Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LIDER DE 360
1,200

LIDER DE 360

Cómo desarrollar su influencia desde cualquier posición en su organización. ¡No espere hasta que los asciendan! Comience a dirigir ahora... desde donde se encuentren!
1,200
Imagen de LIDERAZGO SIN EGO
1,250

LIDERAZGO SIN EGO

Desde Ulises hasta Steve Jobs hemos creído que los líderes son superhombres, personas que están por encima del bien y del mal. Este modelo inevitablemente da lugar a organizaciones frágiles cuyo devenir depende demasiado de su líder. Por suerte, esta vieja noción de liderazgo se está transformando en favor de una nueva idea de jefe que cree que sus empleados son tan buenos como él y que quiere desatar el potencial insospechado de su equipo. Bob Davids ha alcanzado grandes logros absteniéndose de actuar, es decir, confiando plenamente en sus empleados en lugar de mandar y controlar. Pero liderar sin actuar no significa no hacer nada, sino crear las condiciones adecuadas, mediante prácticas de liderazgo radicalmente diferentes, para que las cosas sucedan por sí mismas. Las ideas de este libro ya han cambiado la suerte de cientos de empresas y la vida de miles de empleados en todo tipo de organizaciones y en todos los sectores, de cualquier tamaño y en cualquier lugar del mundo. Es muy probable que pudieran hacer lo mismo por tu negocio, por tu gente y por ti.
1,250
Imagen de LIDERE CON ETICA. LA REGLA DE ORO PARA T
1,100

LIDERE CON ETICA. LA REGLA DE ORO PARA T

La ética es un valor universal que aplica tanto a lo personal como al mundo de los negocios. Es un principio que todos conocemos, en el cual confiamos, y que en esta obra el autor ha identificado como la regla de oro. El reconocido experto en liderazgo, John C. Maxwell, nos muestra cómo este principio que muchos adoptan como el eje de su vida funciona en cualquier circunstancia, máximo si se aplica a los negocios, pues trae consigo increíbles dividendos. John C. Maxwell nos revela las muchas formas en que la regla de oro nos brinda el ambiente perfecto para construir un negocio de éxito con sabiduría, calidez y humor. Apoyado por una investigación impecable, —y por las ideas de los pensadores más destacados en la materia—, su obra nos enseña de manera brillante cómo al hacer las cosas bien fomentamos situaciones de éxito para todos, con resultados positivos para colegas, clientes, inversionistas, e incluso para nuestro propio estado mental. El negocio funciona sin problemas, las ganancias se incrementan, y usted es consciente de que ha creado una plataforma idónea para muchos años de prosperidad, y todo gracias a un principio sencillo pero inalterable: La regla de oro.
1,100
Imagen de LO QUE EINSTEIN LE CONTO A SU BARBERO
800

LO QUE EINSTEIN LE CONTO A SU BARBERO

¿Se ha preguntado alguna vez por qué el océano es azul? ¿Por qué los pájaros no se electrocutan cuando se posan sobre los cables eléctricos de alto voltaje? ¿A qué se debe que los cubitos de hielo presenten ese aspecto nebuloso? ¿O si sería posible escuchar la radio mientras se viaja en un automóvil a la velocidad del sonido? Robert L. Wolke, como ya demostró en Lo que Einstein no sabía, nos ayuda a desentrañar y comprender cientos de fenómenos con los que convivimos a diario sin apenas reparar en sus causas y sus porqués.
800
Imagen de LO QUE LE DEBEMOS AL FUTURO
1,500

LO QUE LE DEBEMOS AL FUTURO

La teoría filosófica que ha inspirado a filántropos como Bill Gates o Elon Musk Dejar un futuro próspero a las generaciones venideras es una obligación moral La historia escrita de la humanidad apenas abarca cinco mil años. Podría decirse que nuestra andadura sobre la Tierra no ha hecho más que empezar: el futuro de nuestra especie podría durar millones de años o podría terminar mañana. Todo depende de lo que decidamos hoy. En Lo que le debemos al futuro, el autor desarrolla su teoría del largoplacismo, que ha sido elogiada por pensadores de la talla de Peter Singer o Steven Pinker, y que ha inspirado a filántropos como Bill Gates o Elon Musk. MacAskill defiende que también debemos tener en cuenta a las personas que aún no existen y demuestra que influir positivamente en el futuro de la humanidad es la mayor prioridad moral de nuestro tiempo. El autor se ocupa en estas páginas de los riesgos que nos amenazan. No podemos predecir lo que está por llegar, pero sí anticipar que asuntos como la inteligencia artificial, la cronificación de las pandemias, la guerra nuclear, el renacimiento del totalitarismo o el cambio climático extremo serán peligros existenciales que debemos mitigar cuanto antes.
1,500