacer lo que mejor sabe: sobrevivir. Drama, erotismo y critica social se conjugan en esta novela que no teme ponernos frente a verdades incomodas.
300
Imagen de RADIOGRAFIA DE LOS SISTEMAS POLITICO
700

RADIOGRAFIA DE LOS SISTEMAS POLITICO

Bajo el prisma del nuevo constitucionalismo que ha cobrado fuerza en América Latina a lo largo del siglo XXI, la República Dominicana exhibe un Derecho Electoral que va perfilando su autonomía y especialización en medio de una consolidada dinámica democrática. Esa tendencia va orientada al perfeccionamiento de esta disciplina con la finalidad de contribuir a satisfacer las demandas ciudadanas en materia de participación política y de la consolidación de los derechos políticos y electorales. Naturalmente, se requiere avanzar más; y la mejor manera de lograrlo está en la formación de una masa crítica de actores de los sistemas Político y Electoral que tenga en las universidades el elemento catalizador.
700
Imagen de RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO
500

RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de RAICES SIN DERECHOS: DOMINICANOS
1,250

RAICES SIN DERECHOS: DOMINICANOS

En una de las periódicas redadas de las autoridades para capturar ilegales a haitianos, en esta ocasión, basándose en la sentencia del tribunal constitucional No. 168/2013, en migración del aeropuerto, las Américas de Santo Domingo, apresan a un negro, funcionario del ministerio de Agricultura, que viajaba a Puerto Rico a un congreso técnico en representación del ministerio, y el inspector de migración, sin tener más base cierta que el color de la piel, no reconoce la Dominican anidad que se demuestra en sus documentos personales, y lo acusa de ser un ilegal haitiano y de falsificar documentos para viajar ilegalmente a los Estados Unidos de América. lo trasladan en una camioneta a un centro migratorio en Santo Domingo y en Haina, para expulsarlo hacia Haití como ilegal, país que no conoce ni donde pudiera tener familiares. Allí conoce a un profesor universitario, también apresado por ser negro, quien para aprovechar el tiempo de detención, le narra el origen de la problemática histórica entre la República Dominicana y Haití. El relato recrea información sobre los padres y abuelos del protagonista de su juventud, de los cafetales, dominicanos, de su hermana, la esposa, su liberación y su viaje final para residir en un país extranjero.
1,250
Imagen de RAMIRO GARCIA. LA VIDA DE UN FILA (OF1)
300

RAMIRO GARCIA. LA VIDA DE UN FILA (OF1)

La vida de un filantropo de dos siglos, narra la historia del humanista Ramiro Garcia Feliz, desde su nacimiento en el siglo XX hasta los momentos mas gloriosos de su vida en el siglo XXI.
300
Imagen de RAMON LACAY POLANCO: UN ESCRITOR EXISTEN
500

RAMON LACAY POLANCO: UN ESCRITOR EXISTEN

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS
800

RAPSODIA PARA LUNA Y CUERDAS

Cada texto es una rapsodia, donde la música y el teatro actúan como representaciones del tiempo. Se trata ¡de un breve libro imbuido de drama y lirismo, en una suerte de sinfonía, en la que la emoción batalla con cada historia contada., Son pues composiciones literarias escritas, por así decirlo, para cuerdas, , Para ser contadas y cantadas, al ritmo del fluir narrativo y del canto de los amantes. En Patricio León, actor, y el músico se aúnan en una simbiosis inseparable e indisoluble, para brindarnos aquí un manojo de textos que brillan con luz propia por su talento e imaginación creativa. Me satisface leerlos en voz alta y disfrutarlos en silencio.
800
Imagen de RECORRIENDO LA VIDA
1,000

RECORRIENDO LA VIDA

Estos escritos son el recuento de mis experiencias de vida. Puedo omitir un nombre, equivocarme en otro, citar una fecha que no es la correcta. Para los fines de estas páginas, eso no tiene importancia. Trato de reseñar las relaciones familiares, los valores aprendidos, las costumbres de mi familia, los usos de la sociedad a través de mis experiencias personales y son una invitación para que los lectores, que así lo deseen, hagan comentarios sobre lo escrito por mí o de sus propias experiencias.
1,000
Imagen de RECUERDOS DE INFANCIA
550

RECUERDOS DE INFANCIA

Recordar los momentos vividos durante la niñez es como pasar las páginas de un libro cargado de emocionantes aventuras, y sonríes porque revives experiencias cargadas de un sentimiento tan puro y quieres que tus hijos y parientes vivan contigo esos momentos que, aunque no estuvieron ahí, sentirán cada risa, cada lágrima, cada dolor, cada travesura. Esto es justamente lo que en el paseo por cada página de este libro encontrarás y notarás que no son simples historias de costumbres familiares, sino vivencias que han marcado de una forma extraordinariamente hermosa la vida de varias generaciones. Te invito a que te sumerjas en cada relato y vivas cada historia, respires ese aire de campo, de primavera, de cosecha… en fin albergar en el corazón remembranzas de un tiempo que no se ha ido, porque como dijo una vez Gabriela Mistral: Recordar un buen momento es sentirse feliz de nuevo.
550
Imagen de REDUNDANCIAS DE TIEMPOS, CUENTOS Y CONT.
300

REDUNDANCIAS DE TIEMPOS, CUENTOS Y CONT.

Hey tú, cuentista: compra este libro. No te hago cuentos al prometerte que no habrá ninguna contradicción entre tu bolsillo y el tiempo que dediques a su lectura. Y créeme, repetirte lo anterior sería una REDUNDANCIA contradictoria al tiempo que estoy dedicando en hacerte este cuento que no quiero contarte pero que cuento, antes de que el autor, Carlos Ureña, empiece a contarte un cuento de TIEMPOS, de más CUENTOS y de CONTRADICCIONES que, al final del cuento, no lo son tanto si pagas con tu sentido común. Ah..., te suena a cantinflada, ¿verdad? Y lo es. Eso significa que en las tres narraciones que componen este título, hay diversión y juego de palabras tras la cosmogonía apócrifa de los Tiempos, de la primera; la teología antropológica del humano como especie que no puede dejar de contarse a sí misma, de la segunda; y la filosofía tras las contradicciones que nos definen, de la tercera. Así que ya déjate del cuento de que «tu bolsillo está descosido, quién lo coserá...», y paga en efectivo. Pues Carlos Ureña hará algo mejor: «si tu cerebro está aburrido, él lo desaburrirá».
300
Imagen de REFLEJOS DEL SIGLO VEINTE DOMINICANO
700

REFLEJOS DEL SIGLO VEINTE DOMINICANO

Mas que una historia en sentido estricto, Reflejos del siglo veinte dominicano es la crónica hilvanada por un escritor; la mirada del sociólogo que ha sido también educador la mayor parte de su vida; un relato personal de una etapa critica de nuestro devenir, en el que se encuentran pistas para entender el presente que hoy atravesamos.
700
Imagen de REFLEJOS EN EL RACIMO DE UVAS
1,500

REFLEJOS EN EL RACIMO DE UVAS

Unas gemelas burlan a la muerte. En su viaje interior, el iluminado encuentra el todo y la nada. El encanto ingenuo y peligroso de un cuaderno para colorear. Cierta plantita en medio de un desamor. El Cadillac fantasma. Ídolo de piedra despierta a dioses arrumbados. Melesio lleva a reparar una olla exprés, su regreso resulta inesperado. Un romance mezcla helados Häagen-Dazs, rock, excesos de amor, con veneno para ratas. La isla, el faro, una mujer, dos hombres, pasiones ante un mar fulgurante, y el acecho de la muerte. Realidad e irrealidad, lo cierto y lo incierto, el amor en vuelo o sin alas, deseo en llamas o calcinado; los relatos comprimen en líneas el drama de existir o no existir.
1,500
Imagen de REFLEXIONES PARA NO CRISTIANOS
1,250

REFLEXIONES PARA NO CRISTIANOS

Trescientos sesenta y seis reflexiones son un montón de reflexiones. Por las distintas temáticas abordadas; por los diferentes ámbitos de los cuales han surgido y por la diversidad de personas a que hacen referencia a veces a personalidades destacablemente notorias y a menudo a ! seres comunes y corrientes como yo, y quizás como tú. Debido a todo esto las páginas de este libro conforman un legajo de historias con vida propia. Pudieran incluso parecer vivencias desconectadas las unas de las otras, pero no lo son. En su conjunto constituyen un esfuerzo intencional del Padre Eterno, valiéndose del hilo conductor del Espíritu Santo, para reiterarte la finalidad con la que fuiste creado y para referirte al Hijo, Único Ser mediante Quien pueden hacerse realidad Sus maravillosos planes para contigo.
1,250
Imagen de REFLEXIONES Y REC. ANTES LA DEBACLE DOC.
310

REFLEXIONES Y REC. ANTES LA DEBACLE DOC.

Los archivos son el espejo del pasado, testimonio del camino recorrido por la humanidad hacia la consecución de nuevos paradigmas a partir del legado de pasadas generaciones. Además, en las sociedades modernas, se convierten en garantes de derechos ciudadanos.
310