LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MANIFIESTO CAPITALISTA
995

MANIFIESTO CAPITALISTA

LUCHEMOS CONTRA EL COMUNISMO QUE SE IMPARTE EN NUESTRAS ESCUELAS ENSEÑANDO CAPITALISMO EN NUESTROS HOGARES NOS LO ADVIRTIERON… «Los hijos de sus hijos vivirán bajo el régimen comunista(...). No, no aceptarán el comunismo de inmediato, pero nosotros los seguiremos alimentando con ligeras dosis de socialismo hasta que un día despierten y se den cuenta de que el comunismo llegó a su país. No tendremos que luchar contra ustedes, debilitaremos tanto su economía, que en algún momento caerán en nuestras manos como fruto maduro». Nikita Jrushchov, 29 de septiembre de 1959. Líder de la Unión Soviética (1958-1964) «Mi objetivo al escribir Padre Rico, Padre Pobre, así como los otros libros de la serie Padre Rico, fue responder a la pregunta: ¿Qué nos enseñaron en la escuela respecto al dinero? Sabemos la respuesta: no mucho. En su mayoría, las enseñanzas que nos imparten son obsoletas y no funcionan. Nos enseñaron, por ejemplo, a “ahorrar dinero”. Pero ¿para qué ahorrar dinero si los gobiernos están imprimiendo millones de billetes falsos?». «Tras graduarme en la escuela militar participé con los marines de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. He luchado contra el comunismo la mayor parte de mi vida. Como Nikita Jrushchov nos advirtió, ahora vemos que en nuestras escuelas se imparten los principios del Manifiesto comunista de Karl Marx. El problema es que, como muchos maestros son como mi padre pobre y carecen de educación financiera, no se dan cuenta de que están enseñando ideas marxistas». «En 1997 escribí Padre Rico, Padre Pobre. Ahora, escribo Manifiesto capitalista para que luchemos contra los ideales comunistas que se imparten en nuestras escuelas, por medio de la enseñanza del capitalismo… en nuestros hogares».
995
Imagen de CONECTA CON LOS DEMAS. LA CIENCIA DE INF
995

CONECTA CON LOS DEMAS. LA CIENCIA DE INF

Un libro para aprender a desarrollar una habilidad esencial: la influencia. Sin ella, las relaciones humanas son inefectivas o desastoras. Una de las habilidades más necesarias que todos debieran desarrollar es la de influir en los demás. Sin ella, las relaciones humanas son ineficaces en el mejor de los casos y desastrosas en el peor. Ya sea que trates de cerrar un negocio, una venta millonaria o simplemente intentes alentar a tus hijos o a un amigo a ser mejores, lo cierto es que si careces de la capacidad de influir no podrás convencer a nadie, ni siquiera a ti mismo.
995
Imagen de NANOTECNOLOGIA VIVA
995

NANOTECNOLOGIA VIVA

Basándose en su experiencia como una de las investigadoras más destacadas de la actualidad en este campo, Contera describe las apasionantes formas en que la nanotecnología permite comprender, interactuar y manipular la biología. Un avance histórico que está revolucionando la medicina de formas que tendrán profundos efectos en nuestras vidas. Desde máquinas a nanoescala que pueden dirigirse a células cancerosas y administrar fármacos con mayor eficacia, hasta nanoantibióticos que combaten bacterias resistentes, pasando por la ingeniería de tejidos y órganos para trasplantes o la investigación en farmacología. El futuro traerá consigo la fusión de la nanotecnología con la biología, la física, la medicina y campos de vanguardia como la robótica y la inteligencia artificial, lo que nos conducirá a una nueva «era transmaterial». Mientras contemplamos el poder, las ventajas y los riesgos de este avance, Contera nos invita a reflexionar sobre las oportunidades que emergen de los laboratorios para utilizar la tecnología con el fin de crear un futuro más justo y humano.
995
Imagen de SIN ALIENTO. CARRERA PARA DERROTAR VIRUS
995

SIN ALIENTO. CARRERA PARA DERROTAR VIRUS

David Quammen, uno de los mejores escritores científicos del mundo y autor de Contagio (Debate, 2020), la obra de referencia sobre enfermedades zoonóticas (las que saltan de animales a humanos), nos sumerge en la frenética carrera por descifrar el coronavirus SARS-CoV-2, encontrar su origen y hacer posible el desarrollo de vacunas para combatir la pandemia de COVID-19. Tras entrevistar a casi un centenar de científicos, entre ellos los virólogos más importantes del panorama internacional, Quammen denunciacómo durante décadas los expertos advirtieron de que esta pandemia llegaría, pero sus consejos fueron ignorados por razones económicas o políticas. Además, también se encarga de descifrar las claves para entender algunas teorías sobre el origen del virus y descartar otras suposiciones más escandalosas pero menos fiables. Este libro nos traslada a la primera línea de batalla contra la COVID-19 a través de los ojos de aquellos científicos que lideraron esta lucha, y lo hace con la prosa comprensible y reveladora de un maestro incomparable como Quammen.
995
Imagen de DOCE Y MEDIO. HABILIDADES EMOCIONALES
995

DOCE Y MEDIO. HABILIDADES EMOCIONALES

En su sexto libro, el autor de best-sellers, emprendedor e inversor Gary Vaynerchuk explora las habilidades emocionales esenciales que son parte integral de su éxito en la vida –y en los negocios– y proporciona a los líderes de hoy (y de mañana) herramientas críticas para adquirir y desarrollar estos rasgos. El secreto de Gary Vaynerchuk para el éxito consiste en utilizar 12 ingredientes emocionales en distintas combinaciones, dependiendo de la situación. Pero, ¿cómo saber cuándo hay que conjugar la paciencia con la ambición? ¿La humildad con la convicción? Gary proporciona ejemplos de la vida real que implican escenarios empresariales comunes para mostrarte cómo utilizarlos juntos para obtener mejores resultados.
995
Imagen de METEOROSENSIBLES. COMO EL TIEMPO INFLUYE
995

METEOROSENSIBLES. COMO EL TIEMPO INFLUYE

Damos por hecho que las borrascas nos deprimen, que existe la astenia primaveral, que los vientos nos enloquecen y que la luna afecta al ciclo menstrual de las mujeres. Pero, ¿qué hay de cierto en ello? Y más importante aún, que otros aspectos ambientales o cambios meteorológicos pueden afectar a nuestra salud física y mental. Cuando Mar Gómez, física y meteoróloga, se mudó al suroeste de Madrid, percibió cómo su cuerpo respondía al tiempo más seco y a los vientos racheados del lugar. Empujada por su curiosidad científica, se sumergió en el estudio de la meteorosensibilidad, una disciplina poco conocida pero que tiene respuestas fascinantes para entender qué efectos tiene los cambios atmosféricos en nuestro cuerpo. Y más importante aún, cómo el cambio climático que sufre el planeta nos acabarán afectando a todos.
995