¿Quieres iniciarte como vendedor, pero no sabes cómo?
¿Eres un vendedor con experiencia, pero anhelas llevar tu
carrera al siguiente nivel? La única manera de lograr esto es
conociéndote, explorando dentro de ti lo que tienes para
ofrecer y recordando a diario cómo vencer aquello que no
te permite brindar todo tu potencial. En Clientes para toda
la vida, el Dr. Camilo Cruz busca abrir la mente del lector,
afianzar sus habilidades de venta y guiarlo hacia alcanzar
excelentes resultados. Te enseñará pasos, modelos, hábitos
y destrezas que te llevarán a conseguir, cautivar y mantener
clientes satisfechos que confíen en ti. La filosofía de este
libro te enseñará a establecer relaciones más sólidas con
tus prospectos y desarrollar tus habilidades para escuchar e
identificar sus preocupaciones
¿Tiene el delfín un cerebro de diseño similar al del ser humano? ¿Es consciente el chimpancé de su propia existencia? ¿Por qué tienen tanto significado las caras de los demás? ¿Es soñar un residuo evolutivo inútil? ¿Cómo sé yo que mi brazo es mío y no de otra persona? ¿Qué es el yo? ¿Cómo es que el yo no existe como una «entidad» única localizada en alguna parte del cerebro? ¿Sería posible algún día clonar el yo? ¿Cómo intuimos las intenciones de los otros? ¿Existen neuronas en el cerebro que, como espejos, nos permiten sentir "físicamente" el dolor de los demás? Los ensayos de este libro son una respuesta a muchas de las preguntas que Francisco Mora, aclamado autor de Neuroeducación, ha recibido en sus charlas y conferencias. Escritos en lenguaje asequible, cada uno de estos ensayos puede leerse independientemente de los demás.
Relacionarse con la gente ofrece infinitas recompensas. Ya si se trata de comenzar en un nuevo empleo, obtener un ascenso, conseguir una venta, incorporarse a un nuevo grupo o superar el examen de los futuros suegros, el secreto del éxito se basa en la capacidad para conectar con los demás.
Y precisamente la idea más nueva y poderosa para establecer conexiones es lo que revela en su libro Nicholas Boothman. Su programa de entendimiento planeado resulta fácil de aprender y de poner en práctica, y nos ayudará a dar lo mejor de nosotros mismos en el momento más importante de cualquier relación, los primeros 90 segundos.
Tal y como lo plantea el mito del Ave Fénix, es posible resurgir de nuestras cenizas sin importar los fracasos anteriores.
En una época de postpandemia por covid-19, con un entorno complicado de alta inflación, tanto individuos como empresas de todo tipo están obligados a reinventarse y salir fortalecidos, si es que quieren sobrevivir. Pero no todos lo logran a menos que sepan cómo hacerlo. Brian Tracy, autor bestseller experto en temas de desarrollo personal, nos muestra que, sin importar la problemática que nos aqueje, es posible levantarse de nuevo si incorporamos a nuestra vida diaria las 12 cualidades de la gente exitosa que enseña en estas páginas.
En este libro aprenderás a:
• Desarrollar un autoconcepto sólido.
• Lograr tus objetivos más rápido de lo que nunca soñaste posible.
• Establecer metas flexibles que se adapten a una economía que cambia con rapidez.
• Duplicar tu capacidad intelectual y agudizar tu intuición.
• Borrar las emociones negativas.
Una guía para entender con sencillez la inflación actual y la crisis que viene.
La economía internacional va encadenando una crisis económica con la siguiente. Cuando aún no habíamos salido del traumático shock de la pandemia de Covid-19, la crisis desatada por la guerra de Ucrania ha venido a lastrar aún más la recuperación. La inestabilidad es cada vez más recurrente, y las transformaciones económicas se producen a un ritmo vertiginoso. Hemos llegado así a un tiempo de incertidumbre permanente y de riesgo continuo, con una economía mundial caracterizada por el desequilibrio y el vértigo.
Las subidas de precios más altas de los últimos cincuenta años han vuelto a poner a las economías nacionales al borde del abismo. Torres repasa los diagnósticos errados que han venido haciendo los actores que toman las grandes decisiones económicas, desde considerar que solo eran «alzas momentáneas de precios» a creer que solo puede combatirse subiendo los tipos de interés. Y desvela las causas reales de la inflación actual, así como los problemas de fondo que hay detrás de ella, el excesivo protagonismo de las finanzas y la especulación, las fallas de la globalización, la falta de competencia en los mercados, la desigualdad, el crecimiento desbocado de la deuda pública y privada o el cambio climático.