LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MBA PERSONAL. (10 ANIV.) (EDC. ESP)
1,350

MBA PERSONAL. (10 ANIV.) (EDC. ESP)

«Una mina de oro de ideas útiles y explicaciones valiosas. Todo emprendedor debería tener un ejemplar». La edición especial 10.º aniversario de MBA personal condensa los conceptos esenciales en todas las áreas de la gestión empresarial: emprendimiento, desarrollo del producto, marketing, ventas, negociación, contabilidad, finanzas, productividad, comunicación, psicología, liderazgo, diseño de sistemas, análisis y dirección de operaciones... Todo en un único volumen.
1,350
Imagen de CAZADORES, CAMPESINOS Y CARBON
1,350

CAZADORES, CAMPESINOS Y CARBON

Después del éxito de ¿Por qué manda Occidente… por ahora?, Ian Morris aborda laambiciosa tarea de explicar la evolución delos valores de las sociedades humanas desde laprehistoria hasta la actualidad. Este es un libroprovocador que explica de dónde proceden y cómo y por qué han evolucionado nuestros códigos morales a lo largo de la historia. Morris establece una relación directa entre el método de captación de energía de una sociedad y los valores morales que ésta genera. En una original propuesta, el libro incorpora capítulos escritos por posturas críticas frente a la tesis de Morris: el historiador Richard Seaford, el sinólogo Jonathan D. Spence, la filósofa Christine M. Korsgaard y la escritora Margaret Atwood. Morris responde a sus argumentos de forma inteligente e incisiva, ofreciendo al lector un diálogo vivo y enriquecedor, alejado de todo academicismo. «Ian Morris es un escritor con una ambición y una capacidad que lo sitúan a la altura de eruditos como Jared Diamond o David Landes… Puede que este libro cambie la forma en que se aborda la historia global para siempre.»
1,350
Imagen de CAPITALISMO Y LIBERTAD
1,350

CAPITALISMO Y LIBERTAD

¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este libro ya clásico, Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo. Ese sistema económico, dice Friedman, es una condición necesaria para la libertad política. Pero una pregunta recorre estas páginas: ¿qué papel debe desempeñar el Gobierno en una sociedad libre, que confía principalmente en el mercado para organizar la actividad económica? Publicado por primera vez en 1962, Capitalismo y libertad es una de las obras de teoría económica más importantes que se han escrito. Su prolongada influencia la ha convertido en un referente: ha vendido casi un millón de ejemplares de la edición original, se ha traducido a diecinueve idiomas y sigue ejerciendo un poderoso influjo en el pensamiento económico y el trabajo de autoridades políticas y económicas de todo el mundo. Sus planteamientos sobre el mercado, la libertad y el Gobierno son, aún hoy, un modelo fundamental para el liberalismo y para quienes ven en las decisiones económicas libres una condición imprescindible para la libertad política.
1,350
Imagen de LA LLAMADA DEL CORAJE
1,350

LA LLAMADA DEL CORAJE

Nada es posible sin la virtud del coraje. Desde los antiguos espartanos hasta el Movimiento por los derechos civiles; desde científicos pioneros hasta empresarios innovadores; desde Charles de Gaulle hasta Florence Nightingale, los grandes líderes han pasado a la historia por los riesgos que se atrevieron a asumir. Sin embargo, hoy somos muchos los que nos vemos paralizados por el miedo. En este primer libro de una nueva serie sobre las virtudes cardinales del estoicismo, Ryan Holiday nos enseña por qué el coraje es tan importante y cómo cultivarlo en la vida diaria. A partir de las acciones de quienes han respondido a la llamada del destino, Holiday nos muestra cómo podemos dar un paso adelante incluso cuando los demás dan un paso atrás. Porque tener coraje es mucho más que lanzarse al combate. Tener coraje es hacer lo correcto, enfrentarse a las convenciones y defender las propias creencias; es creatividad, generosidad y perseverancia. Y es la única forma de vivir una vida plena, extraordinaria y efectiva. Todo en la vida empieza con el coraje. Y este libro te dotará de la valentía necesaria para dar el primer paso, para responder a la llamada.
1,350
Imagen de LOS TRUCOS DE LOS RICOS 2DA. PARTE
1,350

LOS TRUCOS DE LOS RICOS 2DA. PARTE

Todo lo que debes saber y hacer para invertir en inmuebles con éxito Todos aspiramos a construir nuestro propio patrimonio y a generar rentas pasivas. No obstante, no es fácil conseguirlo sin una idea clara de qué, cómo y cuándo debe hacerse. Sin los conocimientos adecuados estamos abocados a cometer errores que pongan en riesgo nuestras inversiones y, aun peor, nuestros ahorros. En este libro, que recoge las exitosas lecciones del veterano inversor y profesor Juan Haro, conoceremos los trucos para adquirir inmuebles baratos que nos proporcionen unas rentas constantes. Es lo que hacen los ricos. Pero, ¿cómo compran ellos las propiedades? ¿Qué sistemas utilizan? Esto es lo que descubriremos aquí. Porque si ellos pueden, tú también. El inmobiliario es un sector atractivo para las grandes fortunas porque se trata de un activo patrimonialista. Pero el pequeño inversor también puede canalizar sus inversiones hacia él y generar así sus propias rentas. Ahora, está en tu mano saber cómo se hace y alcanzar el nivel de vida, y la sensación de libertad, que todos anhelamos.
1,350
Imagen de DISTRAIDOS
1,350

DISTRAIDOS

¿Por qué pensamos tan poco y tan mal? Nunca en la historia hemos tenido tanta información a nuestro alcance como hoy. Sin embargo, parece que cada vez contamos con menos capacidad crítica y acudimos con frecuencia al razonamiento rápido, automático y sesgado que propician la demagogia, la publicidad y los entornos digitales. Distraídosnos apela a todos. Thibaut Deleval establece un diálogo muy directo con los lectores, explica con claridad lo que impide reflexionar con rigor y libertad y nos lanza un reto: reaprender a pensar con criterio para que nadie lo haga por nosotros. ¿Te atreves? «La duda es la antesala de la activación de la inteligencia. Si no somos capaces de dudar, no vamos a poder ponernos a pensar. ¿De qué dudar? Primero deberíamos aprender a dudar de esas corazonadas y ocurrencias que surgen más de nuestras emociones que de nuestra reflexión. También deberíamos dudar de lo que escuchamos. No todo lo que se dice en la televisión es verdad ni tampoco todo lo que se publica online o en papel. (...)El problema es que dudar supone un esfuerzo y muchas veces una incomodidad, porque dudar significa contemplar la posibilidad de que podríamos, de manera eventual, estar... ¡equivocados!».
1,350